Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Balmaceda Arte Joven tiene nueva casa en el centro de Antofagasta

Equina MattaPrat alberga desde este mes a la corporación cultural y sus iniciativas.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Con un nuevo hogar, en el corazón del sector centro de la capital regional, cuenta Balmaceda Arte Joven(BAJ) Antofagasta.

Se trata del espacio de MattaPrat, ubicado en el cuarto piso de Prat 712, donde la corporación cultural llegó este mes, en lo que será una nueva etapa.

Durante varios meses BAJ desarrolló su plan de transición y búsqueda de un lugar donde desarrollar su trabajo. "Desde agosto de 2021 que el equipo está en este proceso que hoy culmina con la sede celebrando sus 10 años y los 30 de la corporación en general, apostando por iniciativas artísticas y culturales, para las y los jóvenes de la región y el país", se indicó.

Para Jorge Wittwer, su director regional y encargado de gestionar la "mudanza" , las dependencias son un "lugar de encuentro de innumerables convocatorias y manifestaciones, sociales y ciudadanas. MattaPrat es un punto neurálgico de la ciudad, que nos ofrece postales de cerro a mar. Una ubicación que invita a ser visitada y a reunirse, porque además es de fácil acceso y llegada".

Respecto a la importancia del cambio para la organización, aseguró que a, "es sumamente relevante para nosotros, por el simbolismo que representa este nuevo punto de partida, bajo un nuevo gobierno y con una nueva autoridad en materia cultural, de quien tenemos altas expectativas".

Programa

En esta nueva temporada 2022, BAJ Antofagasta realizará una serie de talleres, charlas y seminarios artísticos, tanto en formato online como en modo presencial.

Todas las actividades son gratuitas y están destinadas a jóvenes de toda la región, de entre 14 y 29 años.

La información de sus iniciativas está disponible en las redes sociales de la corporación, en Facebook, Instagram y Twitter.

Jorge Wittwer, director BA

"Es un punto neurálgico, que ofrece postales de cerro a mar

"

"

Exhibiciones y Cuentacuentos anunció la FME

E-mail Compartir

La extensión cultural será uno de los tres ejes de gestión asociados a los 14 proyectos y más de 40 acciones vinculadas, anunciadas por la Fundación Minera Escondida al presentar su parrilla programática 2022.

Se trata de siete exhibiciones que serán presentadas en las salas de arte de la fundación, tres de ellas en Antofagasta y cuatro en San Pedro de Atacama, con foco en resaltar el arte y las manifestaciones culturales regionales.

Además, para valorar las tradiciones y el patrimonio ancestral, se realizará un nuevo ciclo de Cuentacuentos en San Pedro de Atacama.

El detalle y calendarización en www.fme.cl.

Convocatoria para Premio Margot Loyola

E-mail Compartir

Hasta el 15 de mayo estarán abiertas las postulaciones al Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, galardón que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Los interesados deben escribir al correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl e indicar en el asunto "Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios".

Este año serán tres las personas destacadas por sus comunidades como actores que hayan enriquecido la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial del país, las que podrán recibir el galardón, informó el ministerio.

Grandes y chicos aprendieron a crear con adobe

E-mail Compartir

Este domingo, a las 16 horas, en el frontis de la réplica de la Iglesia de Chiu Chiu del acceso principal del Parque El Loa de Calama, tendrá lugar la segunda parte de "Tarde Dominguera de Barro: Taller Experiencial de construcción tradicional de barro".

La iniciativa, enmarcada en la FEPLOA, busca para compartir conocimientos con la comunidad respecto a esa técnica ancestral, la que "por siglos nos ha entregado una nobleza en las construcciones, tenemos el Pukará por ejemplo, entre otras construcciones que nos representa", dijo el director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de esa comuna, Edwin Alavia Ticona,