Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buljubasich pide "unidad" en la UC y hoy se sabría futuro de Asad

El gerente deportivo mantiene el apoyo al técnico Cristian Paulucci y respecto al choque del volante argentino dijo que junto al directorio decidirían la sanción.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

José María Buljubasich, gerente deportivo de Universidad Católica, salió ayer a poner paños fríos respecto al irregular momento del club, con tres derrotas consecutivas en el Torneo Nacional -algo que no se veía desde 2017- y ad portas de comunicar la sanción que recibirá el volante argentino Yamil Asad, tras protagonizar un accidente automovilístico en estado de ebriedad el viernes pasado.

"Hay momentos buenos y malos, estamos trabajando y en situaciones como estás debemos estar todos juntos. Cuando ganamos, ganamos todos, y cuando perdemos, lo hacemos todos", comentó ayer en conferencia.

El 'Tati' reveló que habla permanentemente no solo con el cuerpo técnico de Paulucci, sino que también con los jugadores. Cree, además, que el nivel de juego no ha decaído, y apunta a la falta de concreción de las opciones como un problema.

"Hubo momentos en los tres partidos donde el equipo arrancó jugando mejor, hay situaciones donde el equipo se impone al rival, pero posterior al gol hubo una baja (...) Todos seguimos confiando en el cuerpo técnico y los jugadores que tenemos. Son los mismos campeones del año pasado y que este año ganaron los tres primeros partidos. Con Everton generamos cuatro o cinco opciones y por centímetros no entró".

Caso asad

Hoy, o a más tardar mañana, se sabrá el castigo que impondrá Cruzados sobre el volante argentino quien quedó con medidas cautelares como arraigo nacional, firma mensual y retención de la licencia de conducir.

"Es un tema grave, no es algo que compartamos ni debe suceder, eso lo dejamos claro", estableció Buljubasich, quien detalló que el lunes conversó él y el presidente Juan Tagle con el jugador, que ayer conversaron con el comité de ética de la institución, y que con todas las partes escuchadas se reunirían ayer en la tarde u hoy con el directorio de la sociedad para determinar el castigo, sin descartar la rescisión del contrato.

"La decisión la va a tomar el directorio. Nosotros hicimos las conversaciones lógicas y cuando el directorio decida podremos responder todas las preguntas", cerró.

Everton se la juega toda ante un Estudiantes de La Plata agripado

E-mail Compartir

Pese a caer 1-0 en la ida en Chile ante Estudiantes de La Plata, en Everton hay fe de que pueden dar vuelta la llave por la fase 3 de la Copa Libertadores, y así clasificar a la etapa grupal del torneo.

Y es que el triunfo del sábado como visita ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo reforzó las sensaciones positivas del equipo. "Llegamos bien, aprovechamos la sesión de hoy (ayer) para soltar, pero el triunfo con la UC nos dio confianza y energía que suplen el cansancio. Esto es Copa Libertadores y no hay excusa", dijo el DT ruletero Francisco Meneghini.

"Paqui" confesó también que de sus conversaciones con el plantel "el mensaje que les transmitiría a los jugadores es rebeldía y confianza en lo que somos como equipo, hay energía positiva".

Las esperanzas están cifradas, además del último triunfo, en las múltiples bajas en los argentinos. El técnico Ricardo Zielinski confirmó que "hay cuatro o cinco jugadores que están con ese inconveniente que genera hasta 40 grados de fiebre", además de descartar a Leandro Díaz por suspensión y al delantero Mauro Boselli por la lesión en los ligamentos de uno de sus tobillos. "La gente es la que nos moviliza, nos sostiene y nos apoya, vamos a jugar con un jugador más", dijo el DT.

Quinteros: "Si no jugamos al máximo, adiós Libertadores"

E-mail Compartir

Volvió la tranquilidad a Colo Colo. Tras sumar tres partidos sin triunfos, las victorias ante Universidad de Chile y Antofagasta devolvieron la confianza a Gustavo Quinteros y sus pupilos.

"Cuando tienes un plantel que conoces bien los jugadores, que han mantenido un nivel alto futbolístico en la temporada anterior lo menos que puedo hacer es bancarlos, esperar que vuelva a su nivel y darles la confianza. Les demoró dos o tres partidos y hoy están de vuelta. Jugaron bien y el partido se pudo haber cerrado antes si estábamos más claros con la definición", comentó Quinteros en radio Agricultura.

El técnico destacó especialmente el nivel que está demostrando el volante César Fuentes, que este 2022 ha pasado de ser un volante de quite a tener mucho más recorrido en el área rival.

"Queremos que César llegue más al área, que remate más, que lo haga más como interior. Además de recuperar, tiene buena pegada, pase largo, el llegar al área y rematar más. César siempre tiene 11 o 12 km por partido, corre y defiende cuando debe hacerlo para ayudar al equipo".

De cara a lo que se viene en abril, Quinteros pone en foco que la recuperación servirá de cara al plano internacional: "Si no jugamos al máximo del nivel, olvídate de la Libertadores. Es importante el grupo que te toca, por ahí te toca un grande que no pasa un buen momento y puedes tal vez sacar alguna ventaja. Estamos ilusionados, queremos participar compitiendo al máximo nivel y representar de la mejor manera al fútbol chileno".