Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hospital sólo tiene stock de sangre para una semana

Entidad llamó a donar, para lo cual se habilitaron también atenciones los fines de semana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Desde el comienzo de la pandemia se ha registrado una caída en la frecuencia con la que donantes han concurrido al Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y por lo cual el stock de este vital elemento se encuentra muy bajo, alcanzando a cubrir sólo para siete días y cuando lo regular es casi el doble de ese tiempo.

Así lo señaló ayer el supervisor del Banco de Sangre, el tecnólogo médico Jorge Barra, quien afirmó que "desde el inicio de la pandemia a nivel nacional e internacional todos los bancos de sangre nos hemos visto afectados por la baja afluencia de donantes".

"Como banco de sangre hemos implementado técnicas, reforzado el marketing y el llamado a las personas, hemos implementado equipamiento nuevo, pero aun así nos falta para poder llegar a un stock óptimo", comentó el profesional y detalló que con la reserva actual "estamos sobreviviendo para siete días, cuando deberíamos estar cubriendo por lo menos 11 días para toda la región".

Por eso, invitó a "todas las personas sanas entre los 17 y los 70 años, deben venir con su carnet de identidad, pesar sobre los 50 kilos, no tener ningún tipo de patología crónica y si lo hacen tener que informarla para poder evaluar si aptos para el proceso de donación, que demora de 20 a 30 minutos y es bastante seguro".

Además, se habilitaron turnos para recibir donantes los fines de semana entre las 8:00 y las 12:00 horas.

Todas las consultas se puede efectuar en el Facebook Banco de Sangre Hospital Regional de Antofagasta, en el Instagram @donasangreantofagasta, o bien en el correo donantesdesangre.hra@gmail.com. También mediante los teléfonos 552442863 y 552443083.

Salud prohibe funcionamiento de locales en sector del Terminal de Buses

E-mail Compartir

La Seremi de Salud cursó sumarios y la prohibición de funcionamiento de tres locales de alimentos (kioscos) instalados en las afueras del Terminal de Buses de Antofagasta, debido a que se detectaron deficiencias sanitarias, falta de autorización para la elaboración de platos preparados y también por la no aplicación de las medidas Covid-19.

Así lo indicó el Seremi Salud (S) Manuel Herrera, quien explicó que la acción se efectuó conjuntamente con un importante contingente de inspectores municipales, quienes procedieron a notificar a los respectivos locales por ocupar espacio público y por no contar con la correspondiente patente municipal.

Herrera detalló que en la fiscalización se detectó que los recintos que vendían hot dog, sándwich, empanadas y platos preparados, no estaban conectados a la red de agua potable ni poseían alcantarillado. Tampoco poseían la autorización sanitaria para realizar los referidos platos preparados a lo que se suma la ausencia de medidas Covid-19.

La autoridad sanitaria puntualizó que la falta de agua potable que provenga de la red pública y la inexistencia de alcantarillado, representan un riesgo a la salud de quienes concurren al sector. En el lugar, se observaban varios clientes que ocupaban mesas adyacentes a los propios negocios y que estaban consumiendo los productos.

Herrera detalló que los tres locales se encontraban con problemas de aseo y limpieza, incluso en uno de ellos se encontró la presencia de baratas.

Los tres establecimientos permanecerán con sus puertas cerradas hasta que comprueben que han zanjado todas sus deficiencias. Paralelamente, el sumario sanitario podría terminar con sanciones que van entre 1 décimo y las mil UTM.

Sigue bajando el número de internados por Covid

E-mail Compartir

El Minsal informó que ayer la región registró 258 nuevos casos de coronavirus, con lo cual de nuevo marcó más de 200 contagios, luego de que el martes la zona reportara 171 pacientes.

De estos 258 nuevos infectados SARS-CoV-2, 46 corresponde a pacientes sin síntomas. Además y en el desglose por comuna, 142 son de Antofagasta, 70 de Calama, 10 de Tocopilla, ocho de Mejillones, cinco de Taltal y San Pedro de Atacama, uno de Sierra Gorda y María Elena, mientras que 16 personas dieron positivo a sus respectivos exámenes, pero no tenían residencia en la región.

Así, el número de total de contagios a lo largo de toda la pandemia subió a 116.482, de los cuales se han recuperado 113.656.

En cuanto a fallecidos no se agregaron nuevas personas al registro de la Seremi de Salud y por lo cual el número total de la crisis sanitaria se mantuvo en 1.418 decesos.

En relación a las cifras clínicas, por tercera semana consecutiva bajó el número de pacientes con Covid-19 que se encuentran hospitalizados, esta vez a 120 internados en la red asistencial de la región.

De ellos, 35 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y de estos últimos 29 con ventilación mecánica invasiva.

En tanto, la positividad del día fue de 8,3% para 2.133 exámenes PCR procesados en las últimas 24 horas.