Secciones

En 14% bajan los casos en Tocopilla

Enero fue el "peor mes" de toda la pandemia, pero en febrero hubo menos afectados. Reducción de contagios también es en María Elena.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En un 14% han bajado los contagios por el Covid-19 en Tocopilla, entre los dos primeros meses del 2022.

Así lo confirman los informes diarios que entrega la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, en el cual se pudo establecer que enero es el "peor mes" de toda la pandemia, al acumular la mayor cantidad de casos positivos al coronavirus en la ciudad desde marzo del 2020, cuando se reportaron los dos primeros contagios en el Puerto Salitrero.

En total, en el primer mes de este 2022 se registraron 713 casos totales del Covid-19, pero no hubo víctimas fatales.

Mientras que en febrero la cantidad de contagiados bajó considerablemente, solamente reportándose 617 en total, aunque -lamentablemente- se informaron cinco personas que perdieron la vida a raíz de esta enfermedad, una de las cifras más altas de los últimos meses.

Con estos indicadores, entre enero y febrero se registró una baja considerable del 14% en los contagios por el Covid-19, una situación auspiciosa que se vio reflejada con el anuncio del avance de la ciudad al Paso 4 de Apertura Inicial.

María Elena

Una mejoría en los indicadores epidemiológicos también tuvo la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla.

Ello, porque en enero la ciudad sufrió un preocupante aumento en las personas contagiadas por el coronavirus en la pampa. Durante ese mes se informaron 163 casos positivos de Covid-19 y 1 víctima fatal.

Pero en febrero esa cifra bajó hasta llegar a las 95 personas que se contagiaron por el coronavirus en la ciudad. Pero también sufrió una situación extraña, debido a que -de forma repentina- se bajó la cantidad total de fallecidos en María Elena de 21 a 16 (el 5 de febrero). Pero días más tarde las víctimas fatales pampinas quedaron en 17.

Con estas cifras entregadas por la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, se pudo establecer que entre enero y febrero se reportó una reducción del 42% en la cantidad de contagiados por este virus.

Marzo

Han transcurrido tres días desde que el tercer mes de este 2022 llegó y con ello, también el regreso a clases presenciales de los estudiantes tanto en Tocopilla como en María Elena.

En el primer día de marzo, la Delegación Regional informó que en el Puerto Salitrero hubo 6 contagiados, mientras que al día siguiente se registraron 8 adicional.

Finalmente ayer (3 de marzo), Tocopilla tuvo 20 nuevos casos, quedando el total comunal en 34 personas afectadas por el Covid-19 en lo que va de este mes.

En cambio, en María Elena tuvo 3 positivos al coronavirus el 1 de marzo; 3 casos el 2 de marzo; y 2 ayer. Haciendo un total de 8 contagiados en este tercer mes del año.

Las autoridades siguen llamando a la comunidad a mantener las medidas de autocuidado, como el uso de la mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y evitar aglomeraciones.

Contagios totales

Según el último reporte entregado por la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, hasta ayer Tocopilla tenía un total de 3.934 contagiados totales por el coronavirus. Esto, desde que comenzaron a reportarse los casos en la ciudad en marzo del 2020.

Mientras que en la comuna de María Elena, hasta ayer había 990 casos positivos en total de toda la pandemia.

Es preciso recordar que fue en abril del 2020 cuando se informaron los primeros casos del Covid-19 en la capital salitrero, cuyos primeros meses en esa ciudad fueron bastante complicados.