Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 900 alumnos regresan hoy a clases en María Elena

Son tres los establecimientos educacionales en esta comuna que tienen todo dispuesto para el inicio del año escolar.
E-mail Compartir

Serán más de 900 los alumnos que regresarán hoy a las aulas en la comuna de María Elena. Protocolos de salud y las infraestructuras han sido parte de lo trabajado durante estos meses para finalmente concretar el regreso a la presencialidad en esta comuna.

Son tres los establecimientos educacionales existentes en esta localidad, el Liceo TPCH, la escuela básica D-133 Arturo Pérez Canto de María Elena y la escuela Básica G-15 Ignacio Carrera Pinto de Quillagua, todos ingresando hoy 2 de marzo según lo señalado por el Ministerio de Educación nivel nacional.

En cuanto a los horarios estos ya están determinados, los tres establecimientos tendrán ingreso a las 8:00 de la mañana, sin embargo las escuelas básicas terminarán sus jornadas a las 13:00 horas, mientras que los alumnos de educación media culminarán sus clases a las 13:45 horas.

Protocolos e Infraestructuras

En cuanto a los protocolos Covid, Johanna Pastén, jefa de UTP del departamento Comunal de Educación de María Elena señaló que: "Los establecimientos ya están preparados, durante las vacaciones compramos todos los insumos como alcohol gel para cada uno de los alumnos y para los dispensadores, insumos que llegarán esta semana pues lamentablemente el stock a nivel nacional bajó. Además también hemos adquirido las mascarillas Nk95 tanto para los docentes, asistentes y alumnos".

En cuanto a las condiciones de los establecimientos para su funcionamiento, Pastén informó: "El alcalde de la comuna en conjunto con el consejo municipal decidieron realizar una inversión millonaria para pintar cada uno de los establecimientos, reparar todas las gasfiterías, las luminarias, incluso las plagas de palomas que fuero un problema en su momento, pero en este momento nuestros establecimientos ya están con un 80% de reparaciones, salvo algunos detalles que están siendo subsanadas por el departamento de obras del municipio".

Finalmente, Nelson Avendaño Jefe del Departamento Comunal de Educación de María Elena, destacó la gran voluntad de los profesores y asistentes para que este regreso a clases funcione de la mejor manera posible, e indicó: "Desde la semana pasada hemos estado trabajando en conjunto con los profesores con respecto al regreso a clases, verificamos las compras por el tema Covid, y el día 28 se reintegraron los equipos directivos para tomar acuerdos sobre el regreso a clases, llegando a la conclusión de que era necesario en primera instancia trabajar en la contención de los alumnos, especialmente los de enseñanza básica, ya que la media prácticamente asistió a clases presenciales todo el año pasado, en cambio los de básica hace dos años que no asisten al colegio y necesitan de este trabajo de reintegración tanto para alumnos como también para sus apoderados, incluso veremos cuales serían los horarios mas convenientes, por ahora trabajaremos en la jornada de la mañana con ellos, también hemos trabajado el tema de las infraestructuras, las cuales aún tienen algunos detalles, debo reconocerlo, pero son detalles menores que permiten sin problemas el regreso a clases, deberíamos llegar el próximo lunes con todos los detalles que tenemos de infraestructura solucionados, (…) me reuní con los profesores que son el alma de este proceso y todos están con la mejor disposición para regresar a clases, conversamos sobre sus dudas con respecto al retorno, pero están con una disposición excelente, con el mejor ánimo y eso es algo que me gustaría destacar".

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Carabineros y directores se reunieron a verificar detalles del regreso a clases

E-mail Compartir

En dependencias del DAEM directores de todos los establecimientos educacionales de la comuna, incluyendo también al Colegio Sagrada Familia, se reunieron con carabineros y DAEM con el fin de verificar los últimos detalles en materia de seguridad con respecto al regreso a clases.

Esto debido a que el tema de la seguridad de los alumnos ha sido el tema de inflexión entre los apoderados en este ultimo periodo.

Víctor Alvarado, jefe DAEM, señaló que "Fue una excelente reunión, hubo una muy buena recepción por parte de los directores de todas las escuelas, el mayor de carabineros Francisco Bravo pidió la colaboración a los directores para que a través de las unidades educativas, tanto apoderados, profesores y asistentes de la educación puedan generar la conciencia y la actitud de colaboración para tener mayor vigilancia en los establecimientos. Incluso se propuso la idea de pedirle a algunos apoderados o profesores que a través de un chaleco distintivo pueda crearse una brigada de seguridad que colabore en las salidas y entradas de los alumnos en cada uno de los colegios, algo que vamos a evaluar en su funcionamiento y que los presentes recepcionaron muy bien".

Lo concreto en materia de seguridad es que carabineros dispondrá de un funcionario por establecimiento para colaborar con la vigilancia en los horarios de entrada a clases, colaboración que comenzarán a prestar desde hoy para seguridad y tranquilidad de los apoderados.