Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Antofagasta: 35% utiliza casco y solo un 4% usa reflectantes

Estudio observacional analizó el comportamiento de conductores de ciclos en las capitales regionales del país, y los resultados no fueron buenos para nuestra región.
E-mail Compartir

Andre Malebran Tapia - La Estrella

El 64% de conductores de ciclos en la Región de Antofagasta no utiliza casco cuando circula por la ciudad. Así lo informa un estudio observacional que se ejecutó en todo el país, por Datavoz, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), y la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), la que además detectó que a nivel nacional un 39% no ocupa casco al recorrer por la calle.

A nivel regional, en cuanto al uso de casco en conductores de bicicletas solo un 35% cumple con la protección; en cuando al scooter el estudio señala que el 100% utiliza casco.

El uso de reflectante en Antofagasta se sitúa en un 4% en bicicletas, y un 0% en scooter, y si hablamos de conductas arriesgadas no solo para los que utilizan bicicletas, sino también contra el peatón, el uso de celular por parte de conductores en Antofagasta marcó que un 95% revisa su celular, mientras que el restante 5% habla por celular en la mano; con esto el estudio califica como 0% a los conductores en el rango: "no utiliza celular". Lo mismo pasa con quienes usan scooter en la ciudad, donde nuevamente un 0% consigue la categoría "no utiliza celular", mientras que "revisa celular" obtuvo un 67%, y "habla por celular en la mano" se queda con un 33% por estas tierras.

En otras áreas como el respeto del sentido de la vía, en el uso de bicicleta en Antofagasta un 84% circula por el sentido indicado, dejando a un 16% que no lo respeta. En cuanto al scooter solo el 67% sí respetó el sentido, mientras que un 33% circuló por el sentido incorrecto.

En cuanto al respeto de la señalética por parte de bicicleteros, un 97% demostró seguirla, y solo un 3% no la respetó. Y entre quienes se mueven en scooter el 100% demostró respetarla.

Fueron más de 13 mil ciclistas, de todas las capitales regionales del país y Santiago, los que fueron considerados en la investigación, de los cuales la gran mayoría conducía bicicleta (95%), el resto scooters (4%) y bicicletas con carro (1%).

Accidentes de trayecto

Miguel Zapata, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS, indica que "actualmente tenemos un desafío muy importante respecto de aquellos medios de transporte que han aumentado su representación dentro de los accidentes de trayecto, como las bicicletas y scoo-

"Hacemos el llamado a las empresas a promover las conductas seguras que este estudio revela que no se están cumpliendo".

Miguel Zapata,, gerente de Seguridad y Salud, Ocupacional de la ACHS