Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aún no designan autoridad para la Delegación Presidencial de Tocopilla

Esta es la única provincia del país que todavía no tiene un nombre, los cuales se confirmaron el lunes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El lunes se conocieron todas aquellas mujeres y hombres que se convertirán, a partir del 11 de marzo, en las autoridades al mando de las Delegaciones Presidenciales y Provinciales de nuestro país.

Pero en la Provincia de Tocopilla eso no ha sucedida y hay un hermetismo en torno a este tema, debido a que hay varias personas que estarían consideradas en el cargo.

Autoridades

Como delegada regional de Antofagasta se nombró a Karen Behrens del Partido Socialista, mientras que el delegado presidencial provincial de El Loa será Miguel Ballesteros (Revolución Democrática).

Pero en el caso de la Provincia de Tocopilla, el cupo pertenecería a la Federación Regionalista Vede Social (FRVS), tomando en cuenta que uno de sus miembros, Esteban Velásquez, obtuvo una gran cantidad de votos que lo llevó al Senado como primera mayoría regional.

Con esto se buscaría un equilibro de las fuerzas políticas en la zona, donde en El Loa se habría designado a Ballesteros por su cercanía con la diputada Catalina Pérez (RD), quien fue reelecta en el cargo.

Y para Antofagasta se buscó ampliar el horizonte de apoyos más allá del conglomerado Apruebo Dignidad, designando a una militante socialista.

"Eso también lo entendemos nosotros (sobre el cupo para Tocopilla), que es lo que nos han informado desde el gobierno electo y esperamos que pronto nos indiquen la persona que está siendo designada para tan importante labor. Hay nombres que se enviaron para que el gobierno defina el equipo que corresponda y esperamos que pronto nos indiquen para ya comenzar a diseñar el trabajo con quien sea la delegada o el delegado provincial de Tocopilla, que es tan importante para nosotros por las motivaciones regionales que tenemos. Creo que hoy día tiene que tener un status distinto el trato para la comuna de Tocopilla, para la provincia en general, para María Elena, para todo lo que implica la pampa en otrora salitrera y diría que debe mirarse con una proyección distinta de futuro. Concibo que Tocopilla no debe ser el "puerto" en segundo plano de Mejillones e Iquique, por el contrario, para eso necesitamos de autoridades locales muy comprometidas", afirmó el electo senador y actual diputado, Esteban Velásquez.

Nombres

Son varios los nombres que han sido escuchados en los últimos días y que podrían convertirse en el nuevo delegado o delegada presidencial en la Provincia de Tocopilla.

Entre ellos está el concejal Pablo Albornoz (FRVS), quien es muy cercano a Esteban Velásquez, como también la actual consejera regional por dos periodos por la Provincia de Tocopilla, María Ramírez. Además del exalcalde Fernando San Román.

Otras personas que podrían ocupar este cargo y han sido mencionadas por fuentes ligadas al nuevo gobierno son: Domingo Olivares, Kenin Cerda, Delia Estay y Rossana Montero.

Al cierre de esta edición el gobierno electo aún no confirmaba quién se convertirá en el nuevo delegado o delegada presidencial provincial de Tocopilla.

Archivo
Archivo
el próximo 11 de marzo asumen las nuevas autoridades en todo el territorio nacional.
Registra visita

Vecinos exponen necesidades en seguridad pública a Carabineros

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder conocer la inquietud de los vecinos, en cuanto a requerimientos de seguridad pública, es que Carabineros de la Cuarta Comisaría se reunieron con dirigentes sociales de Tocopilla.

Aquí el mayor Francisco Bravo destacó el encuentro, donde se pudo conversar con 42 representantes vecinales y sociales de la comuna.

Temáticas

En la oportunidad, los dirigentes trataron diferentes problemáticas y preocupaciones en cuanto a seguridad pública, entre ellas: el retorno a clases de forma segura, migración irregular y delitos asociados, además de conocer la percepción que ellos tenían sobre la inseguridad en la comuna.

A su vez, también se les dio a conocer los fonos de Denuncia Seguro (600 400 0101); los números de los cuadrantes de Tocopilla (+56965869792 y el +56956586143), además del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), con el que focalizan los trabajos policiales.

Finalmente se conversó sobre la importancia de denunciar la ocurrencia de delitos en Tocopilla, para así poder desarticular los focos inseguros de la ciudad.

Esta reunión, según manifestó el mayor Bravo, buscó incrementar la confianza y el fortalecimiento del trabajo de Carabineros con la comunidad del Puerto Salitrero.

Todo ello apuntado a aumentar la percepción de seguridad en los residentes de la comuna.

Se pretende realizar esta iniciativa una vez al mes con los vecinos.

Carabineros
Carabineros
Se pretende realizar esta actividad una vez al mes.
Registra visita