Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las federaciones internacionales de tenis y vóleibol castigan a Rusia

El equipo ruso fue expulsado de la Copa Davis y le quitaron la organización del mundial de vóley.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Las Federaciones Internacionales de Tenis y Vóleibol decidieron castigar a Rusia.

Primero fue la FIFA y UEFA quienes marginaron a la selección rusa y los equipos de aquel país de toda competencia internacional, y ahora se sumó la ITF ( Federación Internacional de Tenis) que determinó expulsarlos de Copa Davis a Rusia y Bielorrusia.

"La ITF condena la invasión rusa de Ucrania y la ayuda que ha recibido por parte de Bielorrusia. Además de cancelar todos los eventos de la ITF en esos países, la directiva de la ITF ha confirmado la inmediata suspensión de la federación rusa y de la federación bielorrusa de su licencia como miembro de la ITF y su participación en cualquier evento internacional", dijo la citada organización en un comunicado.

"La ITF se mantiene en contacto con la federación ucraniana y muestra su solidaridad a toda la gente de Ucrania", añadió.

Además, la ATP y la WTA comentaron que los jugadores rusos y bielorrusos podrán competir en eventos de sus respectivos circuitos, así como también de los Grand Slams, pero no podrán hacerlo con la bandera de estos países.

Mundial de voley 2022

La Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) le retiró a Rusia la organización del Mundial 2022 previsto para agosto y septiembre, a raíz de la invasión de Ucrania.

"Desde la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, la FIVB está muy preocupada ante la agravación de la situación, y por la seguridad de los ucranianos. El consejo de administración llegó a la conclusión de que sería imposible preparar y organizar los mundiales en Rusia debido a la guerra en Ucrania", afirmó el organismo en un comunicado.

Francia y Polonia, respectivamente campeones olímpico y mundial, habían anunciado el fin de semana su intención de boicotear este evento si se mantenía a Rusia como sede. El nuevo país anfitrión será anunciado a la brevedad, según precisó la FIVB.

Rusia ganó la medalla de plata en este deporte en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.

Al mismo tiempo, la Federación confirmó que "todos los equipos nacionales, clubes, oficiales y atletas de vóleibol de playa y vóleibol de nieve de Rusia y Bielorrusia no son elegibles para participar en todos los eventos internacionales y continentales hasta nuevo aviso".

2021 El Comité Olímpico de Rusia (COR) ganó medalla de plata en el vóleibol masculino de Tokio.

Muere en combate atleta ucraniano de 19 años

E-mail Compartir

El mundo del deporte está de duelo: murió el atleta ucraniano Yevhen Malyshev (19 años). La Federación Ucraniana de Biatlón confirmó en su sitio web el deceso del atleta. "La Federación Ucraniana de Biatlón informa la trágica muerte de un miembro del equipo nacional junior de Ucrania, Yevhen Malyshev, nacido en Jarkov en 2002. El atleta había terminado sus actuaciones hace dos años", relató el organismo sobre este deportista que cumplía 20 años en los próximos días según algunos informes.

"Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y allegados. Que descanse en paz", completaron.

El muchacho se encontraba cumpliendo con tareas militares en su ciudad natal, aunque no se dieron a conocer más detalles sobre las circunstancias del hecho. Según las estadísticas, había participado en al menos nueve competencias oficiales de biatlón entre 2018 y 2022.

Los futbolistas Vitalii Sapylo ( juvenil del Karpaty Lviv) y Dmytro Martynenko (FC Gostomel) también perdieron la vida en combate, según informó el Sindicato Mundial de Jugadores (FIFPro).

Djokovic rompe parte de su equipo

E-mail Compartir

Medios europeos aseguraron que Novak Djokovic habría terminado su relación deportiva con Marian Vajda, quien fue clave en el desarrollo del serbio desde 2006.

Vajda, quien ocupó su cargo durante la época más gloriosa del serbio con 20 títulos de Grand Slam, no formó parte de la delegación de Djokovic en Melbourne y Dubai, ya que desde la incorporación de Goran Ivanisevic como entrenador, Marian había perdido terreno dentro del grupo de colaboradores del tenista balcánico.

El resto del staff de "Nole" continuará trabajando a su lado: el entrenador Ivanisevic, los fisioterapeutas Ulises Badio y Miljan Amanovic y el preparador físico Marco Panichi se mantienen con el serbio, que esta semana perdió el número uno del mundo a manos del ruso Daniil Medvedev.

El entrenador alemán del Lokomotiv Moscú renunció a su cargo

E-mail Compartir

El entrenador alemán Markus Gisdol renunció al cargo de entrenador del Lokomotiv Moscú por convicciones personales. "Para mí, entrenar fútbol es el mejor trabajo del mundo. Pero no puedo seguir mi vocación en un país cuyo líder es responsable de una guerra de agresión en el centro de Europa", dijo el director técnico de 52 años al diario alemán Bild.

"Eso no está en línea con mis valores, por lo que renuncié a mi cargo como entrenador del Lokomotiv Moscú con efecto inmediato", agregó.

"No puedo estar en el campo de entrenamiento de Moscú, entrenar a los jugadores, exigir profesionalidad y a pocos kilómetros se dan órdenes que traen un gran sufrimiento a todo un pueblo. Esa es mi decisión personal y estoy absolutamente convencido de ello", completó.