Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mañana inicia el año escolar presencial en la región

Además, se anunció que la población entre 6 y 17 años alcanzó una cobertura de vacunación del 88,4%.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Ya está todo listo para el inicio de clases presenciales en la Región de Antofagasta después de dos años en que la mayoría de los estudiantes estuvieron con clases online debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Es así, que cerca de 132 mil estudiantes de la región regresarán a las aulas con los protocolos sanitarios ya entregados por la autoridad de Salud y Educación.

"Hemos visualizado los protocolos implementados ya desde el año pasado y ha sido una experiencia súper positiva y obviamente todos los establecimientos de la Región de Antofagasta se han estado preparando desde el mes de octubre del año pasado para esta presencialidad que se hará este año", dijo el seremi de Educación, Jefferson Contreras en un recorrido que realizaron en diversos establecimientos de Antofagasta para verificar que los protocolos sanitarios estén implementados.

Además, indicó que "siempre hemos dicho que los establecimientos son lugares seguros, y cuentan con los protocolos tanto de prevención como también de actuación frente a casos que puedan suceder".

Cabe destacar que en Antofagasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) ya realizó trabajos de limpieza y desinfección de los espacios que diariamente utilizarán los estudiantes de todos los niveles y que una vez al mes se harán sanitizaciones en todos los establecimientos.

Por otra parte, en Calama serán 19.663 estudiantes de los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo social (Comdes) de dicha ciudad y que son de niveles parvularios, básica, básica rural y media.

Desde la Comdes indicaron que, tal como ya se anunció anteriormente, ya no existirá el aforo en las salas de clases y el horario será el mismo que tenían los establecimientos antes de la pandemia, excepto por la escuela Presidente Balmaceda que volverá en doble jornada.

Vacunación

Referente a la vacunación de los estudiantes, un 88,4% de la población regional (117 mil 824 niños y adolescentes) en edad escolar - entre los 6 y 17 años- ya cuenta con su esquema de inoculación completo.

"A pocos días que la mayoría de los colegios, escuelas y liceos de la región inicien sus clases en la modalidad presencial para el periodo escolar 2022, hemos querido hacer un balance del histórico proceso de vacunación contra Covid-19 en la región en el segmento de la población en edad escolar, el cual se ha desarrollado de manera exitosa, pero aun plantea desafíos", dijo el delegado presidencial, Daniel Agusto.

Además, los jóvenes entre 12 y 17 años ya están recibiendo su Dosis de Refuerzo, pero la inoculación de este segmento ha sido bastante lenta.

"Ya se vacunaron 23 mil 309 personas en este segmento etario, lo que representa una cobertura del 43,2%. Pese a este positivo avance, aun hay 34.146 personas en ese grupo que no han recibido su dosis de refuerzo, ya sea porque aun no ingresan a calendario -esta semana corresponde a quienes completaron esquema hasta el 31 de octubre- o porque simplemente no han asistido a los centros de vacunación", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Por su parte, el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, hizo el llamado a los apoderados a que lleven a sus hijos a inocularse ya que las vacunas los protegerán de enfermar gravemente en caso que los niños se contagie.

"Si bien no evitan 100% el contagio, son altamente efectivas para evitar el agravamiento de la enfermedad o efectos post contagio como el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (SIMP)", manifestó.

La Estrella de Antofagasta

Karen Behrens será la nueva delegada presidencial regional

E-mail Compartir

Ayer en la tarde el Presidente electo, Gabriel Boric dio a conocer a los delegados presidenciales a nivel nacional y se confirmó que la nueva delegada presidencial de Antofagasta es la militante del partido Socialista, Karen Behrens Navarrete.

Behrens es abogada y fue asesora jurídica del Sernac de Antofagasta y directora de control de la Municipalidad de Sierra Gorda.

El documento entregado por el equipo del Presidente electo, señala que la futura delegada presidencial de Antofagasta ha contribuido en materias jurídicas y de administración en la Universidad de Antofagasta como abogada de la Contraloría Interna y jefa del Departamento de Abastecimiento.

También ha hecho asesorías en prevención social de criminalidad a nivel regional.

"Agradezco la oportunidad que me ha entregado el Presidente electo Gabriel Boric para encabezar la Delegación Regional de Antofagasta. Estoy segura que junto al Gobernador Regional trabajaremos unidos por la descentralización y el desarrollo de nuestra Región", fue el mensaje que dejó Behrens en sus redes sociales.

Por otra parte, también se anunció que el delegado provincial de El Loa es Miguel Ballesteros Candia, militante de Revolución Democrática.

Ballesteros es relacionador público y se define como activista medioambiental. En el pasado ha postulado para las elecciones municipales y también como consejero regional por el Frente Amplio.

Al igual que la abogada, el futuro delegado provincial se refirió a su nombramiento en sus redes sociales y agradeció al Presidente electo.

También señaló que "vamos a trabajar en correspondencia por la provincia y en unidad con el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés para profundizar el proceso de descentralización".

Referente al nombramiento del delegado provincial de Tocopilla, se indicó que el anuncio se realizará en las próximas horas. Hasta el cierre de esta edición aún no se había hecho el nombramiento.