Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con 93 capacitados culminó Programa de Apoyo y Preparación Laboral

Participaron en cursos de manipulación de alimentos, obras civiles y bodega.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 93 hombres y mujeres se capacitaron en Antofagasta, gracias a la segunda versión del Programa de Apoyo y Preparación Laboral.

El plan de formación busca generar capacidades que mejoren las oportunidades de empleabilidad en personas de ambos sexos de Antofagasta. De hecho, en la etapa 2021, 65 de los participantes fueron mujeres de entre 19 y 49 años, mientas que los restantes correspondieron a hombres cuyas edades fluctúan entre los 18 y 54 años.

La iniciativa, liderada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Minera Meridian El Peñón, coordinada por Otic CChC y ejecutada por Dos Barbas, comenzó el 2020, con la realización de un curso orientado a mujeres que contó con 60 integrantes.

El año pasado, en tanto, los participantes fueron formados en los cursos de Protocolos de Manipulación de Alimentos, Obras Civiles Menores y Administración de Bodega.

Una de las beneficiadas por el programa fue Vaska Larrea, alumna que fue parte del curso de Manipulación de Alimentos, quien aseguró que su experiencia "fue muy grata y entretenida. Todas las instancias fueron muy bien ejecutadas, tuvimos todo a disposición para lograr finalizar correctamente y logrando cumplir con nuestras actividades cotidianas. Doy las gracias a todos por esta oportunidad única".

Los cursos tuvieron una extensión de 150 horas y fueron dictados del 7 al 30 de diciembre pasado, en formato A Distancia Nivel 2, con actividades complementarias presenciales de carácter práctico para reforzar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.

"Les agradezco y felicito a quienes tomaron esta oportunidad y lograron terminar exitosamente el curso. Porque no es fácil capacitarse hoy en día, tengan siempre presente que no existen límites y sigan logrando sus sueños. También agradezco a todos los actores que son parte de la alianza que hace posible esta gran iniciativa", destacó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc.

Inscripciones para capacitarse gratis en área de la construcción

E-mail Compartir

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Feria de Capacitación Online para Especialistas, que entre el 17 y el 20 de marzo entregará 120 cursos de manera gratuita.

Por tercera vez el evento será realizado en formato virtual y en su última versión se conectaron más de 100 mil personas, para aprender y adquirir conocimientos, así como también mejorar sus oportunidades laborales.

Certificaciones

Los asistentes podrán optar a dos certificaciones gratuitas otorgadas por el Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás, en las especialidades de gasfitería y electricidad.

Para ello deben se parte de cuatro cursos específicos en cada especialidad y aprobar un test que se realiza al finalizar cada uno de los cursos.

Los interesados deben ingresar a www.granferiadecapacitacion.cl, donde accederán gratis a las capacitaciones en gasfitería, albañilería, obra gruesa, electricidad, pintura, entre muchas otras.

Desde la organización esperan el mismo entusiasmo que el demostrado el año pasado y por ello agregaron un día más a la actividad.

La fecha escogida no es una casualidad, ya que se enmarca en la celebración del "Día del Maestro" el 19 de marzo, día de San José Obrero.

Plan busca soluciones para mediana minería

E-mail Compartir

Generar soluciones tecnológicas innovadoras para la industria minera regional es el objetivo de "Minería Vincula & Resuelve", programa que impulsa el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN)

La iniciativa, apoyada por el Comité CORFO Antofagasta y que además cuenta con la activa participación de Corporación Cluster Minero Región de Antofagasta, empresas e instituciones, constituye un gran salto innovador para la aceleración de la transferencia tecnológica en Chile .

La directora ejecutiva de CIPTEMIN, Cynthia Torres, destacó que están identificando "las oportunidades de innovación tecnológica para la mediana minería de la Región de Antofagasta, que puedan resolverse a través de tecnologías prospectadas de empresas innovadoras calificadas. Además de promover la maduración tecnológica de un portafolio de tecnologías prospectadas de mercados innovadores en la mediana minería de la región".

Innovación

Por su parte, la gerenta de la Corporación Cluster Minero Región Antofagasta, Aurora Williams, afirmó que el programa "permitirá encontrar las necesidades de innovación de la mediana minería con proveedores tecnológicos de la Región de Antofagasta. Estamos ciertos que de esta manera se construye conocimiento que permite a los proveedores mineros desarrollarse bajo el alero de una empresa minera robusta".

Para mayor información los interesados pueden visitar el sitio www.mineriavr.cl.