Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cabina de camión fue consumida por las llamas en la ruta

E-mail Compartir

Consumida por las llamas resultó la cabina de un camión de transporte de combustible, en una emergencia registrada en la Ruta B-70, comuna de Taltal.

La Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta despachó cerca de las 13.40 horas unidades de la Tercera, Cuarta y Sexta compañías , informando luego que la cabina de la máquina pesada- que no transportaba carga -terminó completamente destruida por el fuego, sin que se registraran lesionados.

En el sitio también se constituyó Carabineros, estableciendo que el conductor, transitaba al oriente y al llegar al kilómetro 20 enfrentó el reventón del neumático delantero derecho. Debido a ello caminó en busca de señal telefónica y, al regresar, lacabina ardía.

Desbaratan banda que cargaba 88 kilos de drogas en María Elena

Carabineros detuvo a 5 sujetos, quienes además portaban un arma de fuego.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Gracias a un trabajo colaborativo entre Carabineros de la Tenencia María Elena y el OS-7 se pudo desarticular una banda dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes, en un procedimiento concretado en la Provincia de Tocopilla, por la Ruta 5 Norte.

Según explicó a La Estrella el coronel Hernán Montoya, prefecto de la Prefectura de Carabineros Antofagasta, "el día 22 de febrero, por contexto del Plan Ruta Segura por temas migratorios los funcionarios de la Tenencia María Elena, en la Ruta 5, efectuaron el control de dos camionetas que circulaban en dirección al sur. Al detenerlas observaron que tenían comunicación radial entre ellos, lo cual despertó sospechas y obviamente se comprendió que la primera camioneta que venía la hacía de punta de lanza y atrás venía la otra camioneta con la droga que se incautó".

En esa oportunidad se pudo lograr la incautación de "32 bolsas contenedoras de 32 kilos 346 gramos de pasta base de cocaína, 100 bolsas contenedoras de 50 kilos 89 gramos de marihuana tipo creepy, seis paquetes contenedores de 6 kilos 330 gramos de clorhidrato de cocaína, una pistola marca Taurus modelo 357 con su número de serie borrado. También 28 proyectiles balísticos calibre 9 milímetros sin percutar, 8 teléfonos celulares con los cuales se hacían las comunicaciones, 647 mil pesos en dinero en efectivo, 2 equipos portátiles con sus respectivos cargadores y las dos camionetas que fueron incautadas", manifestó el oficial.

Gracias a esta labor se pudo detener a I.F.V.V., J.M.M., J.V.L.G., C.A.H.G., y J.A.E.T.

Dos de ellos pertenecen a la comuna de Alto Hospicio, uno a Coquimbo y los otros dos a la Región de la Araucanía.

Allanamiento

Bajo esta misma investigación, el OS-7 logró establecer que la droga fue obtenida en Alto Hospicio y se logró allanar una vivienda, gracias a la autorización conseguida por la Fiscalía.

"Producto de esto son 295 mil dosis que se retiran de circulación y esto está avaluado en 470 millones de pesos aproximadamente", concluyó.

La banda quedó en prisión preventiva.

100 días de investigación se decretaron para este caso, donde el Juzgado Mixto de María Elena determinó prisión preventiva a los 5 sujetos.

Parricidio frustrado: investigan a mujer que atacó a hija de 10 años

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer una ciudadana paraguaya, detenida por la Brigada de Homicidios(BH) de la PDI Antofagasta tras una grave agresión sufrida por su hijita de 10 años.

La imputada, de iniciales M.B., de 46 años, fue aprehendida luego que la tarde del lunes la menor ingresara al Servicio de Urgencia del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" con lesiones graves, manteniéndose aún internada.

Según el Poder Judicial, en la audiencia de formalización por el delito frustrado de parricidio la Fiscalía expuso que la víctima habría sido apuñalada por su madre un día indeterminado de la semana pasada en el campamento "Mirador Alto " de la capital regional.

"Primero le habría cubierto la cara con una almohada, para luego propinarle dos puñaladas en el tórax y un corte en la mano izquierda. Días más tarde, ante la gravedad de la menor, la imputada la trasladó al Hospital Militar, centro médico que la derivaron al Hospital Regional, el lunes 21 de febrero, recinto al que ingresó con dificultad respiratoria producto de las lesiones, las que, de no haber mediado intervención médica, podrían haberle provocado la muerte".

Al ser interrogada la progenitora por el origen de las lesiones, "primero aseguró que la niña se había caído en unas rocas y luego afirmó que la mordió un perro. Ante las inconsistencias, el personal médico hizo la denuncia".

La jueza de Garantía María José Saavedra decretó su prisión preventiva y 80 días de investigación.