Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Abordaron crisis migratoria en reunión de gobernador Díaz con Iskia Siches

Se acordó construcción en conjunto de un paquete de medidas.
E-mail Compartir

Redacción

La confirmación de un trabajo entre autoridades centrales y regionales, para la presentación de un plan de acción cuando asuma el nuevo gobierno, fue uno de los anuncios tras la reunión sostenida por los gobernadores regionales de la macrozona norte con la futura ministra del Interior, Izkia Siches.

La cita estuvo enfocada principalmente en el tratamiento de la crisis migratoria que afecta al norte y, tras ésta, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, indicó que "como lo hemos dicho siempre, el país tiene una gran deuda con el norte grande. Chile no puede perder su norte y esta gran crisis que estamos viviendo acrecienta más esa deuda. Por eso hemos venido acá, para levantar la voz por nuestra región y para plantear cuáles son los desafíos y los déficits que tenemos".

Díaz agradeció la voluntad de Siches "de poder escuchar las demandas del Norte Grande y de poder ir diseñando un plan de acción amplio, en donde se vayan abordando estos déficits que tenemos en términos de infraestructura, pero también, que vayamos viendo prospectivamente cómo resolvemos esta grave crisis migratoria". Junto a la próxima titular de Interior participaron también en la instancia su equipo, integrado por el futuro subsecretario de Interior, Manuel Monsalve; de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y de Desarrollo Regional, Miguel Crispi.

Otros de los puntos expuestos por el jefe regional fue la recuperación de espacios públicos, mayor seguridad en barrios, inversión en fronteras y en seguridad, "para que vayamos regulando este proceso migratorio. Pero por sobre todo necesitamos sentirnos parte de este Estado", dijo

Agregó que ven elementos para mejorar la inversión pública, el acceso a bienes y servicios en la región, "ir resolviendo las carencias que tenemos desde hace años. Creemos que necesitamos mayor inversión desde el nivel central, ir destrabando los procesos, quizás pensar en planes especiales que nos permitan hacer inversión desde el Gobierno Regional rápidamente".

La Estrella de Antofagasta

IFE Universal llegó a más de 500 mil personas

E-mail Compartir

Una cobertura de 537.154 personas en la región, llegando al 94.5% del Registro Social de Hogares, logró el Ingreso Familiar de Emergencia(IFE) Universal.

Así lo precisó la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares Letelier, quien indicó que en total se entregaron más de $582 mil millones directamente a las familias.

Las cifras fueron parte del balance regional de Antofagasta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia,

encabezado por la autoridad. "Este beneficio ha sido, sin duda alguna, la transferencia directa al bolsillo de los habitantes de la región más grande de la historia. Gracias a este aporte logramos acompañar a gran parte de las familias en los tiempos más duros de la pandemia, apoyándolas económicamente para hacer frente a sus necesidades. A esto sumamos el Bono Covid que llegó a 214 mil personas y el IFE Laboral, que ha permitido recuperar más de 14.500 puestos de trabajo en la región", afirmó.

El seremi de esa cartera, Patricio Martínez, señaló en tanto que "llegamos a todos los rincones de la región para difundir y facilitar el acceso a estos beneficios, entendiendo las dificultades de conectividad y la brecha digital, principalmente en nuestros adultos mayores, personas con discapacidad y en los sectores rurales, aportando de esta manera a mejorar la calidad de vida de los vecinos más vulnerables".

Balladares destacó también , entre otras iniciativas, la puesta en marcha del Establecimiento de Larga Estadía "Gloria Madrid Trejo" en Antofagasta, que brinda atención integral a 40 usuarios.

Más de 100 niños participaron en "Vacaciones en Mi Jardín"

E-mail Compartir

Entretenidos momentos podrán recordar más de 100 niños y niñas de Antofagasta, tras participar en el programa Vacaciones en Mi Jardín de Fundación Integra .

La iniciativa buscó ser un aporte a las familias trabajadoras de la comuna durante el periodo estival, con un divertido programa para los más pequeños.

La directora regional de la fundación, María José Montoya, explicó que" durante los meses de enero y febrero, entregamos una oferta especial, pensada en que los niños y las niñas que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones, lo puedan hacer en el jardín".

Montoya agregó que para ello coordinaron "una serie de actividades lúdicas, para que los párvulos pudieran disfrutar un lindo verano".

El programa fue desarrollado en dos jardines infantiles de la capital regional, contando para ello con el apoyo de diversas empresas, como FCAB, Maestranza Gordillo y Fundación Minera Escondida, la que realizaron aportes para la realización de actividades lúdicas veraniegas.

Regreso a clases

Ya bajado el telón de las vacaciones, Integra prepara ahora el inicio del año de educación parvularia, el cual está programado para el próximo miércoles 2 en sus 33 establecimientos de la región.