Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Región anotó una positividad semanal de 16,8%

Es una nueva baja en la positividad que anota la región en el informe TTA publicado por el Minsal.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Una nueva baja en la positividad semanal anotó la Región de Antofagasta en el último informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) publicado por el Ministerio de Salud.

Esta baja viene de la mano de la disminución de casos activos que tiene la región y que muestra una mejoría de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Cabe destacar, que al igual que el informe epidemiológico, este documento analiza los datos regionales del 13 al 19 de febrero por lo que hay un desfase en las cifras en tiempo real.

El informe TTA indica que la región tiene una positividad semanal de 16,8%, una baja de casi 7 puntos porcentuales respecto a la semana pasada (23,2%).

Esto indica que de 19.547 exámenes PCR , 3.292 resultaron positivos. En tanto, de 4.137 test de antígenos, 936 resultaron positivos, lo que corresponde al 22,6%.

"La positividad de PCR a nivel nacional alcanzó un valor de 29.8%. Las regiones de Tarapacá (11.3%), Arica-Parinacota (16.7%) y Antofagasta (16.8%) reportaron el menor valor en este indicador. Las regiones de Antofagasta y Arica-Parinacota presentaron una disminución en este indicador con respecto a lo reportado la semana anterior", indica el documento que fue publicado el miércoles en la noche.

Comunas

En la capital regional, la positividad semanal fue de un 16,2% lo que significa que de 13.692 exámenes PCR, 2.219 resultaron positivos.

En Calama durante el 13 al 19 de febrero se hicieron 4.504 exámenes PCR de los cuales 902 fueron positivos lo que corresponde a un 20% de positividad.

En María Elena de 51 exámenes PCR, 8 resultaron positivos lo que corresponde a un 15,7%. .

En tanto, en Mejillones hubo un 14,4% de positividad semanal ya que de 181 exámenes PCR, 26 resultaron positivos. En Ollagüe de 64 exámenes PCR, 5 fueron positivos lo que corresponde a un 7,8%.

En San Pedro de Atacama de 325 exámenes PCR, 56 fueron positivos lo que corresponde a un 17,2% y en Sierra Gorda de 112 exámenes, 6 fueron positivos (5,4%).

En tanto en Taltal hubo una positividad semanal del 14,7% ya que de 190 exámenes PCR, 28 resultaron positivos y en Tocopilla de 428 exámenes PCR, 42 fueron positivos por lo que tuvieron una positividad semanal del 9,8%.

Cabe destacar que el Minsal analiza cada semana la positividad de las regiones y las comunas para determinar si se hacen cambios en el Plan Paso a Paso.

Últimas 24 horas registraron 435 casos nuevos de Covid-19

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta registró en las últimas 24 horas, 435 casos nuevos de Covid-19 según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud.

De ese total, 197 nuevos positivos presentaron síntomoas, mientras que 131 son asintomáticos.

El desglose diario indicaba además que en la jornada de ayer se indicaron 107 casos notificados a través de laboratorios que analizaron las muestras, frente a 104 muestras que fueron identificadas a través de antígeno.

La notificación por comunas, fue de 226 para Antofagasta; 129 para Calama; 15 para Taltal; 13 en Tocopilla; 6 para Mejillones y San Pedro de Atacama; 3 para Sierra Gorda; 1 para María Elena y ningún caso registrado en Ollagüe. 36 personas fueron calificadas como no residentes.

Hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) fueron 41y la ocupación de camas de la misma unidad alcanzó un 90%

Activos

A la fecha, 2.282 personas tienen el virus activo, lo que significa que pueden generar contagios a personas sanas, según el documento.

La tasa de incidencia, en tanto, fue de 321,6. La positividad diaria fue de 15,68%, mientras que a nivel país el promedio fue de 24,71%.

Los exámenes PCR realizaron en la comuna fueron 2.111.