Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vecinos de Pacífico Norte denuncian varias problemáticas de inseguridad en el sector

Son diversas y graves las situaciones presentadas, por el momento ya se programó una reunión con policías y autoridades para tratar estas denuncias.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La población Pacífico Norte está en alerta, ya que son diversas las problemáticas presentadas en redes sociales por los vecinos de este sector que aseguran temer por su seguridad debido al aumento de hechos que ponen en peligro a todos los residentes.

Uso de armas de fuego, robos en las viviendas, enfrentamientos entre bandas e intento de quema de vehículos por asuntos personales, es solo parte de lo denunciado a través de Facebook, hechos que lamentablemente el resto de los vecinos no ha denunciado formalmente por temor a represalias, pero que esperan poder expresar muy pronto en una reunión ya programada por la directiva de la Unión Vecinal Pacífico Norte con las policías y autoridades locales que pretenden poner un freno inmediato a estas denuncias presentadas.

Pacífico Norte

Jean Pierre Vilches, presidente de la Junta de Vecinos Unión Pacífico Norte, señaló su preocupación por el actual panorama que vive su población y ante esto expresó: "Hemos entregado aviso a las autoridades pertinentes sobre esta situación, y la denuncia en redes sociales es tal cual lo que estamos viviendo en la población, e incluso hay cosas que en esa publicación no están y falta mucho más. Hasta julio del 2021 uno podía estar hasta altas horas de la noche en la población y jamás pasó nada, ahora no se ve un alma en la población desde las 10 de la noche, ese grado de inseguridad existe (…) Cuando hemos intervenido nos hemos logrado dar cuenta de que esto no solo es por la ola migrante, es de todo un poquito, problemas que se han generado con los mismos pobladores o arrendatarios que han llegado hasta la zona. No podemos culpar solo al tema de los extranjeros, muchos problemas se han generado por los mismos tocopillanos, lo malo es que mucha gente desde afuera ha venido a generar conflictos a nuestra población".

Ante el aumento de esta inseguridad, Vilches explicó que "los vecinos nos estamos organizando a través de grupos de Whatsapp, tenemos como 8 grupos diferentes, incluso de los vecinos organizados por pasaje en donde constantemente comentan las problemáticas que tienen. A veces cuando Carabineros no responde a los llamados tratamos de colaborarles como directiva para hacer una comunicación más directa con las policías o con la sección de Seguridad Ciudadana de la Delegación Presidencial", señaló.

Los vecinos también han manifestado querer tomar algunos resguardos por su cuenta "incluso han estado evaluando la posibilidad de cerrar algunos pasajes, esto apoyado por la Junta de Vecinos en donde hemos evaluado todas las posibilidades y opciones", aseguró el presidente.

Jean Pierre Vilches también informó que ya están trabajando en una querella contra quienes resulten responsables por una balacera ocurrida en calle Huaman, en donde varias viviendas resultaron afectadas, caso que ya está siendo evaluado por un abogado.

No hay denuncias

Por su parte y consultado sobre estas denuncias, el mayor de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, Francisco Bravo, indicó que "lamentablemente no hay denuncias formales con respecto a balaceras u otras problemáticas en Pacífico Norte y ante eso no podemos abrir una línea investigativa. Es por eso que siempre instamos a los vecinos a presentar sus denuncias formales para poder trabajar en conjunto con la Fiscalías y actuar frente a estas denuncias. Las denuncias pueden ser anónimas pero presentando la mayor cantidad de antecedentes. Hay que reconocer que es efectivo que los delitos han aumentado, pero no todos se deben a la situación migrante, en el caso de Pacífico Norte esperamos en esta próxima reunión programada poder escuchar desde la voz de los vecinos, sus preocupaciones y buscar las mejores soluciones en conjunto".

En la misma línea, la delegada presidencial provincial Daniela Vecchiola, explicó que "cuando ocurren este tipo de eventos lo más recomendable es llamar a las policías y hacer la denuncia correspondiente, porque cuando no hay denuncias no se puede hacer nada. Sé que muchas veces la gente tiene temor y por eso hemos difundido que tenemos un fono "Denuncia Seguro" y además hay denuncias anónimas en donde pueden acercarse a la Delegación, hacer la denuncia con el encargado de Seguridad y en ningún momento les vamos a pedir los antecedentes. Tenemos varios medios en donde pueden denunciar si efectivamente no quieren usar su nombre. Asistiremos a esta próxima reunión, pues se trata de trabajar en equipo, en base a acuerdos y con esa finalidad iremos a apoyar el día primero".

Finalmente Jean Pierre Vilches señaló que "como organización esperamos que este próximo 1 de marzo sean los mismos vecinos quienes tengan la posibilidad de denunciar las problemáticas, como dirigentes también tenemos miedo de denunciar porque nosotros como dirigentes no estamos protegidos por una ley. Con muchos vecinos hemos conversado la posibilidad de solicitar la presencia de un retén móvil para sentirnos más seguros, y esto es algo que se viene pidiendo desde que se creó esta población".

Este próximo 1 de marzo, la unidad vecinal se reunirá con la Delegación Presidencial, Carabineros y PDI, todo con la finalidad de llevar a la mesa estas preocupaciones, la que se realizará a partir de las 18:00 horas en la cancha La Paragua.