Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Tumbe del Desierto presentará su segundo tema musical en Antofa

"Cuando te conocí " es la segunda creación escrita para la agrupación, el que estará disponible en Spotify y también contará con un video clip.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

No cabe duda que el año comenzó de forma redonda para la agrupación de música y danzas afro descendientes "Tumbe del Desierto", grupo tocopillano que hace pocos días celebró su tercer aniversario de conformación tirando la casa por la ventana.

No conforme con ello, la Tumbe del Desierto se prepara a lanzar su segundo tema musical, escrito y dirigido por el director de músicos de la agrupación, Brayan Pizarro.

Se trata del tema "Cuando te conocí", el que además irá acompañado de un hermoso video clip que sus integrantes ya grabaron y todo para presentarlo este próximo 5 de marzo en Antofagasta.

"Cultura Viva"

Los tocopillanos representarán a la comuna en la actividad denominada "Compartiendo Cultura Viva", iniciativa liderada por la agrupación antofagastina "Ensamble Afro fusión", quienes a través de un fondo del CORE FNDR 6% Cultura concretarán su segunda cumbre , en donde se reunirán 5 organizaciones de la región.

La actividad se llevará a cabo el próximo 5 de marzo en el Teatro Municipal de Antofagasta a partir de las 20:00 horas, en donde además se presentarán las agrupaciones "Tumbe Perla Morena" y "Dunbatá" de Antofagasta, "Tumbakenje" de Calama , y por supuesto "Tumbe del Desierto" desde Tocopilla.

Este evento busca difundir con todos y todas las diferentes expresiones de la diáspora africana, visibilizar sectores patrimoniales de la Región de Antofagasta y buscar la participación colectiva.

Las agrupaciones invitadas también harán el lanzamiento de sus temas musicales y video clips que pretenden compartir con la comunidad a través de estas expresiones que destacan toda la cultura afrodescendiente en nuestra región.

En La Patria culminan las jornadas ambientales

E-mail Compartir

La población La Patria fue durante esta semana el centro de las Jornadas Comunitarias Medioambientales, una instancia que busca tratar diversos temas en conjunto con los vecinos y vecinas del sector. Actividad que es posible gracias a la acción colaborativa de la Junta de Vecinos Aleksander Kurtovic, la ;unicipalidad de Tocopilla, el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, la Fundación Mr. Barber y la agrupación Reconecta, siendo seleccionada por Minera El Abra para ser financiada a través del Fondo de Medioambiente de la Fundación Simón de Cirene.

Las Jornadas Comunitarias Medioambientales consistieron en encuentros formativos y conversatorios que culminan esta tarde en su modalidad presencial y desde el 28 de febrero al 4 de marzo se desarrollarán de forma online. Podrán participar de esta actividad los residentes de la población La Patria y los directivos de las organizaciones sociales de Tocopilla. Estos encuentros fueron el preámbulo para el inicio del recorrido del camión de reciclaje desde el sábado 19 de marzo, que recorrerá semanalmente la población durante tres meses.

Suyay dará un concierto en Playa "Los Chinos"

E-mail Compartir

Gracias a una entretenida iniciativa de la familia Bugueño Matthews, el grupo de música latinoamericana "Suyay" se presentará este sábado en Caleta Los Chinos.

Desde las 21:00 horas, en el sector norte de la playa, se realizará este concierto que pretende ser un recorrido por la música latinoamericana para el deleite de quienes gustan de este estilo musical y que mejor que con todo el talento y pasión de esta agrupación tocopillana .

"Suyay" es muy cercana de la familia Bugueño y en una de las tantas conversaciones surgió la idea de tocar en la playa para pasar un grato momento, la directiva de Playa los Chinos les instó a extender la invitación a la comunidad y gracias a la colaboración de la Productora GAM, que colocará toda la amplificación y sonido, todo tomó más fuerza para llevar a cabo este concierto.

"Felices de generar esta invitación a la comunidad y hacer un cierre de verano, poder compartir nuevamente con todos ya que poco a poco estamos volviendo a tocar. Vamos a estar recorriendo por casi dos horas una serie de música latinoamericana como Saya, Tinku, Morenada, Candombe y otros estilos de música andina para compartir y disfrutar con todos", dijo Alberto Azúa, director de Suyay.