Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

OSA inaugurará su temporada con Noche de Boleros

Concierto gratuito será el viernes en el Teatro Municipal. Este miércoles parte inscripción para las entradas.
E-mail Compartir

Redacción

Con una Noche de Boleros la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA) iniciará el próximo viernes, a las 20 horas en el Teatro Municipal, su temporada de conciertos 2022.

Un año muy especial para la agrupación, ya que cumple seis décadas y, por ello, prepara muchas sorpresas y repertorios para todos los gustos.

Para este inicio de temporada aniversario el invitado será el conjunto "La Flor del Recuerdo", cuarteto que cuenta con miembros de la Sinfónica de Chile, especializado en ese género latinoamericano y que ha colaborado con orquestas a lo largo del país.

"Es algo que estaba pendiente", explicó respecto a la colaboración el director titular de la OSA, Christian Baeza, quien dirigirá presentación. "Logramos concretarlo, por fin, para esta temporada", señaló, agregando que en "La Flor del Recuerdo" sus músicos "son bastante prolijos y trabajan muy bien las armonías, entonces será cómodo para nosotros como orquesta acompañarlos".

Los arreglos son del director artístico del cuarteto, Cristóbal González. El resto de los integrantes son Ricardo Aguilera, Esteban Pérez y Cristian "Huaso" Gutiérrez".

Repertorio

Baeza anunció que el repertorio incluirá algunos de los boleros más famosos, como "Piel Canela", destacando como añadido especial una obertura, "que es una suerte de popurrí sinfónico, en base a tres boleros".

El concierto será gratuito y quienes deseen asistir al Municipal deben conseguir su ticket de invitación. Pare ello, sólo deben llenar el formulario correspondiente que encontrarán en el sitio web www.culturaantofagasta.cl. Este será habilitado el miércoles, a partir del mediodía.

Además, todos los conciertos de la Temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica serán transmitidos en vivo para todo el mundo, con sonido e imagen de alta calidad, a través de las redes de Cultura de Antofagasta.

El director de la OSA destacó además, respecto a los 60 años que celebra la agrupación, que "es un privilegio poder estar frente a la orquesta cuando se cumplen estas seis décadas de existencia. Es un momento muy especial y eso se verá reflejado en la programación que hemos definido hasta diciembre".

Esta contemplará una mezcla de música clásica y popular, con un ciclo de espectáculos a realizarse en el Teatro Municipal y en distintos espacios públicos de Antofagasta.

Fase 3 permitió aumentar aforo

Tras el avance a Fase 3 en el Plan Paso a Paso, la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) confirmó el aumento del aforo para el concierto. Para su secretario general ejecutivo, Erik Portilla, ello es "una muy buena noticia para el fiel público de nuestra querida orquesta". Junto a ello, enfatizó que "si bien vamos a poder recibir un mayor número de personas en la sala del Teatro Municipal, con un 50% del aforo total, debemos recordar el uso permanente de mascarilla , el no consumo de alimentos y la exigencia de contar con el pase de movilidad actualizado".

12:00 horas del miércoles parten las inscripciones para conseguir entradas.

340 personas podrán asistir al concierto, gracias al aforo del 50% que permite la Fase 3.

La Estrella de Antofagasta

Parque Acuático es epicentro de cultura entretenida en Calama

E-mail Compartir

Esta semana comenzó "Nidales Lúdicos", iniciativa cultural gratuita que tras realizarse por largo tiempo en el Centro de Arte Ojo del Desierto de Calama ahora se trasladó al Parque Acuático Municipal de esa comuna.

El proyecto es ejecutado desde noviembre pasado con jornadas de aprendizaje en torno al teatro, artes visuales, danza, acrobacia y telas, expresión corporal y juegos teatrales y estimulación sonora e iniciación musical, que son disfrutadas por niños y niñas.

La iniciativa de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio loíno, es realizada a través de los Fondos Regionales 6% Cultura del Gobierno Regional y ha permitido implementar una serie de talleres enfocados en la estimulación motora y psicoafectiva, de manera especial para los más pequeños.

La directora de Ojo del Desierto, Helga Reyes, destacó que "la idea es enfatizar en el desarrollo artístico temprano de los niños, en la socialización, en el apego, porque la idea es que los papás puedan mirar y participar junto a sus niños y aprender de estas experiencias para replicarlas en la casa. Son muy simples como la estimulación sonora, las vibraciones, el sonido, juegos didácticos, juegos que se hacen para trabajar en equipo, para que a través del arte nosotros vayamos formando mejores ciudadanos, compañeros, y estimular los procesos creativos de los niños".