Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Club Lidia Moreno se las juega con su escuela de baloncesto

La organización está realizando una academia formativa para escolares de entre 8 y 13 años.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Mejora la coordinación, aumenta la resistencia, potencia la agilidad mental y agudiza los reflejos. Estos son algunos de los beneficios del baloncesto, deporte que en Antofagasta dispone de variadas alternativas para que la comunidad practique de manera habitual esta disciplina, siendo una de ellas la escuela formativa que impulsa el Club Deportivo Lidia Moreno gracias al financiamiento del concurso Fondeporte 2021.

Actualmente, más de una veintena de escolares entre los 8 y los 13 años son parte de esta iniciativa que se ejecuta en la multicancha del Complejo Split de la capital regional. Dribling o manejo del balón con ambas manos, posición de tiro, desplazamientos y la ejecución de los distintos tipos de pases, son algunas de las competencias que los participantes pueden adquirir. El entrenador de la escuela formativa de baloncesto, Jimmy Pizarro, detalló que si bien esta iniciativa se desarrolla al alero del Colegio Lidia Moreno, "es abierta a toda la comunidad porque es necesario fortalecer el básquetbol desde las bases, por ello lo que hacemos es entregar las primeras herramientas y habilidades que deben tener los más pequeños para practicar esta disciplina".

El docente afirma que esta escuela no sólo considera la enseñanza de las técnicas básicas del baloncesto, sino que además "promueve los valores esenciales de la práctica deportiva como lo son el trabajo en equipo y la disciplina, además de la alimentación saludable, incluso preparamos un folleto con información nutricional para que los apoderados tengan una orientación sobre esta materia".

La escuela formativa dispone de dos ciclos, uno dirigido a escolares de 8 a 10 años y otro para niños y niñas entre los 11 y los 13. Isidora Vallejos, alumna del primer nivel, comenzó hace algunas semanas en esta disciplina; comenta que "me gusta el básquetbol y en la escuela he aprendido hartas cosas como dar buenos pases y encestar", mientras que su compañera Emily Norambuena (10) precisa que "ya puedo botear bien y meter canastas, en estas semanas la he pasado muy bien".

La escuela formativa de baloncesto se desarrollará hasta junio de este año pudiendo participar en ella tanto alumnos del Colegio Lidia Moreno como de otras unidades educativas. Quienes deseen inscribirse o solicitar información respecto de los días y horario de funcionamiento, pueden remitir un email al correo basket@colegiolidiamoreno.cl o bien vía Whatsapp a los fonos +569 85828881 o +569 95237027.

Djokovic confirma que aún no se vacuna contra el coronavirus

E-mail Compartir

Novak Djokovic se mostró contento de poder jugar al tenis en los próximos días en Dubai, tras lo sucedido en el Abierto de Australia, cuando fue deportado del país océanico. El serbio tiene previsto participar del ATP que comenzará el próximo lunes en este el emirato del Golfo, en el que la vacuna contra el covid no es obligatoria.

"Me alegro de poder volver a jugar el lunes (...) Echo de menos el tenis después de todo lo que he pasado", declaró el número 1 del mundo ante la prensa durante una visita al pabellón de su país en la Exposición Universal de Dubai.

Su rechazo a la vacuna contra el covid hizo que no pudiese participar en enero en el Abierto de Australia, primer gran torneo de la temporada, lo que dio paso a un culebrón judicial y a la victoria final de Rafael Nadal, su gran rival en la pugna por ser el tenista con más Grand Slam de la historia.

Más tarde, en su primera entrevista a un medio serbio desde el Abierto de Australia, Djokovic aseguró que lo ocurrido le da "un motivo suplementario para jugar mejor que nunca", declaró a la televisión pública de su país (RTS). En una entrevista a la cadena británica BBC, el serbio se mostró dispuesto a "pagar el precio" de no poder jugar para no contravenir sus convicciones contra la vacuna.

El serbio reiteró que no piensa vacunarse, aunque no descartó hacerlo en un futuro: "Tengo el espíritu abierto... Todo es posible en la vida, veremos como evoluciona la situación, pero por el momento he decidido no hacerlo" y lamentó que lo reelacionen con los movimientos antivacunas.

Cañete llega a un acuerdo para ser jugador de Huachipato

E-mail Compartir

El volante argentino Marcelo Cañete habría llegado a un acuerdo con Huachipato, después de verse trabadas las negaciones debido a algunas exigencias que estaba realizando el jugador de la Universidad de Chile.

Según Radio Cooperativa, se solucionaron las exigencias de residencia y transporte del futbolista, además de unos cargos impositivos de la U, por lo que será presentado en el sur como nuevo jugador acereros.

Cañete tuvo una baja temporada en los "azules" en 2021, segunda oportunidad en un equipo grande de Chile tras jugar hace algunos años en Universidad Católica, por lo que no estaba en los planes de Santiago Escobar y buscando club antes de que cerrara el libro de pases. programado para la previa del inicio de la cuarta fecha.