Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abren 45 cupos en cursos para personas en situación de discapacidad

SENCE ofrece capacitaciones para cajeros y auxiliares de contabilidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta la primera quincena de marzo o completarse los cupos estarán disponibles las postulaciones abiertas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), para cursos destinados a personas en situación de discapacidad en la comuna de Antofagasta.

Las capacitaciones serán para Actividades Auxiliares de Contabilidad y Cajero, las que se desarrollarán de manera gratuita a través del Programa Fórmate para el Trabajo, línea Discapacidad.

En el caso del primer curso, la modalidad será presencial, mientras que los dos cursos de Cajeros/as serán en modo E-Learning, sumando un total de 45 cupos entre los tres cursos, con más de 200 horas de capacitación.

La directora regional de Sence, Claudia Meneses, explicó que "estas herramientas de apoyo en la entrega de nuevos conocimientos y habilidades a este importante grupo, sin duda, apuntan a insertarlos en empleos formales que les brinden una proyección de crecimiento y desarrollo laboral y que, a través de este, mejoremos su calidad de vida, la de sus familias, y su independencia".

Los requisitos son ser mujeres u hombres mayores de 16 años y sin tope de edad, que acrediten su situación de discapacidad a través de la inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, emitida por Compin, el certificado de discapacidad del Registro Civil o la presentación del pago de invalidez de cualquier régimen previsional que tenga.

Mayor información puede encontrarse en la página www.sence.gob.cl

Además, a través de la línea del programa "Reinvéntate", SENCE abrió también 30 cupos para desarrollar cursos de Mecánico General de Mantenimiento para las comunas de Antofagasta y de Calama, los cuales se realizarán de forma presencial. El foco principal del programa es capacitar a personas en situación de cesantía.

Entre los requisitos está pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según al Registro Social de Hogares (RSH)

Finalizó tercera versión de escuela de verano de "Quiero Mi Barrio"

E-mail Compartir

Talleres de medio ambiente, actuación, origami, cine y deporte, entre otros, fueron parte de la "3era versión de la Escuela de Verano" realizada en Antofagasta,

Durante dos semanas, los niños participaron en actividades que finalizaron con una entretenida ceremonia, que contó con un taller y el conversatorio "Encuentro por la niñez, juventud y ciudad", liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Fundación Inkietas y la Coordinadora Casa Comunal de infancia.

Debido a la pandemia, la iniciativa debió realizarse hacerse en formato online, abriendo un espacio de participación mediante talleres que permitirán avanzar en la visualización y vinculación de niños como sujetos de derecho en la recuperación y mejoramiento de la calidad de vida de los sectores que son parte del programa "Quiero Mi Barrio".

Este año, la iniciativa convocó a participantes de los barrios Chuquicamata, Lautaro, El Golf y Punta Angamos-Manuel Rodríguez.

La seremi Minvu (S), Marietta Méndez, señaló que "todos fuimos niños y nos hicimos parte de la ciudad, pues un niño que disfruta de sus espacios públicos será un ciudadano participativo y que cuide su barrio", agradeciendo además a los participantes y colaboradores de la instancia.

ENAMI ofrece fondo concursable para los pequeños mineros

E-mail Compartir

A los productores mineros del país del sector de la pequeña minería, con una producción de hasta 10.000 (t/m), está destinado el concurso público abierto por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI)

Se trata de una nueva versión del programa "Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera", que se inició oficialmente el pasado lunes 7 y considera un monto máximo de inversión anual por proyecto de USD$250.000.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Enrique Valdivieso, explicó que la iniciativa "tiene por objetivo otorgar cofinanciamiento a partir de un fondo de capital de riesgo, para apoyar al pequeño minero en el desarrollo de un proyecto o negocio minero técnico y económicamente viable, determinando sus recursos minerales y formulando el diseño y la planificación del proyecto de explotación".

El ejecutivo agregó que la idea es que los pequeños productores mineros del país se informen y participen en el concurso abierto, consultando las bases técnicas y administrativas que se encontrarán disponibles en las oficinas mineras de la Empresa Nacional de Minería a lo largo de todo el país y en la página web de ENAMI.

De acuerdo con el cronograma, la primera selección de proyectos se realizará el viernes 25 de este mes y estará a cargo de los respectivos comités de minería y créditos zonales de la Gerencia de Fomento y Minería de ENAMI, los cuales sesionan habitualmente todas las semanas.