Con conversatorios partió el "Festival Futbol Cine" en Tocopilla y María Elena
Serán 4 días de cine relacionado al mundo del fútbol, actividad gratuita para Tocopilla, María Elena y que culmina en Quillagua el 19 de febrero
Julia Chang Aching
Cuatro días de fiesta cultural que se iniciaron ayer, tendrán Tocopilla, María Elena y Quillagua, con el "Festival de Fútbol Cine Tocopilla", organizado y producido por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción y que cuenta con el apoyo de SQM, el que ofrecerá una amplia parrilla de entretención para toda la familia. Este festival sorprenderá a grandes y chicos en forma gratuita, en diferentes zonas al aire libre y con una entretenida cartelera.
Es bajo el contexto del tradicional "Minimundial de Fútbol" que se realiza desde hace 58 años en Tocopilla, que se desarrollará por primera vez el Festival de Fútbol Cine de la provincia.
Esta iniciativa cultural cuenta con una amplia muestra de películas cuyo tema central es el fútbol. Entre ellas destaca el estreno del documental inédito "Cóndores Blancos", y la realización de interesantes conversatorios que ya dieron su puntapié inicial con invitados especiales como el escritor pampino y poeta chileno Hernán Rivera Letelier que compartió con la comunidad de María Elena para hablar de su novela "El Fantasista" en el cual se basó la película "El último juego", allí el reconocido escritor señaló: "Cuando estábamos en esas infinitas tardes de la Pampa, en las que no había otra cosa que ver o hacer, de pronto aparecía una pelota de fútbol y la tarde se volvía mágica. Los pampinos le debemos mucho al fútbol porque nos sacaba del hastío y nos alegrábamos en pichangas de 40 viejos por lado", destacó el escritor nortino.
Tocopilla
En la en pre inauguración de este Festival, que se inició en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla, los asistentes pudieron conocer a la periodista deportiva Grace Lazcano y Cristian Arcos y la documentalista Javiera Kurt creadoras del documental de la Roja Femenina "Históricas" con quienes pudieron compartir, hacer consultas y escuchar sus procesos y anécdotas en la realización de este trabajo en el conversatorio "Mujer, Identidad, Fútbol y Cine".
Javiera Kurt, co productora y directora de "Históricas" señaló que: "Una de nuestras protagonistas es de Tocopilla y no solo es una jugadora de fútbol, sino que es la chilena con más minutos en chancha de la Liga Española del 2020, y eso se sabe poco incluso acá en su ciudad, la conocemos como "La Toco" por Tocopilla, entonces poder venir a mostrar nuestro trabajo y su trabajo a través del documental es algo que me gusta mucho poder hacer. Tener esta oportunidad de mostrar el trabajo que hemos hecho venga del lado privado o público es muy bueno que suceda".
Inauguración
En tanto la inauguración oficial que se realizó en el Estadio Polideportivo de la comuna contó con la presencia de Vannesa Borghi, Toby Vega y Bartichoto quienes compartieron con deportistas de la comuna en una amena tarde para promocionar esta actividad. En tanto, Pablo Pisani, gerente de Comunidades NY y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: "estamos muy contentos como SQM de poder apoyar este gran proyecto a través de la Ley de Donaciones Culturales como es el Primer Festival Fútbol Cine de Tocopilla, vemos como esto converge muy bien con todo lo que ocurre en Tocopilla en torno al deporte y al fútbol, hoy hay una gran actividad recreativa y deportiva con el Minimundial y aqui vemos como podemos aportar y apoyar en instancias de diversión para la comunidad a través de estas presentaciones, converstorios y otras instancias que estamos desarrollando con la Cámara Chilena de la Construcción, quedan todos invitados."
18 de febrero en Tocopilla se presentará la película:Yashin el Portero de mis sueños en la plaza Carlos Condell.
19 de febrero en Tocopilla se presentará , "El último Juego" en la plaza Carlos Condell
julia.chang@estrellatocopilla.cl