Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Asociación Gremial de Transportistas de Tocopilla firma acuerdo con Gobernador

Gracias a este trato las rutas se despejaron inmediatamente para el libre tránsito deponiendo además los bloqueos y protestas.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La Asociación Gremial de Transportistas y dueños de camiones de Tocopilla - AGRETOC- , se sumó a las paralizaciones y bloqueos de carreteras por la muerte del joven camionera antofagastino Byron Castillo, respondiendo y solidarizando así con el llamado de transportistas de la zona norte que paralizó carreteras y causó el desabastecimiento de gasolinas y abarrotes en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

AGRETOC fue la última asociacion en mantener los bloqueos pese al acuerdo al que se llegó en Antofagasta con respecto a la presencia de mayor vigilancia de los agentes policiales en los accesos fronterizos para evitar la llegada masiva de extranjeros indocumentados.

Es por ello que el gobernador Regional de Antofagasta Ricardo Díaz, mantuvo una reunión con el gremio y autoridades locales con los que finalmente se llegó a un acuerdo firmado en un acta, documento que logró que este paro cesara despejando los accesos y permitiendo el tránsito libre en las carreteras.

Acuerdos

Ricardo Díaz, gobernador regional señaló que: " Estuvimos en Tocopilla, junto a la delegada presidencial Daniella Vecchiolla, y la alcaldesa Ljubica Kurtovic, también recibiendo el apoyo de carabineros sosteniendo un diálogo con los vecinos y vecinas que tenían en toma la carretera de acceso. Nos vamos contentos trabajando en conjunto se solucionan las cosas, vamos a dar más seguridad a nuestra región y ese es el compromiso nuestro, estamos muy contentos de que por fin estemos destrabando esta crisis que nos mantuvo ocupados todo el fin de semana".

Por su parte, el acuerdo fue firmado por las autoridades locales, gobernador regional, coronel de carabineros y representantes de la asociación gremial indica lo siguiente:

El teniente coronel de Carabineros se compromete a disponer 10 funcionarios y dos vehículos policiales a Tocopilla durante el tiempo que dure el Estado de Excepción en las zonas fronterizas.

El puesto de mando de estos funcionarios será en una Garita instalada en la Ruta 1, altura población Pacífico Norte. Desde ahí recorrerán y fiscalizarán el territorio desde Aduanas de la Región de Tarapacá hasta la entrada norte de nuestra comuna.

Estos funcionarios podrán ser redestinados como apoyo a la dotación que actualmente tiene la Cuarta Comisaría de Tocopilla, única y exclusivamente en temáticas migratorias. La dotación mencionada debe estar operativa a contar del 21 de febrero de este año.

El gobernador se compromete a destinar de manera ágil y prioritaria recursos económicos para la instalación, implementación y mantención de sistemas de seguridad de vigilancia, incluyendo cámaras fijas de ata resolución y de última generación y de cámaras drone para televigilancia a partir del 21 de febrero de este año.

Destinarán recursos económicos para la instalación, implementación de alarmas comunitarias.

La delegada presidencial Provincial se compromete a gestionar la presencia de personal de la PDI en la Garita instalada en la RUTA 1.

La municipalidad se compromete a mejorar el sistema de iluminarias públicas en lugares de poca iluminación y que pudiesen favorecer la delincuencia en la comuna, además se comprometen a liderar una Mesa de Trabajo.

PDI inicia proceso de fiscalizaciones y denuncias a migrantes en Tocopilla

E-mail Compartir

Detectives de Migraciones y Policía Internacional de toda la región han desarrollado una serie de servicios enfocado en la población extranjera de las principales ciudades.

En Tocopilla, la Sección de Migraciones y Policía Internacional ha enfocado dichos servicios en la "Plaza Alexis Sanchez", el "Moai", Avenida Arturo Prat y el sector de la desembocadura de El Loa, donde se llevaron a cabo fiscalizaciones de extranjeros.

Esto se suma además, a las fiscalizaciones realizadas en otras zonas de la región, donde los efectivos policiales controlaron a migrantes quienes han ingresado de forma irregular, a través de los distintos pasos fronterizos.

En tanto, en Antofagasta, los policías hacen recorridos diarios por zonas donde suelen pernoctar las personas extranjeras, a quienes se les pide su documentación y en caso de no tenerlos, se les notifica y se denuncia a la autoridad administrativa por los artículos 69 y 82 de la Ley de Extranjería.

También PDI se sumó a la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Tocopilla, para realizar patrullajes de Fiscalización en conjunto.

Estas fiscalizaciones se realizaron en las caletas ubicadas al Sur de la Provincia, controlando la inmigración irregular y la Ley General de Pesca y Acuicultura en la que hace poco se detecto a algunos extranjeros trabajando de forma ilegal y sin documentación.