Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

"Nacho" González sigue preocupado por la localía del CDA

"El no jugar en casa (Antofagasta) afecta a jugadores, club y en especial a los hinchas que no pueden ver su equipo", dijo.
E-mail Compartir

Deportes

Fue el primero en alzar la voz y pedir ayuda a las autoridades comunales para poder hacer valer la localía de Deportes Antofagasta. Palabras que volvió a reafirmar el arquero de los Pumas, Ignacio González, quien mantiene su preocupación por no estar la cancha del "Calvo y Bascuñán" en condiciones para recibir fútbol profesional.

"El tener que jugar de local fuera de Antofagasta obvio que nos afecta. Significan más viajes, sabiendo que nosotros somos uno de los clubes que más traslados tiene a lo largo del campeonato, sumado a tres competencias es un desgaste mayor", enfatizó González.

El portero de los Pumas no solo abogó por sus compañeros, sino que también por los hinchas que desean ir al estadio y no pueden porque no están las condiciones (cancha). "Alzo la voz porque jugar en casa significa estar con nuestra gente y me pongo en el lugar del hincha, que quiere ir al estadio y no puede. Ya comprar una entrada es costoso y tener sumar un viaje lo hace casi imposible para muchos de ellos", agregó el portero.

Además volvió a reafirmar que el estadio debe estar en condiciones para todos los deportistas, no solo para el plantel de Deportes Antofagasta y sus ramas (femenina y cadetes).

Etapa de ajustes

Las derrotas con Cobresal y Universidad de Chile golpearon al plantel, según las palabras de González, pero el equipo aún está en esa etapa de ajustes, en un inicio de temporada atípico. "Ha sido un año atípico, nos hemos encontrado con muchas variables que de alguna u otra forma afectan. Uno tiene que irse acomodando, como fue el tema del agua, la cancha, la llegada tardía de algunos jugadores que tuvieron apenas tres entrenamientos antes de partido con Cobresal. Todo eso requiere periodos de adaptación pero el plantel está bien, el técnico no solo se preocupa de la parte deportiva, sino que todo lo que rodea al club, buscando mejorar las condiciones, y todo eso motiva al futbolista para trabajar aún mejor", enfatizó.

Deportes Antofagasta juega este sábado, en el estadio Zorros del Desierto de Calama, ante Deportes La Serena por la tercera fecha del torneo nacional. Después se vienen dos salidas consecutivas para el CDA en el campeonato local (Audax Italiano y Coquimbo Unido) y regresa en la sexta fecha para enfrentar a Colo Colo. Entre medio jugará su partido de ida (visita) ante Unión Española por la primera fase de la Copa Sudamericana.

Cambio de horario

La ANFP aceptó la petición de Colo Colo de adelantar su partido con Audax Italiano a las 18:00 horas, mismo horario en que estaba programado -en primera instancia- el choque entre Deportes Antofagasta y La Serena. Según informó Edmundo Valladares, presidente de Blanco y Negro, este cambio de horario se pidió para evitar problemas a los hinchas de Colo Colo que van al Monumental, por los problemas que se producen en el retorno con el cierre temprano del metro. Por eso, Antofagasta juega a las 20:30 horas con los papayeros.

20:30 el horario del partido entre Antofagasta y La Serena fue modificado porque se cruzaba con la petición de Colo Colo.

La Estrella Antofagasta

Cobreloa inicia su camino para volver a Primera División

E-mail Compartir

Los "Zorros del Desierto" comienzan de local su camino para volver a la Primera División del fútbol chileno.

Cobreloa recibe hoy (20:30 horas, TNT Sports) a San Luis por la primera de 34 fechas que componen el Ascenso 2022. Un torneo que tiene a los naranjas como uno de los favoritos para pelear el título debido a los jugadores de renombre con que reforzó el plantel, además de la base que mantuvo de la temporada anterior.

Emiliano Astorga tomó el desafío de conducir a un Cobreloa que lleva siete años en Primera "B" (2015) pero que anhela poder romper este racha y regresar al fútbol de "honor".

Un partido que se jugará sin público debido a que Calama se encuentra en Fase 2 (Transición) y solo se permite un aforo de 100 personas en el recinto deportivo.

Para el defensor Juan Carlos Soto, siempre los estrenos tienen algo de ansiedad pero lo están manejando bien. "Obviamente existe ansiedad pero tenemos que manejar los nervios. Estamos muy ilusionados por el trabajo que hicimos en la pretemporada fue muy bueno", indicó Soto.

El jugador lamentó no poder tener a su hinchada presente en este estreno, pero ya se hecho una costumbre jugar sin público. "El año pasado jugamos casi todo el año así, sin público. Es lamentable pero ya estamos acostumbrados y parece que este año será igual. Sabemos que ellos nos apoyan siempre y en los banderazos nos lo hacen sentir", enfatizó el defensor naranja.