Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Viajeros cuentan las claves a la hora de escoger un camping

Turistas cuentan sus requerimientos a la hora de escoger dónde acampar. El agua resulta vital para todos los turistas, así como también la seguridad en las instalaciones.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Para muchos, dormir bajo las estrellas es uno de los placeres más grandes en el universo. Hay docenas de reservas ecológicas, playas y paisajes increíbles donde se puede acampar en Chile.

La variedad en lugares es muy amplia a la hora de escoger dónde acampar, desde los campings al borde del mar, pasando por valles, ríos y lagunas de la Región del Biobío, donde los parajes montañosos también se han convertido en destinos favoritos para los campistas durante el verano.

Para disfrutar de unos días de descanso y aprovechar al máximo la experiencia, a continuación dejamos algunos consejos entregados por expertos, así como también por amantes de la naturaleza y las acampadas.

"A la hora de elegir un viaje y particularmente un camping hay que tener lo siguiente en consideración para vacacionar y disfrutar. A través de que medio nos desplazaremos para el lugar, iremos en vehículo, en bus, a pie (para los amantes del senderismo o autostop) o cualquier otro. Esto ya que debemos elegir un lugar que este acorde a la distancia y el medio", comienza comentado Lorenzo Rubilar, coordinador de la APP de viajes GuideMe.

Rubilar añade que se debe saber que necesitaremos utilizar, precisando que lo más básico va a ser agua, baños y alimentación.

En ese sentido dice que es necesario preguntarse si "¿el lugar al que vamos tiene baños?, ¿tiene agua potable o tenemos que llevar?, ¿existe algún pueblo cerca o antes de llegar al destino para poder proveernos de alimento o lo llevamos desde nuestro punto de salida?".

El representante de GuideMe añadió que hoy en día los campings son lugares de recreación, pero también para salir a caminar o realizar distintas actividades con los compañeros de ruta, familia o amigos; "por lo cual es importante saber que podremos hacer durante el día en el lugar al que iremos, tiene cabalgatas, rutas de trekking, canopy, pueblitos cerca para conocer, mercados, entre otros".

Otro punto relevante, señaló, tiene relación con los horarios del sitio, por lo que se debe conocer si se puede entrar en cualquier horario o es delimitado, todo esto para poder coordinar los traslados hasta y desde el lugar.

"Como siempre es muy importante llevar bloqueador, cocinilla a gas (para prevenir incendios), botellas para almacenar agua, útiles de aseo personal y para lavar loza, entre otros", indicó el coordinador de GuideMe APP.

Agua es prioridad

Eduardo Soto cuenta que a sus 65 años aún disfruta de las salidas a acampar como en su juventud. "Es una conexión muy grande con la naturaleza, pero

"Siempre es importante llevar bloqueador y cocinilla a gas"

Lorenzo Rubilar,, coordinador de GuideMe APP.