Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coordinan acciones para frenar delitos en Taltal

Vecinos presentaron principales problemáticas de seguridad al Gobierno Regional y a las policías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A fines de enero se registró el homicidio de un vecino de 25 años por arma cortante en la calle Luis Godoy de Taltal. Este hecho reciente es parte de los delitos que preocupan a los pobladores de la comuna, quienes han señalado que se han incrementado los sucesos delictivos y con ello la percepción de inseguridad.

"La comunidad es la que vive a diario la problemática de los delitos y necesitamos realmente voluntad de acción de las policías y autoridades para recuperar lo que teníamos antes y nos negamos a perder: un Taltal tranquilo para su gente y visitantes. Necesitamos certeza de seguridad, confianza y convivencia en paz", señaló Jessica Segovia, presidenta de la Agrupación Nelson Manríquez.

Esta preocupación es la que presentaron los vecinos en la reunión abierta de seguridad en la que participaron Carabineros, PDI, el gobernador Regional Ricardo Díaz y el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo.

"Sabemos que la seguridad es el resultado de la interacción y la acción sistémica de todas las instituciones y responsables llamados a gestionar la vida de la sociedad, desde la comunidad organizada hasta las instituciones policiales. Fue una reunión intensa donde la gente pudo expresar todas las inquietudes en materia de seguridad. Se plantearon desafíos, necesidades y nuevos requerimientos a la función policial", señaló el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro.

El gobernador regional, Ricardo Díaz dijo que entre las acciones concretas que se acordaron en la reunión"está la entrega en días pasados de dos vehículos nuevos a Carabineros de Taltal, como parte de un Convenio de Programación con la institución y, próximamente, se agregarán otros tres para aumentar las rondas en las calles. Asimismo, debemos destrabar con la Delegación Presidencial el proyecto de las cámaras de vigilancia que lleva estancado más de tres años; socializar más los números telefónicos para que los vecinos y vecinas puedan hacer denuncias anónimas frente a situaciones graves; apoyar el plan de seguridad que tiene el municipio y un centro de rehabilitación para jóvenes con consumo problemático de drogas de modo que podamos atacar de alguna manera el microtráfico".

"Siempre nos hemos caracterizado por ser una de las ciudades más seguras del norte de Chile, pero al mismo tiempo estamos lejos de la capital regional y hoy el sentir general es que hay más inseguridad, tráfico de drogas e inmigración descontrolada. Debemos en conjunto encontrar alternativas que den confianza y devuelvan la sensación de seguridad a nuestra gente", dijo en tanto, el alcalde Guillermo Hidalgo.

Denuncian asalto a mano armada a joven repartidor en Mejillones

E-mail Compartir

Un joven repartidor denunció haber sido asaltado e intimidado con una presunta arma de fuego, cuando se encontraba fuera de una pizzería en el sector Casa de Máquinas de la comuna de Mejillones.

El hecho ocurrió durante la noche del martes y según relató el trabajador al medio Mejillones Televisión se encontraba saliendo a hacer un reparto, momento en el que fue abordado por dos sujetos que provenían desde la plaza Carrera Pinto.

"Me apuntaron con una pistola en el pecho y la otra persona en la costilla. Me pidieron que soltara el bolso y lo hice, porque no me iba a arriesgar a que me pegaran un tiro. Lo entregué y salieron corriendo por La Pampa y ahí fue donde avisé a Carabineros", dijo el joven al mencionado canal.

"Hay bastante inseguridad para nosotros los repartidores. No hay la misma tranquilidad que antes", añadió la víctima.

Los sujetos huyeron con la billetera y el celular, además de una radio.

En tanto, el encargado del local Jorge Molina, encargado de la empresa Azor Exprés de delivery en Mejillones, expresó su preocupación por la inseguridad con la que trabajan los repartidores: "Exponemos nuestra vida, ya que trabajamos hasta tarde con dinero. Esto es algo que va en aumento".

Además, señaló que se efectuó la denuncia respectiva y que como gremio está pensado para reunirse con la autoridad local en busca de soluciones para mejorar la seguridad.

"Exponemos nuestra vida, ya que trabajamos hasta tarde con dinero. Esto es algo que va en aumento"

Jorge Molina, encargado local.

PDI detectó ciudadanos extranjeros trabajando en situación irregular en caletas cercanas a Tocopilla

E-mail Compartir

Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla realizaron, en conjunto con personal de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Armada de Chile, una fiscalización en las caletas del sector norte de la Provincia, en donde detectaron la presencia de ciudadanos extranjeros trabajando de manera irregular.

La más importante de estas fiscalizaciones fue realizada a la altura de la caleta "Huaman" donde los oficiales detectaron a un grupo de nueve inmigrantes irregulares, junto a un ciudadano chileno que los habría contratado para la extracción de huiro en la zona.

Los oficiales verificaron la situación de los extranjeros, realizando la denuncia respectiva por los Artículos 69, 70 y 82 de la Ley de Extranjería, mientras que el ciudadano chileno fue denunciado por el Artículo 74.

Los ciudadanos extranjeros debieron ser trasladados a la unidad para la obtención de huellas y sus fotografías respectivas y a la espera de la resolución de las sanciones migratorias por parte de la Autoridad Administrativa.