Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En la región ya inició la vacunación de la cuarta dosis

Serán 106.669 personas y que ya cuenten con su Dosis de Refuerzo las que podrán inocularse.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Ayer en el país y en la región comenzó el proceso de vacunación con la cuarta dosis y que ahora les corresponde a la población mayores de 55 años.

"Durante esta semana se inoculará con esta cuarta dosis a los mayores de 55 años que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. En la región de Antofagasta, los mayores de 55 años que ya tienen dosis de refuerzo alcanzan las 106.669 personas, quienes a partir de hoy -y según calendario- podrán comenzar a recibir esta nueva inoculación", indicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.

Además, la autoridad de salud manifestó que "esta dosis de refuerzo es muy importante, hoy en día estamos en esta nueva ola de contagios de variante Ómicron entonces tenemos que estar más protegidos que nunca y esto va a evitar que las personas lleguen a hospitales a las UCI. porque los que no tienen la dosis de refuerzo hoy en día las UCI está con personas que no se han vacunado o que no tienen su esquema de vacunación completo por lo que esta nueva dosis viene a subir los anticuerpos que van bajando con el tiempo".

Avance

De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, a la fecha las personas de 55 años y más inmunocomprometidos que ya se vacunaron con cuarta dosis en la región alcanzan las 1.538.

A ellos se suman los funcionarios del sector salud, con lo cual en la región ya hay 5.207 personas con su cuarta dosis.

"Estamos en un momento complejo de la pandemia, con una alta cantidad de contagios debido a la circulación de la variante Ómicron y la vacuna ha sido una herramienta muy efectiva para evitar mayores contagios y prevenir que los contagiados se agraven en su condición de salud", dijo por su parte el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Referente a la cobertura con el esquema completo de dos dosis o dosis única en la región, está en un 89,6%, considerando a la población desde los 3 años de edad.

Además, el porcentaje de población vacunada con la Dosis de Refuerzo (tercera dosis) en la región alcanza el 71,6%.

Autocuidado

Por otra parte, además del llamado a vacunarse, las autoridades insisten en que la comunidad mantenga las medidas de autocuidado para evitar aún más los contagios.

El seremi de Gobierno (s), Patricio Martínez, comentó que "llamamos a los habitantes de las nueve comunas de la región de Antofagasta a mantener las medidas preventivas contra el Covid-19. Si bien los contagios disminuyeron en la última semana, aun siguen en un nivel muy alto y por eso es importante no relajar esas medidas de autocuidado".

Es así que se pide a las personas que utilicen de forma correcta la mascarilla, mantenga el distanciamiento social, se lave frecuentemente las manos, entre otros.

71,6% de la población de la región ya se ha vacunado con la Dosis de Refuerzo o la tercera dosis.

1.538 personas de 55 años e inmunocomprometidas se han vacunado con la cuarta dosis.

La Estrella de Antofagasta

Más de 17 mil personas han recibido el IFE Laboral en la región

E-mail Compartir

En la región 17.052 personas en la región han sido beneficiadas con el IFE Laboral y que el pasado 4 de febrero comenzó el nuevo pago de este beneficio.

Desde el inicio del subsidio, en agosto del 2021, hasta diciembre del mismo año, se concedieron 17.052 subsidios únicos en la región, pagándose en total por concepto de IFE Laboral una inversión gubernamental de $8.402 millones.

"Desde que se inició este importante subsidio al empleo, un 42,5% del total de los beneficiarios eran mujeres, sin embargo, esta cifra hoy se ha incrementado sostenidamente, teniendo una participación de subsidios a las mujeres de un 45% y, a nivel nacional, más de la mitad de los beneficiarios del IFE Laboral hoy son mujeres", destacó Claudia Meneses, directora regional de Sence.

Para poder postular a este beneficio debe cumplir con algunos requisitos como tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio, tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000) y haber estado cesante al mes anterior de haber obtenido el contrato.

Las postulaciones se hacen en wwwsubsidio al empleo.cl.