Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Peng Shuai insiste que no sufrió agresión sexual por político chino

La tenista asiática, que había realizado una denuncia pública en contra del exviceprimer ministro Zhang Gaoli, dijo que todo fue un malentendido.
E-mail Compartir

Agencia EFE

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, se reunió en Pekín con la tenista china Peng Shuai, protagonista de una sonada polémica en los últimos meses por denunciar un supuesto abuso sexual a manos de un alto dirigente, aunque posteriormente lo negó y lo achacó a un "malentendido".

Bach y Peng -ex número 1 en dobles- cenaron juntos el pasado sábado, un día después de la inauguración de los Juegos de Invierno Pekín 2022, y les acompañó la expresidenta de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, según un comunicado emitido por el organismo.

En la cena, que tuvo lugar dentro de la "burbuja" en la que se celebran los Juegos debido a la pandemia, la tenista aseguró que asistirá como público a varias competiciones en los próximos días y manifestó su decepción por no haber logrado clasificarse para los pasados JJ.OO. de Tokio 2020.

"También mostró su intención de viajar a Europa cuando pase la pandemia de covid-19 y el presidente del COI la invitó a Lausana" para visitar la sede del organismo y el Museo Olímpico, indica la nota, que agrega que Peng aceptó la invitación por parte de la delegación olímpica.

Según el COI, la tenista y Coventry acordaron "seguir en contacto".

Niega los abusos

El comunicado se emitió en la misma jornada en que se publicó la primera entrevista concedida por la deportista china al diario deportivo francés L'Equipe y en la que niega haber sido objeto de abusos.

En noviembre pasado, Peng desveló en las redes sociales que mantuvo durante años un intermitente idilio amoroso con el exviceprimer ministro chino Zhang Gaoli, a quien acusó de haber abusado sexualmente de ella en una ocasión.

Cualquier mención a la relación de Peng y Zhang está completamente censurada en China, y las dudas sobre si actúa o no bajo coacción provocaron que la WTA decidiera en diciembre suspender los torneos que celebra en el país asiático.

"Nunca dije que me asaltara sexualmente", dice Peng en la entrevista concedida al diario deportivo francés L'Equipe.

La tenista asegura que el texto que publicó en la red social Weibo generó "un gran malentendido" en el exterior, confía en que el caso "deje de tergiversarse" y añade que borró la publicación posteriormente porque quiso y que en ningún momento desapareció.

Desde que estalló el caso, la WTA ha asegurado que los videos en los que se la podía ver o sus conversaciones telemáticas con el presidente del COI no aliviaban "las preocupaciones" por su bienestar o por su capacidad para comunicarse "sin censura y coerciones".

Peng "desapareció" el 2 de diciembre tras acusar al exviceprimer ministro chino Zhang Gaoli de abusar de ella sexualmente hace tres años.

Hasta que apareció a finales de noviembre en una llamada telemática con Thomas Bach -en la que aseguraba que se encontraba bien en su casa de Pekín-, solo medios afines al gobierno chino habían mostrado imágenes de ella en la red social Twitter, completamente censurada en el país asiático por el gobierno chino.

"Nunca dije que (Zhang Gaoli, exviceprimer ministro chino) me asaltara sexualmente.

Peng Shuai, Tenista china

Henrik von Appen terminó 32° en el descenso alpino

E-mail Compartir

El esquiador chileno Henrik Von Appen finalizó ayer en el lugar 32 el descenso de esquí alpino en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022.

Esto son los terceros Juegos Olímpicos en los que participa el deportista nacional y en el que marcó su mejor registro histórico en la cita en descenso.

Uno de los abanderados del Team Chile en la máxima cita olímpica en invierno realizado en territorio chino registró un cronometro de 1'47"69, alcanzando un peak de velocidad de 129 kilómetros por hora.

Von Appen culminó la prueba a cinco segundos del vencedor y medalla de oro, el suizo Beat Feuz (1'42"69). La presea de plata fue para el francés Johan Clarey, mientras que el bronce fue para el deportista austríaco Matthias Mayer.

Además, la chilena de tan sólo 19 años, Emilia Aramburo, debutó en los Juegos Olímpicos en slalom gigante de esquí alpino, categoría donde dejó a Chile entre los mejores cincuenta países en la competición.

La esquiadora logró en la primera parte un tiempo de 1'07"71, con el que quedó en el puesto 49°. En la segunda manga, la deportista nacional tuvo un crono de 1'08"61, quedando en la ubicación 44° de la clasificación. De esta manera, quedó con un tiempo total de 2'16"32, finalizando en el casillero 42°.

El oro lo logró la sueca Sara Hector, quien superó a la italiana Federica Brignone y a la suiza Lara Gut-Behrami.

Overmars fue despedido del Ajax por enviar "mensajes inapropiados" a trabajadoras

E-mail Compartir

El Ajax anunció la destitución de su director deportivo Marc Overmars por mandar "mensajes inapropiados" a varias compañeras y trabajadoras del club. La noticia la comunicó la misma institución que detalló que fue "durante un periodo prolongado". El ex jugador del Ajax, Arsenal y Barcelona, quien estaba en su cargo desde el 2012, dio sentirse "avergonzado. Desafortunadamente, no me di cuenta de que estaba cruzando los límites, pero me quedó claro. No veo otra opción que dejar el Ajax, con un gran impacto en mi situación privada". El ex arquero Edwin Van der Sar, CEO del club, dijo que actuaron inmediatamente.