Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dos adultos fallecen en un accidente en Pozo Almonte: habían salido de Antofagasta

E-mail Compartir

La comunidad antofagastina tuvo un lamentable despertar luego de conocerse la noticia del trágico accidente ocurrido en la Región de Tarapacá, donde se vio involucrada una familia de la ciudad.

Dos adultos fallecidos dejó un accidente carretero ocurrido ayer en Victoria, a unos 50 kilómetros al sur de Pozo Almonte.

Según consignó www.soychile.cl, se trató de un vehículo menor que sufrió un impacto de alta energía con un camión de combustible.

En el móvil, según se señaló en el citado medio, también viajaban dos menores de edad, de 1 y 3 años respectivamente, quienes resultaron ilesas.

Los primeros antecedentes del caso indican que esta familia salió desde Antofagasta hacia Arica.

"Como Corporación Municipal de Desarrollo Social lamentamos profundamente el fallecimiento de los padres de dos menores de edad del Jardín Infantil Perlitas del Desierto administrado por CMDS. Ambas menores resultaron ilesas tras el accidente y ya se encuentran en compañía de familiares. Como Corporación Municipal además de enviar nuestras condolencias a familiares y amigos, entregaremos todo nuestro apoyo a través del equipo psicosocial tanto a nuestras alumnas como a sus familiares", indicaron desde la CMDS.

"Los fallecidos eran padres de dos menores del Jardín infantil Perlitas del Desierto

Evitan la exportación de más de 12 toneladas de cables de cobre robados

Investigación comenzó en Antofagasta. Este material incautado iba hacia Corea del Sur.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una detención en Antofagasta a un individuo que almacenaba cable de cobre cortado y que no pudo acreditar su origen, fue el inicio de una búsqueda de inteligencia aduanera e investigativa en la que participaron las Fiscalías de Antofagasta, San Antonio y la PDI, que concluyó en el puerto de San Antonio con la incautación de 12.601 kilos de cable de cobre robado, equivalentes a 150 kilómetros lineales, que estaban almacenados en 19 maxi sacos, listos para partir vía marítima a Corea del Sur.

Así lo dio a conocer el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, junto a los subsecretarios de Prevención del Delito, María José Gómez; y de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, junto a autoridades del Ministerio Público y la PDI.

Procedimiento

El director nacional de Aduanas destacó el trabajo colaborativo de investigación conjunta con la PDI y el Ministerio Público.

"La detención de un sujeto en Antofagasta y las ordenes de investigar determinaron que estudiáramos toda la documentación aduanera de esta persona. Así descubrimos que participaba en una sociedad que exportaba chatarra de cobre. Nuestra Unidad de Análisis de Riesgo logró marcar dos contenedores que se encontraban en San Antonio listos para embarcar rumbo a Corea del Sur. La revisión de la carga por parte de nuestros funcionarios, la PDI y peritos especializados determinó que efectivamente se trataba de cables de cobre robados", señaló la autoridad.

El avalúo aduanero de las más de 12 toneladas de cobre es cercano a los 87 millones de pesos, sin perjuicio del valor en el que puede transarse en el comercio informal.

"Hoy tenemos en nuestro país alrededor de 5.3 eventos de cortes de cable de servicios de telecomunicaciones y es por eso que estamos empujando con especial decisión un proyecto de ley que se va a votar el próximo 1 de marzo en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados, que impone penas mayores al delito de corte de cable de servicios de telecomunicaciones", aseguró el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno.

Trabajo en equipo

La Jefa de la Prefectura de la PDI de San Antonio, subprefecta Siomara González, agradeció el trabajo de las Brigada de Robos de la PDI de Antofagasta y de San Antonio, así como la colaboración de la empresa de telecomunicaciones y de Aduanas que permitió evitar esta exportación al continente asiático.

87 millones de pesos es el avalúo aduanero total de esta carga de cables de cobre robados.