Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Planta Solar Tamaya recibe permiso de operación comercial

Esta planta ubicada en Tocopilla generará energía renovable para alimentar a más de 50 mil hogares, con una reducción de 210.100 toneladas de CO2.
E-mail Compartir

En línea con el avance del plan de transformación de ENGIE Energía Chile, la Planta Solar Tamaya obtuvo la Declaración en Operación Comercial (COD) por parte del Coordinador Eléctrico Nacional. Así, inyectará oficialmente energía renovable al sistema, beneficiando a más de 50 mil hogares en la ciudad de Tocopilla.

Tamaya cuenta con 298.980 paneles fotovoltaicos y tiene una potencia instalada de 114 MWac. Gracias a que generará energía renovable, evitará la emisión de 210.100 toneladas de CO2. Este parque es parte de la cartera de desarrollo de proyectos renovables por 2.000 MW que la compañía ha comprometido en Chile para los próximos años y que está en línea con la ambición de ENGIE de acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, mediante la reducción del consumo de energía y soluciones más respetuosas con el medioambiente.

"Hoy podemos decir con orgullo que nuestro nuevo Parque Solar Tamaya está en servicio y plenamente integrado a la red nacional, a pesar de todas las dificultades que ha traído consigo la pandemia para todas las industrias. Esta planta permitirá satisfacer el creciente consumo de energía en forma confiable y segura, mediante la utilización de tecnologías de generación eléctricas limpias y ambientalmente sustentables. Ya estamos desarrollando cuatro proyectos renovables en la zona norte, y esperamos seguir avanzando en nuestro proceso de transición energética, que considera un desafiante plan de desarrollo de proyectos por 2.000 MW", señaló el CEO de ENGIE Energía Chile, Axel Levêque.

Energías renovables

La compañía anunció durante abril del 2021 un completo plan de transformación, que considera la salida total del carbón al año 2025 y el desarrollo de renovables en Chile por un total de 2.000 MW. En la actualidad, la compañía tiene en distintos estados de avance los proyectos el Parque Eólico Calama y las plantas solares Capricornio (Antofagasta), Tamaya (Tocopilla) y Coya (María Elena), que en conjunto suman cerca de 560 MW.

El plan completo, que contempla una inversión superior a US$1.500 millones al año 2025, significará una reducción de 80% de las emisiones de CO2 para 2026. Esto implicará una disminución del orden de 5 millones de toneladas de CO2 al año con respecto a las emisiones actuales, equivalente a sacar de circulación 1.6 millones de autos (cercano al 30% del parque automovilístico total de Chile).

Engie

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono.

298.980 paneles fotovoltaicos tiene este espacio habilitado para alimentar a 50.000 hogares.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Se suspende la función agendada del FITZA 2022 en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Si bien se había confirmado hasta ayer que la obra de teatro "Las vacas, mis ojos a través de la ventana" se presentaría en Tocopilla el próximo 7 de febrero, a las 20 horas en el Teatro Andrés Pérez.

A través de la página de Facebook de Cultura, Patrimonio y Turismo, de la municipalidad de Tocopilla se informó que la organización tomó la determinación de suspender hasta nuevo aviso las funciones programadas en la región.

Según la información entregada por la organización del FITZA, el retroceso de varias comunas a la Fase 2 del Plan Paso a Paso no permite la realización de las funciones calendarizadas que darían vida a este mítico encuentro cultural.

Desde el municipio lamentaron que no se pueda realizar esta y otras iniciativas temporalmente, las que se volverán a retomar una vez el Ministerio de Salud así lo determine y con todas las medidas de seguridad que esto requiere.

El fitza

El Festival de Teatro Zicosur - FITZA- regresaba este año con una importante selección de obras de compañías teatrales a lo largo de Chile y otros países, regresando a la Región de Antofagasta en su versión Vigésima Cuarta.

Este encuentro está organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP, serán 32 exhibiciones que se desarrollarán tanto de manera presencial como online.