Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Prisión preventiva para imputado por triple homicidio en San Pedro

Fiscalía logró máxima cautelar, luego que magistrado determinara que era un peligro para la seguridad de la sociedad.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Antofagasta

En prisión preventiva, por lo menos durante los 200 días que se decretaron para la investigación del caso, terminó el imputado por el triple homicidio cometido la semana pasada en la comuna de San Pedro de Atacama.

Aquí el Juzgado de Garantía de Calama determinó esta medida cautelar en contra de L.F.H.H. (ecuatoriano), luego que el Ministerio Público formalizara al individuo por tres delitos consumados de robo con homicidio.

Formalización

Ayer se desarrolló la audiencia de formalización, luego que la Fiscalía Local de Calama solicitara la ampliación de la detención del imputado.

Aquí la fiscal jefe de Calama (S), Priscilla Gunaris, presentó los antecedentes ante el tribunal, y al magistrado José Luis Ayala.

Según el ente persecutor, entre el 26 y 27 de enero, el imputado, quien trabajaba y vivía en el domicilio de las víctimas, ubicado en el sector rural del Ayllu de Solor, comuna de San Pedro de Atacama, las habría atacado con un arma cortante, provocándoles a dos de ellas diversas heridas cortopunzantes en el cuello, lesiones que les causaron la muerte por shock hipovolémico.

En tanto, a la tercera víctima le habría quitado la vida por asfixia, utilizando para ello una bolsa plástica.

Posteriormente, el acusado L.F.H.H. habría sustraído tarjetas de crédito, celulares y dinero en efectivo del domicilio de las víctimas. Especies con las que se trasladó hasta Calama, ciudad donde utilizó las tarjetas y el dinero en locales nocturnos y en un hospedaje.

Tras recabar diversos testimonios, que daban cuenta tanto del uso de tarjetas y dinero como de la relación que mantenía el imputado con las víctimas, efectivos de Carabineros procedieron a ubicar y detener a L.F.H.H. el pasado sábado 29 de enero, encontrando en su poder los teléfonos celulares y las tarjetas de las víctimas, además de dinero en efectivo.

Gracias a los antecedentes presentados por la fiscal Gunaris, el juez decretó prisión preventiva contra el imputado y su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Ponen en marcha moderno sistema de televigilancia en los tribunales

E-mail Compartir

Con el fin de brindar seguridad y prevenir posibles situaciones de riesgo para usuarios y usuarias, la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) implementó un moderno sistema de televigilancia, que contempló la instalación de 500 cámaras internas y perimetrales en los 20 tribunales de la jurisdicción y en la Corte de Apelaciones.

Este circuito cerrado de televigilancia cuenta además con 17 megáfonos instalados en todos los edificios de la jurisdicción, que permitirán el voceo a distancia desde el Centro de Monitoreo y que funciona como elemento disuasivo.

En la inauguración, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Eric Sepúlveda Casanova, destacó la tecnología de punta con la que cuenta este sistema, que "permitirá trabajar en la prevención de situaciones que pueden derivar en peligrosas para nuestros usuarios y usuarias como, así también para quienes componen cada unidad judicial de esta región (...) Se realizó el cambio del sistema análogo al digital en los edificios de la Corte de Apelaciones, y los Juzgados de Garantía de Tocopilla y Calama, renovando 142 cámaras de interiores, incluidas celdas de Gendarmería y la incorporación de 27 nuevas cámaras para exterior".

En la oportunidad, el presidente de la Corte de Apelaciones, junto al subdirector de la CAPJ, mostraron la sala de monitoreo al jefe de la Segunda Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, y al jefe de la región policial de la PDI, prefecto Hernán Solis.