Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla reporta más de 100 casos activos por jornada

De los 33 días que han transcurrido del 2022, 18 de ellos han registrado alta cantidad de "contagiantes".
E-mail Compartir

Ya comenzó el segundo mes de este 2022 y en Tocopilla la situación epidemiológica se mantiene en estado de preocupación, debido a que en los últimos días han subido considerablemente los casos activos o personas contagiantes, superando los 100 por cada jornada.

Estas cifras fueron obtenidas gracias a los reportes diarios que entrega el Hospital Comunitario Marcos Macuada, donde -hasta ayer- han transcurrido 33 días de lo que va de este año y, en 18 de ellos se ha reportado más de 100 casos activos por día.

Activos en enero

El primer mes de este 2022 fue bastante sorpresivo y preocupante, debido a la alta cantidad de contagios diarios por el Covid-19, lo que ha generado que aumenten de golpe los llamados "casos activos", es decir, aquellas personas que tienen la capacidad de transmitir el Covid-19 a otros.

Entre el 1 y 8 de enero, los contagiantes estuvieron en el rango de los 34 a 90. Pero desde el 9 de ese mes, y por un periodo de 12 días, los llamados casos activos subieron drásticamente hasta llegar a los casi 300 en un día.

Aquí se reportaron: 110 (9 enero); 114 (10 enero); 140 (11 enero); y 149 (12 enero).

Pero del 13 al 20 de enero, la barrera de los contagiantes fue muy superior, cifras que nunca se habían registrado en toda la pandemia. El máximo fue de 101 el 6 de febrero del 2020, según el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud.

El 13 de enero hubo 232 casos activos y después siguieron: 253 (14 enero); 270 (15 enero); y el 16 de enero se registró el "peak" histórico de contagiantes en Tocopilla con 285. Posteriormente hubo 273 (17 enero); 277 (18 enero); 253 (19 enero); y 221 (20 enero).

Pero desde el 21 de enero se notó una importante baja en los casos activos (se día hubo 163), situación que se extendió por 7 días en total; y de ahí habían: 98 (22 enero); 52 (23 enero); 21 (24 enero); 39 (25 enero); 64 (26 enero); y 91 (27 enero).

Y desde el 28 de enero la situación epidemiológica cambió de golpe, experimentando un alza hasta llegar a los 121 casos activos, mientras que al día siguiente (29 enero) subieron hasta los 145.

Pero el 30 de enero se registró un aumento importante hasta llegar a los 220 contagiantes totales y el 31 de enero hubo 192.

El primer día de febrero presentó una leve baja, llegando a los 170 casos activos, cuya cifra sigue siendo de preocupación.

Casos diarios

En un nuevo reporte entregado ayer por la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, Tocopilla presentó 34 nuevos contagios por el coronavirus.

En los primeros dos días de febrero, el Puerto Salitrero ya presenta 92 positivos al Covid-19.

Enero fue el "peor mes" de la pandemia en Tocopilla, al registrar un total de 713 contagiados.

En cambio, María Elena inició febrero con 20 casos (11 el 1 de febrero y 9 en la jornada de ayer).

285 casos activos hubo el 16 de enero, la cifra más alta de toda la pandemia en Tocopilla.

33 días han transcurrido del 2022, de los cuales 18 han tenido más de 100 casos activos.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

En Tocopilla se practican PCR en lugares públicos y en el Hospital

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad tocopillana pueda acceder de mejor forma a los exámenes PCR preventivos en la ciudad, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada está realizando diversos operativos en distintos espacios públicos del Puerto Salitrero.

Esto, ante la creciente demanda de los tocopillanos en practicarse este examen para confirmar si han contraído o no el Covid-19. También esta iniciativa va ante el alza considerable de contagiados por el virus que ha experimentado la ciudad en las últimas semanas.

Operativos

Esto comenzó el lunes y durante esta jornada del 3 de febrero, el personal de salud estará practicando los PCR en el patio del Hospital Comunitario, a un costado de la sección Urgencias.

Mientras que mañana viernes 4 de enero, los trabajadores del Marcos Macuada estarán realizando el exámen preventivo de forma simultánea en el patio del Hospital y en la Plaza Carlos Condell.

Esta toma de PCR se desarrollará entre las 09:00 a 12:30 horas y es totalmente gratuito para la comunidad.

Las personas que deseen tomarse este examen preventivo en Tocopilla no deben tener síntomas del Covid-19, como tampoco haber contraído la enfermedad en los últimos 90 días.

Asimismo, la toma de PCR se realiza los sábados y domingos en el Hospital, de 09:00 a 12:30 horas.