Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Salud mantiene bloqueados casi 200 Pases de Movilidad en la región

La principal causa es por no respetar el aislamiento obligatorio de quienes resultan Covid positivo.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E/Redacción

Prácticamente 200 Pases de Movilidad de la región se mantienen bloqueados por la Seremi de Salud debido a incumplimientos en las medidas sanitarias de prevención de contagios por SARS-CoV-2.

Según dio a conocer el seremi de Salud (s) Manuel Herrera, hasta la fecha son 678 los documentos que han sido bloqueados, pero a medida que los usuarios van cumpliendo el periodo de sanción, entonces los pases han sido actualizados.

Es por eso que actualmente son 195 de este tipo de credenciales las que se encuentran bloqueados y de acuerdo a la autoridad sanitaria entre las principales causas se encuentran el no cumplir con las cuarentenas obligatorias para quienes resultan Covid positivo, así como también personas que corresponden a contactos estrecho o casos probables de infección.

Le siguen el incumplimiento de cuarentena de viajeros y faltas graves al Plan Paso a Paso.

La autoridad advirtió además que debido al retroceso de seis comunas de la región a Paso 2 de Transición se restringieron los aforos, situación que comenzó a ser fiscalizada desde ayer, al igual que el porte del Pase Movilidad en los lugares donde es obligatorio.

Actualización

En tanto, Herrera recordó que en relación al Pase de Movilidad aquellas personas que habían descargado antes de agosto de 2021 deberán obtenerlo nuevamente desde la página oficial (www.mevacuno.cl), para así actualizar su código QR y por lo tanto mantener el documento de manera vigente.

Esto pese a que las personas que lo obtuvieron antes de esa fecha ya cuenten con el esquema de vacunación completo.

"Es un proceso bastante simple y rápido, que consiste en volver a descargar el documento para que de esta manera el código QR sea actualizado y pueda ser escaneado digitalmente. De esta forma el pase recobrará validez y podrá usarse sin problemas", explicó.

La autoridad advirtió que quienes están en esa situación tenían plazo hasta el lunes para actualizarlo antes que fuesen bloqueados.

"Por esa razón hacemos un llamado a quienes aún no lo hacen a realizar este trámite, que es muy sencillo, y les recuerdo que quienes tengan algún tipo de problema, pueden acudir a nuestro nuevo centro de atención a público, tanto de manera presencial en nuestras oficinas como a través del correo registro.seremi2@redsalud.gov.cl o al número 945040799", añadió la autoridad sanitaria.

Hay que recordar que casi la totalidad de la región se encuentra desde ayer en la Fase 2 de Transición, con excepción de María Elena, Taltal y Tocopilla.

195 Pases de Movilidad se mantienen bloqueados en la región por parte de la Seremi de Salud.

678 de este tipo de documentos han sido sancionados durante la pandemia en la región.

Llaman a descargar formularios para agilizar licencias por Covid

E-mail Compartir

Las personas que fueron notificadas como positivos a Covid y que no han sido contactadas por la autoridad sanitaria dentro de las primeras 48 horas, deberán descargar los formularios de la página web de la Seremi de Salud y enviar sus antecedentes, para de esta forma optimizar el proceso de licencias médicas por coronavirus.

Así lo dio a conocer el seremi Salud (s) Manuel Herrera, quien explicó que el alto número de casos Covid en la región, más de mil al día, ha generado demoras en los llamados que debe efectuar la autoridad sanitaria a cada uno de los afectados con coronavirus, hecho que retrasa la gestión de las respectiva licencia médica.

Ante ese escenario y como una forma de agilizar los procesos, la entidad que dirige instaló en su página web un banner que contiene 2 formularios que la ciudadanía debe llenar y enviar.

El primero corresponde a las personas notificadas antes del 20 de enero del 2022 y el segundo para quienes fueron confirmados a partir de la fecha señalada.

Herrera puntualizó que los formularios contienen campos que los interesados deben completar para luego remitirlo al email trazabilidad.afta@redsalud.gov.cl. Los datos recepcionados serán examinados previo a su debida tramitación.

El seremi que el banner está instalado al inicio de la página web de la Institución https://seremi2.redsalud.gob.cl.