Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

PDI de Tocopilla realizó operativo de expulsión de 21 ciudadanos bolivianos

La expulsión fue por tráfico ilícito de drogas y se trató del procedimiento hasta hoy más grande realizado en la comuna.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

E n un operativo de rutina, debido a la importante alza de ciudadanos migrantes que están cruzando las fronteras del país, los detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en compañía de personal de la Brigada de Investigación Criminal materializaron la expulsión de 21 extranjeros de nacionalidad boliviana.

Control fronterizo

Esta importante diligencia se realizó en el control fronterizo de Ollagüe y concluyó con 17 personas de sexo masculino y 4 de sexo femenino quienes finalmente fueron expulsadas, en virtud a articulo 34 de la ley 18.216, que además les prohibe el ingreso al país por 10 años.

Es necesario señalar que todos los extranjeros habían sido detenidos por el delito de Tráfico ilícito de drogas y este procedimiento se trató del operativo más masivo de este tipo en los últimos meses, en esta el Puerto Salitrero.

Artículo 34

El artículo 34 de la ley 18.216, indica que "si el condenado por simple delito fuere un extranjero que no residiere legalmente en el país, el juez, de oficio o a petición de cualquiera de los intervinientes podrá sustituir la pena por la expulsión de aquel del territorio nacional".

Controles

Debido a los últimos acontecimientos con respecto a la migración masiva de extranjeros es que se han dispuesto controles aún más exhaustivos para todos quienes están cruzando las fronteras del país.

Las autoridades pertinentes de todo el país, y en especial de la zona norte han reforzado los controles de seguridad y realizando revisiones más exhaustivas con respecto al transporte de armas, drogas y estupefacientes, además de papeleos y la realización de exámenes de Covid-19 durante los procesos de revisión.

Realizan operativo de empadronamiento y despeje de áreas públicas en Tocopilla

E-mail Compartir

Este pasado lunes, efectivos de la cuarta comisaría de Tocopilla, junto a personal de la Delegación Presidencial y la municipalidad de Tocopilla, recorrieron la comuna para realizar un despeje de distintos asentamientos no regulares.

Se trata principalmente de la erradicación de carpas y rucos que llevaban meses emplazados en distintos puntos de Tocopilla, que con el paso del tiempo se ha convertido en focos infecciosos, principalmente por la presencia de desechos biológicos y escombros que abundan en estos lugares y precarizan las condiciones de higiene de estas personas.

Empadronados

Esta actividad, que se enmarcó en un procedimiento de orden público, migratorio y penal, permitió empadronar a 15 individuos, 14 extranjeros, y 1 chileno, quienes solo conservaron sus artículos personales para desalojar el lugar. Posteriormente, personal de aseo municipal procedió a la eliminación de escombros y los extranjeros fueron trasladados la PDI para su respectiva auto denuncia.

"El procedimiento se llevó a cabo de forma tranquila y sin alteraciones. No obstante, es importante la colaboración de los vecinos para evitar futuras ocupaciones irregulares" explicó el Mayor de Carabineros, Francisco Bravo. Quien demás informó que este tipo de operativos se seguirán realizando a fin de entregar tranquilidad a la comunidad.

Por su parte, Marco Vivanco, Delegado Presidencial Provincial (s) agradeció el actuar de carabineros, ya que esta es una acción que permite recuperar los espacios públicos de Tocopilla.

Lugares intervenidos

Los lugares intervenidos fueron: El Puente SQM, Balneario El Salitre, Plazoleta El Moai, frontis de la Iglesia Sagrado Corazón, Balneario Covadonga, Plazoleta Bernardo O'Higgins y una casa ocupa ubicada en calle Baquedano con Prat.