Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Manuel Pellegrini le abre una puerta a la selección chilena

El actual técnico del Real Betis que para él "sería un orgullo" dirigir a la Roja.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El nombre de Manuel Pellegrini siempre ha rondado Juan Pinto Durán cuando la selección chilena ha estado buscando un entrenador, sin embargo el "Ingeniero" se ha encargado de aclarar que su pasión está en el trabajo día a día que ofrecen los clubes. Pero al parecer el chileno estaría cambiando de opinión porque en una entrevista con ESPN Argentina dejó abierta la opción de llegar en algún momento a la "Roja".

Si se diera un regreso de Pellegrini a Chile, el entrenador de Real Betis llegaría con el objetivo de buscar el recambio para una generación ganadora que comienza a despedirse. "Es difícil, porque es una generación que no se da todos los días. Voy a nombrar a algunos jugadores, como Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, son todos jugadores que han tenido la oportunidad de jugar en los clubes más grandes de Europa, que pueden comprar a los jugadores que quieran", dijo en diálogo con ESPN Argentina.

"Juventus, Inter, Bayern Munich, Barcelona, Manchester City, United, Arsenal... Se han paseado por Europa en los clubes más importantes, entonces juntar a esos cinco jugadores con otros seis o siete que también han triunfado en Europa, quizás en un nivel más bajo, no es fácil conseguirlo", advirtió.

"Por eso, cuando me preguntaba si es que si vuelvo un día a Chile, es para intentar hacer un trabajo general, con un desarrollo de un fútbol que pueda aspirar en un tiempo prudente y lógico sacar una buena generación de jugadores de fútbol, para lo que hay que potenciar la competencia local", argumentó.

"A través de eso ojalá se pudiera, uno nunca sabe lo que pasará en el futuro, sacar una generación por lo menos parecida a ésta, de la que no solo quedan muy grabadas las dos Copas América que ganaron, sino que toda esa permanencia de largo tiempo en Europa en los clubes más importantes", completó.

Si Chile no se clasifica al Mundial de Qatar 2022 tendrá que enfocarse en las próximas eliminatorias para Canadá, Estados Unidos y México 2026, clasificatorias que comienzan el 2023.

2025 Pelegrini extendió hace unos meses su contrato con el Real Betis, club que marcha tercero en la Liga de España.

68 años tiene el ingeniero de profesión que ha dirigidos en Chile, Ecuador, Argentina, Inglaterra, España y China.

Canadá se acerca a paso firme para jugar su segundo Mundial

E-mail Compartir

La selección de Canadá dio un gran paso en su sueño por jugar el Mundial de Qatar 2022, la que sería su segunda copa (México 1986).

Los canadienses derrotaron -como local- a Estados Unidos (2-0) y quedaron como exclusivos líder de l hexagonal de la Concacaf.

La última vez que Canadá se había clasificado para la fase final que clasifica a tres equipos en forma directa al Mundial y al cuarto para un repechaje, había sido para Francia 1998, pero terminó último, y con una sola victoria, muy lejos de la actual campaña, bajo la dirección técnica del inglés John Herdman, el mismo que tuvo un rotundo éxito primero con el equipo femenino.

A falta de cuatro fechas para terminar el torneo clasificatorio para Qatar 2022, Canadá es el líder con 22 puntos, seguido por Estados Unidos y México, ambos con 18 (los tres que por el momento están consiguiendo el pase al Mundial), mientras que Panamá, con 17, se encuentra en puesto de repechaje. "Canadá es un gigante dormido. Es un país de hockey -admite Herdman- pero el fútbol es el deporte más practicado y está listo para meterse en los aficionados. El equipo femenino había tenido mucho éxito pero recién ahora, los varones están comenzando a ponerse a la par".

El entrenador inglés ganó el 72 por ciento de los 36 partidos que dirigió. "Canadá -insiste Herdman- es un país de 40 millones de habitantes y mejorar era solo una cuestión de tiempo. Es un país de mucha inmigración, especialmente latina o africana, que trae pasión por el fútbol.

Juez asistente del "chaleco reflectan" pidió disculpas

E-mail Compartir

El árbitro asistente brasileño Fabricio Vilarinho pidió disculpas por su actuación en el duelo que Chile y Argentina disputaron el jueves pasado en Calama. Estas declaraciones llegan después de que la Conmebol les aplicara una dura sanción a él y a su colega Rodrigo Correa por no haber llevado los banderines reglamentarios al partido y por haberlos reemplazado con chalecos reflectantes.

"Nosotros, como personas respetuosas de las normas, tenemos que ser intachables en ese sentido, por eso quiero pedir perdón al fútbol, a la afición y a todos los que nos tienen como referentes", dijo el colegiado en diálogo con el sitio Feras Do Esporte.

Conmebol los sancionó con cuatro meses sin poder dirigir en alguna competencia sudamericana.