Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan actores para participar en "La Contadora de Películas" del escritor Hernán Rivera Letelier

La convocatoria está dirigida a vecinos de María Elena, Tocopilla y sus alrededores los que podrán ser parte de esta producción cinematográfica .
E-mail Compartir

El desierto, la pampa, el Norte de Chile ha sido el escenario perfecto para variadas producciones cinematográficas que cuentan la historia de la minería, el Salitre y la vida en una de las zonas más áridas del mundo.

Y hoy no será la excepción ya que la productora La Mafia, está buscando a vecinos de la zona para ser parte de la mega producción "La Contadora de Películas" historia realizada por el escritor antofagastino Hernán Rivera Letelier, y que gracias a la dirección de la danesa Lone Scherfig (Enseñanza de Vida), tomará nuevos aires pero esta vez en la pantalla grande.

Montada en 2015 por la compañía Teatrocinema en el teatro CorpArtes, la novela afina detalles para convertirse en un largometraje. Una de sus protagonistas será la actriz franco-argentina Bérénice Bejo, la que compartirá con los actores locales que logren obtener un papel para la producción.

Casting

Es por ello que se está invitando a toda la comunidad de Maria Elena, Tocopilla y sus alrededores (deben ser lugares cercanos por causa de traslados y pandemia) fanáticos del arte y que hayan soñado con actuar, a participar de la gran producción cinematográfica, producción que está buscando niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores para actuar en esta película.

Importante destacar que no se necesita experiencia alguna para ser parte del reparto y que los y las interesados solo deben enviar un video de presentación y un par de fotografías al siguiente e-mail: lamafiacasting@gmail.com, destacando en el Asunto: Casting Maria Elena.

"La producción ha hablado constantemente con Hernán, quien ha entregado variadas propuestas, cuando vinieron a ver la Salitrera quedaron fascinados con el lugar, están muy entusiasmados, sienten que llegaron a un lugar muy mágico , pese a las dificultades que significan filmar en un lugar así, sin duda la magia ganó", expreso la asistente de casting Daniela Miller.

Además se confirmó que las filmaciones iniciarían durante la primera semana de marzo.

La directora

Nacida en Copenhague, la cineasta Lone Scherfig es responsable de títulos como Wilbur wants to kill himself (2002) e Italian for beginners (2000) y ganadora del Gran Premio Jurado del Festival de Berlín. Pero probablemente es más conocida mundialmente como la autora de Enseñanza de vida, el drama sobre una joven británica (Carey Mulligan) que se enamora de un hombre mayor (Peter Sarsgaard) en el Londres de los 60, que estuvo nominada a tres premios Oscar, incluido Mejor película.

La contadora de películas

La contadora de películas es una novela del escritor chileno Hernán Rivera Letelier, publicada por primera vez el año 2009 y traducida a varios idiomas. Está relatada en primera persona y habla sobre la historia del cine en el Norte de Chile antes de la llegada de la televisión.

Esta será la primera adaptación en formato largometraje de la exitosa novela homónima que Hernán Rivera Letelier , escritor chileno antofagastino que se ha destacado por inmortalizar en sus libros la vida de la época salitrera en el norte del país.

La contadora de películas, es una coproducción internacional entre Chile, Francia y España, donde están involucradas además las compañías Selenium Films, A Contracorriente Films y Al Tiro Films.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Testigos de Jehová conmemoran a las víctimas del Holocausto

E-mail Compartir

El Día Internacional de Conmemoración del Holocausto se celebra cada 27 de enero, fecha en que miles de testigos de Jehová (cristianos) fueron ejecutados o languidecieron en campos de concentración nazis junto con millones de judíos y otros grupos de víctimas.

Es por ello que la comunidad cristiana, quiso sumarse a esta conmemoración en donde pretenden impulsar la toma de conciencia sobre ese momento crítico de la historia, su impacto en los derechos humanos, esto junto a relatos en primera persona que demuestran fe, dignidad y resiliencia ante el trato inhumano del régimen nazi vivido en esta tan difícil época.

Esta conmemoración se realizará de forma online a través del sitio: https://www.jw.org, en donde el tema elegido este año para recordar y educar sobre el Holocausto es "Memoria, Dignidad y Justicia", en este sitio el público podrá encontrar documentos, fotografías, videos y otro material relacionado a esta época.

Según la historiadora Christine King, el régimen nazi calificó a los testigos de Jehová como "enemigos del Estado" debido a "su negativa pública a aceptar el más mínimo elemento del nacionalsocialismo que no encajara con su fe y creencias".

Por ejemplo, basándose en su comprensión de las enseñanzas de Cristo, los testigos de Jehová adoptaron una postura políticamente neutral y se negaron a hacer el saludo "Heil Hitler", a participar en actos racistas y violentos, o a unirse al ejército alemán.