Secciones

Las maravillas que se viven en el viaje por la Carretera Austral

Los viajeros que tienen experiencia recorriendo este sector aseguran que es primordial planificar la expedición ya que hay ciertos factores, como el uso de barcazas, que es primordial para la continuidad de la aventura por la carretera.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Para muchas personas un viaje soñado implica sol y playas paradisiacas a orillas del mar Caribe. Para otros en tanto recorrer los monumentos de Europa es algo que toda persona debería hacer, y también, hay quienes no creen que exista un viaje más maravilloso que por el sur de Chile, particularmente por la Carretera Austral.

Son más de 1.200 kilómetros de belleza natural los que esperan a los turistas en esta ruta escénica de la Patagonia, única en el mundo, un sitio que enamora a todos los que la visitan en automóvil, bicicleta o mochileando, con paisajes prístinos y un aire que solo respiran los afortunados que conocen esta ruta.

La Carretera Austral recorre Chile desde Puerto Montt a Villa O'Higgins, un camino que permite apreciar la Patagonia chilena en todo su esplendor, cruzando islas casi vírgenes y costas desmembradas en transbordadores. Dueña de una enorme diversidad de paisajes, esta ruta también es ideal para practicar deportes aventura.

Mario Henríquez es uno de los privilegiados que ha podido conocer la Carretera Austral y que sin duda elige este destino por sobre cualquier otro. Mario que residió por cinco años en Coyhaique, tuvo tiempo suficiente para poder disfrutar de todas las maravillas que estos parajes entregan, y a los que "cada año voy a visitar nuevamente, y no solo por lo paisajes, sino que también por la gente de allá que es un siete", sostuvo.

Francisca Marchant es periodista y lleva viviendo en Cochrane desde el año 2018, enamorándose también de la zona.

Cuenta que llegó allá por motivos laborales y que desde entonces no ha hecho más que agradecer por la oportunidad que ha tenido, en donde ha disfrutado de la zona, viendo los paisajes de la Patagonia desde la tierra, el mar y también desde el aire.

Al ser consultada por su destino favorito dice que "Puerto Tranquilo puede ser, porque tienes más opciones para hacer cosas. Glaciar Exploradores, Capillas de Mármol, Catedrales en kayak. Laguna San Rafael, y también queda relativamente cerca (unas 3 horas desde el aeropuerto) y el paisaje hasta allá igual es bien bonito", sostiene.

El odontólogo Edson Vivanco cuenta por su parte que ha ido en tres ocasiones distintas a la Carretera Austral. "La primera fue más exploratoria, por así decirlo, para ver los tiempos y las condiciones y las otras dos ya más en plan de disfrutar y recorrer con conocimiento", aseguró.

La también odontóloga Lorena Rozas en tanto señaló que hay muchos lugares para recorrer, y por lo mismo dice que es clave la planificación a la hora de viajar por la Carretera Austral.

Viaje y planificación

Mario Henríquez lo primero que dice al ser consultado por la planificación del viaje es que "hay que tener siempre el estanque lleno", explicando que las

"Cada año voy a visitar y no solo por los paisajes, sino por la gente"

Mario Henriquez,, turista.