Secciones

101 familias se toman terreno en cancha Magallanes: piden solución habitacional

Todas ellas pertenecen al Comité Toma tu Futuro y lo componen grupos familiares de allegados. Vecinos dividieron el terreno para construir viviendas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Como una medida de presión para las autoridades regionales, es que un grupo de 101 familias integrantes del Comité "Toma tu Futuro" se instaló en el terreno de la cancha Magallanes, sector norte de Tocopilla, y construyeron viviendas provisorias.

Esta acción se realizó la semana pasada de forma pacífica, donde se explicó que estas familias (son más de 300 en total), pero de ellas 101 se tomaron el terreno, y corresponden a grupos de allegados.

"Esta toma se da por la larga espera del tema de las viviendas, porque en Tocopilla estamos muy abandonados por los temas del subsidio y por las construcciones de casas en esta comuna. La idea es que el gobierno pueda hacerse parte de este problema, no solamente en esta región, sino que en todas las regiones de Chile, para poder entregar una solución a todas estas familias que vienen esperando durante años, porque muchas veces los extranjeros tienen más beneficios que los chilenos. La idea es hacer una medida de presión para poder ser escuchados y de una vez por todas dar una solución habitacional", explicó el presidente del comité, John Portilla.

Es preciso destacar que el terreno de la cancha Magallanes iba a ser ocupado para construir el Centro Elige Vivir Sano, que tiene una inversión de 4 mil millones de pesos.

Organización

Las familias comenzaron a demarcar los terrenos y se distribuyeron para distintos grupos, quienes instalaron carpas y con el correr de los días ya han emplazado su vivienda, a la espera de concretar el sueño de obtener la casita propia.

A diferencia de la toma actual que se encuentra en el campamento del sector La Patria de Tocopilla, en la cancha Magallanes casi todas las familias son chilenas, solo hay 3 que son extranjeras residentes de hace más de 10 años en el Puerto Salitrero, con trabajo en la ciudad.

A su vez, los integrantes de este comité, según señaló Portilla, tienen un manual de convivencia, para que ninguna acción delictual o incidentes puedan enlodar las gestiones que se están realizando para lograr construir más viviendas en Tocopilla y que ellos sean considerados.

"Tenemos un manual de convivencia, no queremos que esto se transforme en un foco de delincuencia. Él que no cumple no va a formar parte del comité, será expulsado también de la parte del terreno. Todos estamos de acuerdo con eso, porque eso podría provocar que nos desalojen. La idea es marcar la diferencia", concluyó el dirigente.

"La idea es ser escuchados y de una vez por todas se nos dé una solución habitacional".

John Portilla, presidente del, Comité Toma tu Futuro

Comité

"El día miércoles (pasado) nos conformamos con la personalidad jurídica, porque eso es lo primero para obtener ayuda de parte del municipio, como la luz en el sector. Nosotros debemos estar en el marco legal y el miércoles se conformó la personalidad jurídica y de ahí nosotros podríamos legalizar nuestro comité ante el Serviu. Nosotros nos reunimos con las autoridades el viernes, alcaldes, concejales y su equipo jurídico y Secoplan, para ver de qué manera podían ayudar. Ellos nos van a prestar ayuda. Todos se ha hecho con respeto, hemos sido respetuosos como chilenos, como tocopillanos", explicó el presidente de este comité, John Portilla, quien además indicó que la semana pasada tuvieron reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz, que manifestó su apoyo para que se constituyeran legalmente.

Esperarán a ver los avances en las gestiones con el próximo gobierno que asumirá en marzo.