Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla registra la mayor cantidad de casos en pandemia

El sábado fue el peak con 67 contagios en un día, según reporte de la Delegación Presidencial Regional.
E-mail Compartir

Un sorpresivo aumento de los contagios se vivió en Tocopilla durante el fin de semana, donde el sábado 15 de enero reportó la mayor cantidad de casos en toda la pandemia por el Covid-19, al informarse 67 positivos en la jornada.

Sumado a ello, ayer el Puerto Salitrero tuvo 26 positivos adicionales, dejando el total de este fin de semana en 93 afectados por el coronavirus, cifra que no se había visto nunca en tan poco tiempo en la ciudad (solo dos días), desde que comenzó la pandemia el 19 de marzo del 2020.

Informes

Esta información fue obtenida a través de los reportes diarios que entrega la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta y está relacionado con lo que días antes informaba la Seremi de Salud, en donde se indicó que la curva ascendente de casos iba a ir en aumento con el paso de los días.

Esto, en el caso específico de Tocopilla, se ha reportado -por lo menos- desde el 6 de enero pasado, cuando los contagios iniciaron un alza progresiva que hasta ayer no mermaba.

Ese día el puerto tuvo 11 personas contagiadas, situación que en la siguiente jornada aumentó a 12 casos.

Posteriormente el 8 de enero la situación subió sorpresivamente hasta llegar a los 21 afectados por el Covid-19 y el 9 de este mes, hubo otros 23.

En los siguientes días se reportaron: 19 (10 enero); 20 (11 enero); 23 (12 enero); y 21 (13 enero).

Pero desde el viernes recién pasado los infectados por el coronavirus simplemente se dispararon, donde ese día hubo 33 y el sábado se consignó la máxima cantidad de personas afectadas por el virus en solo un día con 67 casos. Finalmente ayer la ciudad reportó 26 nuevos afectados.

Total mensual

En los 16 días que han transcurrido del primer mes del 2022 se han informado 313 contagiados totales, superando todo lo que hubo en noviembre (103 casos y 1 fallecido) y en diciembre (97 casos y 2 víctimas fatales).

Esto representa un drástico aumento de un 223% entre diciembre y en lo que va de enero, mes que aún no termina y sigue generando preocupación entre las autoridades regionales.

Es preciso recordar que actualmente Tocopilla se encuentra en el Paso 3 de Preparación, pero podría retroceder si sigue la tendencia al alza de los contagios en el Puerto Salitrero.

Casos activos

Otro preocupante indicador epidemiológico que da cuenta de la difícil situación que está viviendo actualmente Tocopilla, tiene que ver con los llamados "casos activos" o aquellas personas en condiciones de transmitir el virus.

Según los reportes del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, al 13 de enero éstos ascendían a los 232, cantidad que no se había registrado antes. Tampoco en los reportes que cada una semana entre el Minsal, el máximo había sido 101 del 6 de febrero del 2021.

223% es el aumento de los contagios entre diciembre y lo que va del primer mes de este 2022.

93 positivos se informaron solo en los últimos dos días. La cifra más alta de la pandemia.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Municipio del puerto cambia modelo de atención por situación sanitaria

E-mail Compartir

Con la finalidad de resguardar la salud de los usuarios y los trabajadores, es que la Municipalidad de Tocopilla implementará a contar de esta jornada un nuevo modelo de atención al público.

Esto consiste básicamente en la disposición de nuevos horarios, entrada controlada, Pase de Movilidad, mascarilla obligatoria y toma de temperatura.

Atención

Durante la jornada de la mañana, es decir, entre las 08:30 a 13:00 horas se va a atender solamente a usuarios que tengan su Pase de Movilidad, mientras que por la tarde, de 15:00 a 16:30 horas se procederá a recibir al público que no cuente con el respectivo Pase.

Es preciso destacar que se controlará el acceso al edificio municipal, asignándose un ticket de atención a cada persona, debido a que el aforo máximo permitido es de 15 usuarios con el Pase de Movilidad, al interior de la casa consistorial.

En cambio, el aforo máximo para las personas sin Pase de Movilidad será de 7 personas dentro del municipio. Esto en el horario de la tarde.

Un punto importante en la implementación de este nuevo plan de atención, es que todos los usuarios o público general que quiera realizar trámites en el municipio deberán usar mascarilla del tipo KN95 o quirúrgica de tres pliegues.

Todas las personas serán sometidas a un control de temperatura y deberán aplicarse alcohol gel en sus manos en la entrada.