Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Así se jugará la Copa Panamericana de hockey césped para ir al Mundial

Las damas quieren uno de los tres cupos para la cita de este año, mientras que los varones van por uno de los dos puestos para el 2023.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Desde este miércoles 19 hasta el domingo 30 se disputará la Copa Panamericana de hockey césped en las instalaciones del Prince of Wales Country Club, donde Chile será local por primera vez en ambas categorías desde que el torneo se comenzó a disputar el 2000 para los varones y en el 2001 para las mujeres.

Debido a la pandemia del coronavirus y el apretado calendario de los últimos dos años, cada torneo continental será clave para dilucidar a los clasificados a cada Mundial. En el caso de las damas, la cita se disputa este 2022 entre el 1 al 17 de julio en España y Países Bajos, y el torneo entrega tres cupos.

Las "Diablas" están en el Pool A junto a Argentina y Uruguay y jugarán el viernes 21 ante las trasandinas a las 18:30 horas y el domingo 23 frente a las charrúas en el mismo horario. En el Pool B están Canadá, Estados Unidos, Perú y Trinidad y Tobago.

En el caso de los varones, la cita planetaria está programada entre el 13 al 29 de enero del 2023 en India y entregará dos de los 16 cupos.

Chile está en el Pool A junto a Argentina, Brasil y Perú y debutará el jueves 20 ante los incaicos a las 18:30 horas. El sábado 22 enfrentará a los trasandinos en el mismo horario, el que también se repetirá el lunes 24 cuando cierren la primera fase ante Brasil.

Las damas tendrán los encuentros de semifinales el jueves 27, y el tercer lugar y la final el sábado 29, mientras que en los varones las semifinales son el viernes 28 y el tercer lugar y la final el domingo 30.

El tenis en Chile también se pondrá de gala con el Challenger 80 de Concepción

E-mail Compartir

Con un ojo puesto en Melbourne para ver a los chilenos en el Australian Open, primer Grand Slam del año, pero con el otro en el Club de Campo Bellavista de Concepción, donde hoy se inicia el cuadro principal del Challenger 80 de la ciudad, que ya se disputó en febrero del 2021 y que tuvo como ganador al argentino Sebastián Báez, quien desde ese título logró dar el salto y ahora está justamente en Australia para el primer grande.

Junto al trasandino el cuadro principal del torneo en Concepción se quedó también sin Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, inscritos inicialmente para el cuadro principal si es que no superaban la qualy australiana.

Sin ellos, será Gonzalo Lama (298°) la principal carta chilena en el torneo. El "León" mantiene su buen momento y a principios de mes accedió hasta las semifinales del Challenger 50 de Buenos Aires (Argentina), mientras que la semana pasada se despidió en primera ronda en el Challenger 50 de Blumenau en Brasil.

En el entry list, aparece el eslovaco Andrej Martin (116°) como el primer cabeza de serie, seguido del colombiano Daniel Galán (120°) como el segundo. Además, el invitado de lujo será el español Fernando Verdasco. El ex 7° del ATP, semifinalista en Australia el 2009 y ganador tres veces de la Copa Davis está jugando varios torneos en Sudamérica.

Además, el viernes se anunció que Chile tendrá otros dos Challengers de 80 puntos: en Santiago desde el 7 de marzo y nuevamente en Concepción desde el 14.