Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

HRA: "concurra al servicio de urgencias solo si es estrictamente necesario"

El recinto médico implementó medidas preventivas ante el aumento de casos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Ante los altos registros de contagios que está teniendo la región en los últimos días, el Hospital Regional de Antofagasta (HAR) implementó una serie de medidas preventivas para evitar que se produzcan contagios o nuevos brotes en el recinto asistencial.

El jefe de Infectología del HRA, doctor Pedro Usedo, explicó que estas medidas preventiva se realizarán en el servicio de urgencias.

"Muchas de ellas han sido ya probadas en estos 2 años ya de pandemia y entre esas, la más importante es nuevamente redistribuir el flujo de nuestros servicios de urgencias, es decir acceso solo para los pacientes con patologías respiratorias y un acceso distinto para los pacientes con otras patologías", indicó.

Usedo indicó que esta medida es para minimizar el riesgo de contagio para los pacientes que van por atención por otras patologías. Es así, que urgencias estará separada en dos para evitar que se junten las personas.

Por lo mismo, es que el médico indicó que se hace el llamado a la población "concurrir al servicio de urgencias solo si es estrictamente necesario" y si necesita atención, utilizar como primera opción lo servicios que están disponibles en la red.

Búsqueda activa

Por otra parte, el profesional de la Salud comentó que en el recinto hospitalario se inició la búsqueda activa de casos en todo el personal.

"Nos va a permitir de alguna forma tratar de contener posibles focos o brotes que nos pudiese aparecer en el interior del hospital porque hay que recordar que los funcionarios no están 24 horas en la institución si no que también comparten en ambientes comunitarios donde también se pueden contagiar debido a la alta transmisibilidad que tienen las nuevas variantes", manifestó Usedo.

Además, señaló que también se restringieron las visitas a los pacientes que se encuentren hospitalizados y que solo se mantienen aquellos casos en los que son extremadamente necesarios y que sea impostergable las visitas de los familiares.

"Con estas medidas esperamos hacer una contención oportuna en este aumento tan significativo de casos que hemos tenido en la región, por lo tanto el llamado es la cooperación de la población, utilizar de una forma óptima nuestros servicios de urgencias y nuestras dependencias en el hospital regional de Antofagasta", finalizó el jefe de infectología del HRA.

Red asistencial

Otro de los cambios que se están realizando es las medidas a la red asistencial de salud.

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, manifestó que el HRA hizo un aumento en sus camas UCI. "El HRA ha hecho un aumento en sus camas UCI para poder dar una mayor atención, aumentando en 12 camas la capacidad que tenía instalada", expresó.

Además, señaló que el Servicio de Salud de Antofagasta ya tuvo reuniones con la hospitales y clínicas privadas de la región para mantener un plan de contingencia y "reactivar medidas que ya habíamos realizado en los momentos más difíciles de la pandemia".

Por otra parte, Vivanco informó que ayer se hicieron traslado de pacientes al HRA (ver página 3).

"Estamos trabajando con ese sistema en red para que en el caso de tener esta ocupación de 100% podamos derivar pacientes hacia el hospital de Antofagasta", finalizó.

La Estrella de Antofagasta

Autoridades están estableciendo medidas para contener los casos

E-mail Compartir

Las autoridades regionales ya han comenzado a tomar medidas para enfrentar la cuarta ola de Covid-19 .

El delegado presidencial regional, Daniel Agusto, indicó en el punto de prensa realizado ayer, que ya realizaron una mesa de trabajo entre la delegación, red de Salud y municipios para resolver las inquietudes ante la emergencia.

También expresó que ya sostuvieron una reunión con empresas privadas y mineras para mantener la colaboración para enfrentar la emergencia sanitaria que se vive en la región.

"Ya están comprometidas a resguardar los protocolos correspondientes en todas las faenas de la región de Antofagasta, y por sobre todo trabajando para que juntos enfrentemos esta cuarta ola"

Además, señaló que ya han recorrido varias comunas de la región. "Estamos haciendo el esfuerzo para aquellas que nos faltan para poder llegar e incentivar la vacunación, además estamos entregando kits sanitarios a distintas organizaciones comunitarias y sociales", comentó.

Finalmente, hizo el llamado a la cooperación de la comunidad para contener el aumento de casos.

"Quiero ser muy enfático con la ciudadanía: este es el momento del autocuido y de volver a retormar aquellas medidas que se han relajado", manifestó.