Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se confirma: Argentina llegará a Calama sin Lionel Messi

El astro mundial se suma a las bajas de la "Roja" para el duelo del jueves 27 de enero próximo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La opción de ver al mejor jugador del mundo en los pastos del "Zorros del Desierto" alcanzó a reencenderse por un día, cuando Lionel Messi posteó imágenes disfrutando de una tarde en familia y ya recuperado de los síntomas del Covid.

Pero definitivamente, el astro se resta de la próxima convocatoria de Lionel Scaloni y por ello, los hinchas loínos no podrán disfrutar de su primera visita a la zona.

Messi no será parte de la convocatoria para los duelos de la albiceleste ante Chile, en Calama el próximo 27 de enero ni ante Colombia, el 1 de febrero en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, según ratificó el medio español Mundo Deportivo.

Esto, porque luego de una negociación entre la federación de fútbol de su país y el club que defiende, el Paris Saint Germain de Francia, el jugador permanecerá en Europa para priorizar los octavos de final de la UEFA Champions League, una decisión que cuenta con la venia del técnico de Argentina, pensando en que ese seleccionado ya tiene pasajes asegurados a la cita en Qatar 2022.

"Las relaciones entre Argentina y el PSG no han sido siempre las más fluidas, pero estas últimas semanas se han pacificado y relajado, pactando que Messi descanse tras superar el coronavirus para estar a punto para el choque de Champions contra Real Madrid", cita el medio español.

Con esto, Messi se suma a las "bajas" que tendrá Chile para dicho partido, considerando que los mediocampistas Arturo Vidal -suspendido por tres fechas aunque apeló para rebajar al menos a dos-, más los lesionados Erick Pulgar y Charles Aránguiz no llegarán a Calama ni serán parte de la citación de Martín Lasarte para los duelos frente a Argentina y Bolivia.

Si bien hasta ahora no hay oficialización por parte de la Federación Argentina de Fútbol de cuál será su logística para su visita a la capital de El Loa, aún no se ha hecho petición especial de campo de entrenamiento por lo que se supone que el plantel llegará el mismo día del partido o en su defecto, en la tarde del 26 de enero en vuelo especial para jugar el partido y luego retornar inmediatamente a su país para concentrar y esperar el choque ante los colombianos.

Lasarte

Para hoy se espera en Calama una visita "exprés" del entrenador del seleccionado chileno, Martín Lasarte quien vendrá junto al director deportivo de selecciones, Francis Cagigao a inspeccionar personalmente los avances de la organización y ratificar que los detalles del campo de entrenamiento -donde entrena Cobreloa- y del estadio "Zorros del Desierto" se encuentren avanzados.

Hasta ahora, los requerimientos del entrenador se han cumplido al pie de la letra y la condición para recibir al seleccionado chileno se encuentra optimizada al máximo.

Nelson Soto vuelve a Cobreloa: será parte del cuerpo técnico

E-mail Compartir

Con el fin de seguir "ordenando la casa", el directorio de Cobreloa ratificó esta semana al nuevo cuerpo técnico de series menores que trabajará en Santiago y coordinadamente con las series menores, buscando proyectar figuras que lleguen al norte a sumarse en temporadas venideras a las series Sub 18 y Sub 21.

El encargado de ese trabajo será el histórico ex lateral minero Marcelo Miranda, quien estará acompañado en esas funciones por el exentrenador del primer equipo en 2020, Nelson Soto, asumiendo la Sub 16 y Sub 14 respectivamente.

"Nelson -Soto- es un hombre que conoce muy bien el trabajo de inferiores y la realidad del club, donde trabajó y tiene mucho cariño por la institución, así que esperamos nutrirnos de su experiencia y sacar varios valores jóvenes para Cobreloa", apuntó Marcelo Miranda en su presentación.

Retroceso de fase afectará aforo: solo ingresará el 60%

E-mail Compartir

Un duro revés sufrió la organización del partido entre Chile y Argentina que contaba con la alta expectativa de los hinchas para vender los poco más de 8.100 boletos desde el próximo lunes. Eso porque la decisión del Ministerio de Salud de retroceder a Calama a la Fase 3 del Plan Paso a Paso afecta en la capacidad disponible del recinto, bajando al 60% total y con sólo 7.261 espacios disponibles. "Estaba dentro de las consideraciones, debido al alza importante de los contagios que se viene dando en la región", comenta Diego Rojas, encargado de la logística de la selección en la zona. El personero advierte que "a quienes más afectará es a los vendedores ambulantes porque se restringe la opción de consumir alimentos dentro del recinto. Por eso, es importante que la comunidad se cuide para no tener aumentos de casos y otras eventuales reducciones".