Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy darán el vamos a las actividades veraniegas para personas con discapacidad

La OID abrió las inscripciones para iniciativas a desarrollar entre enero y febrero.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy comenzarán las actividades de verano, que durante todo enero y febrero, realizará la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID) de la Municipalidad de Antofagasta.

Las inscripciones ya se abrieron para los talleres, que divididos por grupos de edad, serán desarrollados por monitores de la OID y monitores externos que colaborarán desde otros programas.

Según informó el municipio, algunas de las actividades disponibles este mes son calistenia, arte, danza terapia, aeróbica, manualidades recicladas, baile de salón, fútbol, teatro clown y psicomotricidad, entre otras.

"Hay talleres para los más pequeños, para edad mediana, para adultos. Tenemos también contempladas a las cuidadoras de las personas que tienen discapacidad, así que está todo el mundo cordialmente invitado para que vengan a inscribirse", aseguró la coordinadora OID, Javiera Flores.

Las inscripciones se realizan de manera presencial, de lunes a viernes, en las dependencias de la OID, ubicadas en Avenida Angamos 587.

El horario de atención es de 8 a 13.30 y a partir de las 15 y hasta las 17 horas. Quienes deseen obtener mayor información pueden revisar las redes sociales de la repartición.

Uno de sus usuarios es Jeremy Castillo, quien indicó que "muchos de nosotros no pasamos muy bien el verano, ya que no se puede viajar o tenemos ciertas dificultades para viajar o no hay dinero por parte de los papás, entonces me parece súper bien".

Verano

Pero las actividades de verano también serán entretenidas para distintos programas sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la casa consistorial. Su directora, Cary Pena, explicó que "se van a realizar tanto en la costa, en las playas, como en algunos espacios abiertos; en el Parque Juan López, en el Estadio, en distintos escenarios. Así que todos muy atentos, porque la invitación es para que puedan participar de estas distintas actividades muy entretenidas para pasar el verano".

La Estrella de Antofagasta

Publican propuesta para minería sustentable

E-mail Compartir

Su propuesta de Iniciativa Popular de Norma ante la Convención Constitucional, "Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático", publicó la Red Compromiso Minero.

El texto fue desarrollado con el fin aportar al desarrollo integral de la nueva carta magna, entre organizaciones, universidades, emprendedores e innovadores, profesionales, gremios ligados a la industria, así como empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

La iniciativa considera una serie de recomendaciones en torno a las normas constitucionales que permitirán el desarrollo de una minería sustentable. Dentro de los principales aspectos que considera están el deber del Estado para promover y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos minerales, a través de la pequeña, mediana y gran minería, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental pertinente.

Además de la destinación de la recaudación fiscal por concepto de actividad minera hacia las comunas y regiones en las cuales se desarrolla, permitiendo que se vean directamente beneficiadas por la minería. Junto con lo anterior, propone establecer que los concesionarios mineros den cumplimiento a las normas ambientales y de seguridad minera, entre otras propuestas.

La propuesta necesita 15 mil firmas electrónicas (con clave única) a través de https://iniciativas.chileconvencion.cl/, para que sea considerada por la Convención Constituyente.

Sence llama a los jóvenes y mujeres a postular a subsidios

E-mail Compartir

Un llamado a jóvenes y mujeres trabajadoras a que postulen a los subsidios para ellos, realizó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)

La directora regional del organismo, Claudia Meneses, indicó invitó a dichos segmentos, ya "que pertenecen a los grupos mas vulnerables de nuestra población y, que sin duda, han sido los más afectados en sus niveles de ingresos y cesantía por efectos de la pandemia, por lo que a través de estos subsidios tienen un apoyo real y concreto para incrementar sus rentas mediante el estado".

Destacó, además, que las postulaciones las pueden realizar a través del sitio web de Sence todo el año.

El 2021 fueron 4 mil 160 jóvenes y 8 mil 269 mujeres, los beneficiados por éstos en la Región de Antofagasta.

Para postular al Subsidio al Empleo Joven los interesados deben visitar https://sistemas.sence.cl/sej y dar clic en "ingresar", haciéndolo con Clave Única o Clave Sence. Luego, tienes que seleccionar "postular" y llenar el formulario disponible en el sitio.

En el caso del Bono al Trabajo Mujer, a él pueden postular todas las mujeres que sean mayores de 25 años y menores de 59 años 11 meses, dependientes o independientes, y que pertenezcan también al 40% de la población mas vulnerable.