Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Primer Tribunal Ambiental tiene una nueva presidenta

Sandra Álvarez es la primera mujer que dirige uno de los tres órganos jurisdiccionales del país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La abogada Sandra Alvarez Torres se convirtió en la primera mujer que dirigirá uno de los tres tribunales ambientales del país.

En una ceremonia interna, recibió de manera simbólica el mando del ministro Mauricio Oviedo, quien encabezó la gestión del Primer Tribunal Ambiental por el período 2019-2021.

La asunción en el cargo de la ministra presidenta fue calificado como un hito relevante en la justicia ambiental y encabezará dicho órgano jurisdiccional por el período 2022-2024. Al asumir, Alvarez valoró el trabajo que realiza el tribunal y resaltó el aporte de la justicia ambiental en el país y en particular la macrozona norte. Hizo hincapié, además, en "seguir potenciando al tribunal, en particular técnicamente, de manera que sea una referencia en sus temas para toda la macrozona y por supuesto, a través de la generación de instancias que permitan que la comunidad siga conociendo su rol y funciones".

El ministro Mauricio Oviedo, quien deja la presidencia pero sigue como ministro en el organismo, destacó la trayectoria profesional de la ministra Álvarez y agradeció el compromiso, trabajo y espíritu de superación de cada uno de los integrantes del tribunal. "Hemos contribuido a correr la cerca de la justicia ambiental", dijo.

El tribunal quedó compuesto por la ministra Sandra Álvarez Torres como ministra presidenta y por el ministro Mauricio Oviedo. Continúan vacantes tres cargos: ministros titular y suplente en ciencias, y suplente abogado. Todos ellos actualmente se encuentran en proceso de selección a través de los respectivos concursos públicos.

El Primer Tribunal Ambiental es un órgano colegiado mixto, conformado por ministros abogados y ministros en ciencias y que entró en funciones en junio de 2017. Le ha tocado resolver 88 controversias medioambientales.

Entre sus funciones principales está revisar reclamaciones vinculadas a decisiones ambientales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y resolver demandas por daño ambiental.

2022 2024 será el periodo en que Sandra Alvarez dirigirá el cargo de presidenta del Primer Tribunal Ambiental.

3 cargos vacantes tiene aún el órgano colegiado. Todos están actualmente en proceso de selección.

María Elena abre su proceso de pago de patentes 2022

E-mail Compartir

Desde el facebook oficial de la municipalidad de María Elena, el Departamento de Rentas ya inició el llamado a los vecinos de la comuna para dar inicio al proceso de Pago de Patentes correspondientes al primer semestre del 2022.

Las patentes que ya se pueden pagar son las comerciales, industriales, patente de alcoholes y profesionales y al momento de la realización del proceso se deberá presentar la anterior patente cancelada.

Importante destacar que el horario de atención para la realización de estos trámites será de lunes a jueves desde las 09:00 a las 13:00 horas, y por la tarde de 14:00 a 17:00 horas.

En tanto el día viernes la atención se realizara de 09:00 a 13:00 horas en la mañana y de 14:00 a 16:00 horas en el horario de la tarde.

Pero atento que el día sábado también se estará atendiendo de forma excepcional para el pago de patentes y el horario de atención será de 09:00 a 13:00 horas en un solo horario de la mañana, esto con la finalidad de que todos los vecinos puedan cumplir con este proceso y evitar las aglomeraciones de último minuto tan importantes debido a la pandemia.

Vehículo se incendia en zona habitacional de Tocopilla

E-mail Compartir

Este pasado fin de semana, bomberos del puerto salitrero trabajaron en contener el incendio de un vehículo en plena zona habitacional del sector sur.

El incidente se produjo en el pasaje Potrerillos con Isluga cerca de las 20:00 horas cuando había gran cantidad de presencia de niños y vecinos que se encontraban a esa hora en los alrededores.

El incendio se encontraba con peligro de propagación a una vivienda, por lo que fue controlado inicialmente por algunos vecinos y luego por los bomberos que se hicieron presentes en el lugar.

El automóvil marca Chevrolet resultó completamente destruido producto de las llamas. En el procedimiento trabajó bomberos y carabineros, y no hubo heridos.