Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En Calama se llevó a cabo el Primer Congreso de Educación

A la cita llegó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien se refirió al regreso a clases presenciales en marzo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Durante tres días se desarrolló en Calama el Primer Congreso de Educación de establecimientos particulares y particulares subvencionados, organizado por la Agrupación de Entidades Educacionales del Norte (AGEEN) y la Corporación Nacional de Colegios Particulares de Chile (CONACEP A. G).

La actividad contó con la participación de 14 expositores del ámbito educacional, quienes mostraron diversas temáticas en torno a la educación del mañana, pensando en una estrategia a 30 años en el país.

A la cita asistió además el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien fue el encargado de dar el cierre del congreso.

"Es muy importante que la sociedad se organice para hablar de educación, en este sentido los colegios particulares subvencionados son un pilar fundamental para nuestro sistema educativo, creo que congreso como este tienen varios aspectos positivos, entre ellos generar una discusión en torno a los desafíos al sistema educativo. El hecho que este congreso se realice en Calama, da muestra de lo fundamental que es la descentralización en este ámbito", indicó la autoridad ministerial .

Regreso a clases

Además, señaló que el 2 de marzo se dará inicio al año escolar en un 100% presencial, en donde se deben tomar todas las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19.

En tanto, Pedro Alvarado, administrador Ejecutivo del Liceo bicentenario Colegio Río Loa señaló que la instancia no sólo apuntó a los aspectos generales de la educación, sino que también a "poner el foco en la educación técnico profesional y su relación con el sector de la producción y los servicios".

Rodrigo Vega Espinoza, presidente de la Agrupación de Entidades Educacionales del Norte, indicó que "sin duda fue una jornada que valió la pena, hay tareas que cumplir en materia de educación, que logramos poner a Calama como principal gestor de ideas para enfrentar el futuro además de consolidar a la Agrupación de Entidades Educacionales particulares y subvencionadas del Norte, AGEEN".

Familias

Por último, el seremi de Educación, Jefferson Contreras, dijo que la realización de este congreso era importante, ya que la educación particular y subvencionada es relevante para varias familias de la región que envían a sus hijos a dichos establecimientos.

"Entregamos nuestros agradecimientos por todo el trabajo realizado a todas las comunidades educativas el año 2021, donde nuestra región finalizó el año escolar con un 97% de estudiantes presenciales, añadiendo que este 2022 las clases serán 100% presenciales", finalizó Contreras.

2 de marzo iniciarán las clases 100% presenciales en todo el país, según anunció el ministro de Educación.

Entregarán orientación a jóvenes en la Semana del Postulante UA

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el viernes en la Universidad de Antofagasta(UA) se desarrollará la "Semana del Postulante", en la que los jóvenes reciben asesoramiento, ayuda y orientación para las postulaciones a las carreras universitarias.

En esta oportunidad, la atención volverá a ser presencial en el Campus Angamos de esa casa de estudios superiores, de preferencia con previo agendamiento de hora en el portal www.uantof.cl, pero para quienes no puedan asistir o prefieran una modalidad remota, se mantendrá la asesoría online en las distintas plataformas oficiales y vía telefónica, por medio de la mesa de ayuda 600 570 0027 y el WhatsApp +56974783166.

"Es un momento muy importante para los jóvenes, porque estarán definiendo no sólo la carrera que les interesa estudiar, sino que también la universidad para hacerlo, y en ese proceso queremos colaborar y por lo mismo tendremos la disposición los antecedentes y la orientación necesaria, de manera de facilitar esa decisión", indicaron desde la Unidad de Admisión de la UA.

Otras vías de contacto son la cuenta @admisionua en las redes sociales Instagram y Facebook, además de la página http://admisión.uantof.cl, donde se encuentra disponible toda la información relevante, tanto de la oferta académica de la universidad, como del proceso de postulación a la Educación Superior.