Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inicia proceso de matrículas interno a establecimientos de la CMDS

Los apoderados tienen plazo hasta el 31 de enero para ser parte del proceso.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las familias que por distintas razones no postularon al Sistema de Admisión Escolar (SAE) podrán ser parte del proceso complementario que inició la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para que los estudiantes sean destinados a algún jardín infantil, escuela o liceo.

La encargada del SAE, Camila Núñez, indicó que "hasta fines del mes de enero vamos a estar haciendo el proceso de postulación para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que no tienen vacante asignada a un establecimiento de Corporación Municipal en cualquiera de sus niveles de enseñanza básica y media, educación en párvulo y educación de personas jóvenes y adultas".

Para realizar el trámite, los postulantes deben ingresar a la página web www.cmds.cl donde se deben cargar documentos esenciales como la cédula de identidad que indica a qué nivel debe asistir el o la estudiante.

Además, se debe llenar con los datos del alumno (nombre, fecha de nacimiento, RUT, IPE) más los datos del apoderado o contacto del estudiante, más el certificado de nacimiento, certificado de estudio del último año aprobado y, en caso de que sea necesario, certificado médico de Necesidad educativa Especial, identificador provisorio escolar (IPE) u orden judicial (sólo si el apoderado es el tutor del estudiante).

Si el apoderado o tutor no cuenta con acceso a internet o prefiere hacer el trámite de forma presencial, la CMDS ha dispuesto de un punto de atención en su casa central (Avenida Argentina 1595) para los usuarios.

Núñez agregó que los resultados serán entregados en 10 días hábiles desde el momento de la postulación pero que lo más importante es que ningún estudiante quedará fuera del sistema o sin matrículas.

Finalmente, desde la Corporación Municpal indicaron que, en caso de requerir información o alguna duda del apoderado, los apoderados pueden escribir un correo electrónico a matriculas@cmds.cl para así orientar a las personas en el proceso de postulación 2022.

31 de enero hay plazo para ser parte de este proceso de matrícula interno a los establecimientos de la CMDS.

10 días hábiles desde el momento de la postulación se entregarán los resultados del proceso.

Más de 70 organizaciones se inscribieron para ser parte del COSOC

E-mail Compartir

En total fueron 71 las organizaciones sociales de las comunas de Calama, Mejillones, Tocopilla, San Pedro de Atacama, María Elena, Taltal y Antofagasta las que se inscribieron para formar parte del Consejo de la Sociedad Civil Regional (COSOC), una instancia que busca promover la participación de la ciudadanía.

Cabe destacar que el pasado lunes participaron de una reunión remota con el objetivo de informar y orientar sobre el proceso de votación y hasta mañana se desarrollarán las elecciones del COSOC de forma electrónica. Es así, que el próximo martes 11 de enero partirá el procedimiento reglamentario ante un eventual desempate, para luego publicar en la página del Gore los resultados finales y la definición de las organizaciones y consejeras/os.

"Para nosotros es muy relevante contar con la participación de un alto número de organizaciones sociales que representen a los distintos territorios. La participación ciudadana es fundamental para construir una región más equitativa y justa para todos y todas. Las diferentes voces se harán escuchar en el COSOC, porque el consejo permitirá conocer y dar respuestas concretas a las necesidades y aspiraciones de nuestra gente", indicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.

Cada organización participante debió seleccionar una temática de trabajo, las que son: Migraciones e Interculturalidad; Desarrollo de la Cultura y la Gestión del Patrimonio Cultural Regional; Fomento e Industria Regional; Diversidad, entre otros.

Se sacaron más de 20 toneladas de basura del Balneario

E-mail Compartir

Más de 20 toneladas de basura se sacó del Balneario Municipal y del Parque Croacia en la segunda jornada de limpieza realizada por la Municipalidad de Antofagasta.

"Estoy muy contento porque el día de hoy se hizo una limpieza en el sector del balneario. Se fueron todos los juegos inflables, todo lo que estaba entorpeciendo en el sector de Las Almejas, estamos recuperando espacios públicos. Los vendedores y las personas comerciantes del Parque Croacia llegaron a un acuerdo con nosotros de retirarse el 31 de diciembre, pero la verdad no cumplieron con este acuerdo. Pero una

de sus dirigentes adquirieron un compromiso que es retirarse el próximo domingo", dijo el alcalde Jonathan Velásquez.

En la jornada se hizo un barrido de aceras, limpieza de arena, entre otros.