Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuarenta fueron los conductores sorprendidos ebrios en Año Nuevo

Carabineros entregó balance, destacando también más de 8 mil controles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cuarenta fueron los conductores sorprendidos en estado de ebriedad, en medio de los servicios preventivos y operativos reforzados por Carabineros en la Región de Antofagasta durante las celebraciones por la llegada de un nuevo año.

La policía uniformada entregó ayer un balance de los dispositivos, que entre el viernes y la madrugada de ayer contabilizaron un total de 8 mil 877 controles vehiculares. Para la institución, dicha cifra es más que un número, que significa que "sacó de circulación a 40 personas que podrían haber sido un potencial accidente con lamentables consecuencias".

Se hizo hincapié en que pese a que entre el Año Nuevo y ayer no hubo accidentes con consecuencias fatales, el término del 2021 estuvo marcado por la muerte de dos conductores, ambos hechos ocurridos el 30 de diciembre.

Accidentes

Durante el fin de semana de festejos se registraron 39 accidentes de tránsito su mayoría colisiones y choques, con 21 y 9, respectivamente. Estos dejaron como consecuencia dos fallecidos y 20 lesionados.

Respecto a sus causas, el prefecto (S) de Antofagasta, teniente coronel Alvaro Muñoz, explicó que "más de 10 fueron producto de no ir atento a las condiciones al tránsito y más de 6 accidentes por conducir en estado de ebriedad".

Las cifras entregadas también dieron cuenta que de los controles vehiculares, la mayoría responde "a la labor de los servicios extraordinarios que reforzaron la labor habitual de Carabineros, los que sumaron 5 mil 153 controles vehiculares, más 87 junto a personal SENDA, realizándose 87 alcoholemias".

A lo anterior se sumó el trabajo habitual de las unidades territoriales a través de sus cuadrantes y patrullajes, con 7 mil 676 fiscalizaciones, 3 mil 637 de ellas de tipo vehicular.

En materia de labor preventiva, se informó de 158 detenidos por diversos delitos, 25 de los cuales fueron por órdenes vigentes.

Con 48 kilos de droga sorprenden a cuatro pasajeros de un bus

E-mail Compartir

Un avalúo superior a los 245 millones de pesos tiene la droga incautada el fin de semana por el OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, en el que fue el primer procedimiento de ese tipo de este nuevo año.

Los efectivos lo concretaron en el sector de La Negra, al suroriente de la capital regional, donde cuatro extranjeros fueron descubiertos trasladando sustancias ilícitas equivalentes a casi 100 mil dosis.

Los hechos, de acuerdo a la información entregada por la policía uniformada, se registraron durante las primeras horas del sábado, en el marco del refuerzo de los servicios por Año Nuevo dispuestos por la institución.

Los funcionarios policiales fiscalizaron un bus interprovincial que cubría el tramo Calama-Santiago, con apoyo del ejemplar canino "Gary" de la sección especializada, cuando éste dio alerta positiva a sustancias ilícitas en diferentes equipajes en el sector del maletero.

A raíz de ello, los carabineros realizaron diligencias que les permitieron identificar a quienes transportaban dichos bolsos. Fue así como detuvieron a cuatro hombres que viajaban en el mismo bus.

Todos los imputados son extranjeros y mayores de edad. La droga, en tanto, arrojó un peso de 48 kilos 326 gramos, entre marihuana y pasta base de cocaína.

Buscan fortalecer la Red Forense en la región

E-mail Compartir

Fortalecer el trabajo interinstitucional y, así, relevar el trabajo forense en Antofagasta y Calama, además de impulsar el avance de futuras iniciativas en infraestructura para dichas comunas, fue el objetivo de la visita realizada a la capital regional por el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Gabriel Zamora.

Junto al director regional del servicio, Mario Mejías, sostuvo reuniones con diversas autoridades locales, destacando el proyecto que está visualizado para la comuna y que permitiría a la región contar con una nueva sede regional.

La infraestructura mejorará significativamente la atención de las personas y las condiciones laborales del personal, por lo que ya se iniciaron las gestiones para disponer de un terreno apto para la edificación, que se ubicaría preliminarmente en un paño de 14 mil metros cuadrados en el sector sur de la ciudad.

Los encuentros de trabajo los realizó con la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García; el delegado presidencial regional, Daniel Agusto; el alcalde Jonathan Velázquez y el seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, a quienes se les presentó la actual situación del SML de Antofagasta y Calama.

Las autoridades comprometieron su apoyo en las fases de los proyectos y valoraron la presencia y gestiones de Zamora, quien dijo que "es fundamental que podamos avanzar en mejorar los espacios para poder entregar un servicio digno a las personas, contar con mejores áreas periciales y que nuestros funcionarios y funcionarias puedan desempeñar su valiosa labor en mejores condiciones".