Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Una treintena de personas recibieron sumarios por no cumplir cuarentena

Pacientes Covid positivos y contactos estrechos no respetaron el aislamiento en fiestas de fin de año. Calameños fueron los más porfiados con 19 de estas sanciones.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Ya sea por tratarse de pacientes Covid-19 positivo o por ser contactos estrechos, durante los dos últimos fines de semana de fiestas de fin de año casi una treintena de personas fueron sumariadas por la Seremi de Salud de Antofagasta, tras haber sido sorprendidas incumpliendo el aislamiento obligatorio.

Así lo informó ayer el seremi de Salud (s), Manuel Herrera, quien dijo que en total fueron 28 los sumarios por quebrantar esta medida sanitaria.

"Es preocupante que aún haya gente que no entienda lo riesgoso de una conducta como ésta. Se trata de casos confirmados como positivos o contactos estrechos, gente que puede contagiar a otra con consecuencias que pueden llegar hasta la muerte", advirtió el seremi de Salud.

En el detalle, de los 28 sumarios fueron los habitantes de Calama los que menos respetaron el aislamiento obligatorio, con 19 de este tipo de sanciones.

Mientras que seis correspondían a Antofagasta y tres a Tocopilla.

"Queremos hacer un llamado a la población a actuar con responsabilidad en esta materia y no exponer la salud de otras personas. Nosotros vamos a continuar con las fiscalizaciones e instruyendo sumarios a quienes sorprendamos incumpliendo su cuarentena", dijo.

Hay que recordar que quienes cometan estos incumplimientos se exponen a multas, bloqueos del Pase de Movilidad y serán trasladados a una residencia sanitaria a finalizar su aislamiento.

19 de los 28 sumarios que cursó la autoridad en la región fueron para personas de Calama.

Se mueve el Plan Paso a Paso: Tocopilla retrocede a Fase 3

E-mail Compartir

El primer balance Covid-19 nacional del año trajo consigo cambios en el Plan Paso, específicamente en la comuna de Tocopilla, la cual retrocederá a partir de las 5:00 horas de mañana a la Fase 3 de Transición.

La determinación de este retroceso la efectuó el subsecretario de redes asistenciales, Alberto Dougnac.

El Puerto Salitrero había avanzado a la etapa de Apertura Inicial el pasado 4 de diciembre, por lo que completará más de un mes para ahora retroceder a la fase 3.

Hay que recordar que las restricciones del Plan Paso a Paso desde octubre pasado se basan en el aforo, dependiendo si las actividades se realizarán en espacios abiertos o cerrados y también si es que los participantes cuentan con sus respectivos pases de movilidad.

Ayer la jefa (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Lilian Correa, explicó que en Tocopilla "hemos observado un aumento de casos durante la última semana. Sin embargo, estos corresponden a personas migrantes y entonces no debería repercutir de mayor manera en la comunidad".

"Hemos observado un aumento de casos en la última semana. Sin embargo, estos corresponde a personas migrantes"

Lilian Correa, jefa (s) de Salud Pública de la Seremi de Salud

Región suma 42 nuevos casos y enero llega a 176

E-mail Compartir

Ayer la Delegación Presidencial Regional informó que en las últimas horas la zona sumó nuevos 42 casos de Covid-19. Con ello el número en estos primeros tres días de 2022 acumulan 176 casos.

De estos 42 exactamente la mitad (21) correspondía a pacientes sin síntomas.

En el desglose por comuna, Antofagasta agregó 24 casos nuevos de coronavirus, 10 de Calama, Tocopilla cinco, uno de San Pedro de Atacama y un paciente que no tenía residencia en la región.

De esta forma, la región acumula 67.141 casos de Covid-19 a lo largo de toda la pandemia y de los cuales 1.596 se han recuperado.

En relación a las cifras de los fallecidos no se agregaron nuevos decesos, por lo cual el conteo que lleva a cabo la Seremi de Salud se mantuvo en 1.286 en toda la crisis sanitaria (Covid confirmado, excluyendo los casos probables).

En cuanto a las cifras clínicas, hasta ayer en la red asistencial regional 49 pacientes Covid se encontraban hospitalizados: 31 en Antofagasta, 16 en Calama y dos en Tocopilla.

De ellos 17 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, todos con ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI, entre pacientes Covid y de otras patologías registró un 93%.

En tanto, se procesaron 1.596 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de un 2%.