Casos Covid-19 de la región prácticamente se duplicaron en comparación a 2020
Enero y febrero tienen el récord y con ello el 21% de todos los contagios de la pandemia.
Ricardo Muñoz Espinoza
La Región de Antofagasta completó su segundo año batallando contra el virus SARS-CoV-2 y causante de la pandemia por la enfermedad de Covid-19.
Si bien este 2022 la zona comienza con una mejor situación epidemiológica, en lo concreto respecto a los números el 2021 registró prácticamente el doble de contagios de coronavirus que el 2020.
Así, durante el primer año de pandemia los casos acumularon 23.240 pacientes, según los datos que reporta diariamente la Delegación Presidencial Regional y que considera a todas las personas con Covid-19 confirmado a través de un examen.
No obstante, en 2021 los contagios estuvieron muy cerca de subir al doble al aumentar a 42.632 casos, un 83% de incremento entre ambos años.
Pero eso sí, se debe tener en cuenta que el 2021 la pandemia se extendió por 12 meses, de enero a febrero, y no 10 como el primer año de crisis sanitaria y que comenzó en marzo para finalizar en diciembre.
Y precisamente enero y febrero -los dos meses que estuvieron ausentes del primer año de crisis sanitaria durante 2020- son los que ostentan el récord de más contagios en toda la pandemia.
El primer mes del 2021 fue el periodo en donde los contagios después de las fiestas de fin de año tuvieron un incremento explosivo, llegando a la cifra total de 7.731 casos y sin considerar los pacientes con Covid-19 probable.
En febrero, en tanto, el registro bajó a 6.307 personas infectadas. Desde entonces y a medida que avanzó la campaña de vacunación y se reforzó la trazabilidad, ninguno de los números de los meses siguientes se acercó a las cifras de comienzos del año pasado, pese a que a mediados de 2021 comenzó a circular la variante Delta, conocida por su alta propagación.
Así, entre enero y febrero de 2021 acumularon 14.038 casos de coronavirus, es decir el verano del año pasado concentró el 21% de todos los contagios de la pandemia.
Cifras de diciembre
En cuanto a diciembre recién pasado y su comparación con noviembre, el último mes del 2021 cerró con 1.645 casos informados por la Delegación Regional Presidencial, lo que corresponde a un 19% menos.
Si bien a nivel regional disminuyeron los exámenes PCR en diciembre a comparación del mes anterior (58.231 versus los 72.52, respectivamente) la positividad se mantuvo en el 3%.
En el caso de las comunas Antofagasta cerró su segundo mes consecutivo con una caída en sus contagios, ya que si diciembre lo finalizó con 1.199 casos, al siguiente mes y último de 2021 lo terminó con 895.
Mismo caso para Calama, que 504 pacientes que reportó en noviembre, en el último mes del 2021 bajó su estadística a 462.
Lo que sí se incrementó, aunque de forma muy leve, fueron los internados Covid en Unidades de Cuidados Intensivos, pasando del promedio regional de 16 pacientes diarios en noviembre a los 18 al siguiente mes del año 2021.
42.632 contagios de coronavirus se registraron durante el año pasado en la región.
21% de todos los casos Covid de la pandemia ocurrieron durante el verano pasado.
rmunoze@estrellanorte.cl