Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Casale está preparado para dar la pelea con el equipo Tatra

Estará acompañado en el Dakar por Álvaro León (navegante) y el mecánico checo Tomas Sikola.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Y a se encuentran en la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita, el binomio chileno compuesto por el piloto Ignacio Casale y su navegante Álvaro León para correr en el Dakar 2022 en la categoría camiones bajo el alero del Tatra Buggyra Racing.

Vale destacar que Ignacio Casale, el piloto chileno más ganador en la historia de los Dakar (vencedor en 2014, 2018 y 2020 en la categoría Quads) enfrentará su rally número 13 de su carrera y por segundo año consecutivo en los camiones con su navegante y compatriota, Álvaro León, y con el mecánico de nacionalidad checa, Tomas Sikola.

"Fue un viaje muy largo, pero muy agradable porque veníamos gran parte de la delegación chilena junta, así que muy motivado y entretenido por eso. Estamos con el efecto de estar 30 horas rumbo a un lugar y adaptándonos al cambio de horario, pero está todo bien", señaló Casale.

Para su tercera incursión en Arabia Saudita, el Dakar continúa su exploración de diferentes territorios y ofrece un programa con una proporción aún mayor de arena en las especiales y un recorrido total de más de 8 mil kilómetros, dividido en 13 etapas (12 más el prólogo de largada). La carrera, propiamente tal, comenzará en la ciudad de Jeddah este sábado 1 de enero, terminando en Ha'il, con un recorrido de 595 kilómetros de Enlace y 19 kilómetros de Especial, que contará con la particularidad que los 15 primeros mejores tiempos de cada categoría, elegirán por orden inverso, su número de ubicación para largar al día siguiente.

Tatra Buggyra Racing es un equipo internacional con base en República Checa que cuenta con el respaldo de Tatra Trucks, el segundo fabricante de camiones más antiguo del mundo y que se ha caracterizado por su particular chasis con suspensión independiente. Además, cuentan con participaciones desde el 2014 en el Rally Dakar, destacando en el 2015 con dos etapas ganadas en la categoría Camiones y un séptimo lugar en la tabla general.

12 Dakar ha corrido Casale a lo largo de su carrera y será la segunda vez que lo hará conduciendo un camión.

3 títulos ganados suma el "Perro" en la historia del rally: 2014, 2018 y 2020 fueron los años ganadores de Casale.

La Estrella

Zaldívar y Escondida se disputan la Liga Minera

E-mail Compartir

La Liga Minera del Cobre llega a su fin con la disputa del título 2021 entre los elencos de Minera Zaldívar y Minera Escondida.

Una final que tiene a Zaldívar como favorito porque llega como vigente bicampeón de la Liga, sin embargo Escondida ha hecho una tremenda campaña durante todo el torneo que lo pone como un rival de cuidado.

Por semifinales, Escondida superó a Minera Centinela por la cuenta mínima, mientras que Zaldívar se impuso 2-1 a Lomas Bayas.

La final de la Liga Minera se juega hoy (10:00) en la cancha 3 del Estadio Regional.

Una competencia que tuvo la participación de los equipos de Collahuasi, Cerro Colorado, Centinela (El Tesoro), Spence, Sierra Gorda, Lomas Bayas, Zaldívar y Escondida.

Esta competencia nació en 2016 y desde entonces se ha ido fortaleciendo con el correr de los años. Solo la pandemia por coronavirus detuvo por un tiempo la liga, pero regresó el 2020 recargada, buscando ser un espacio de sana competencia para los trabajadores del rubro minero toda la Segunda Región.

Municipio premió a los deportistas más destacados de 2021

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR) premió a los deportistas locales más destacados durante el 2021, que en sus respectivas disciplinas pusieron a la ciudad en el podio de los campeones.

Entre los destacados están Jonathan Astudillo (parapowerlifting) que compitió en el Mundial de Georgia; Víctor Collao (karate kyokushin); Danicelly Vallejos (bodyboard); Benjamín Bahamondez (bádminton); Laura Segovia (campeona nacional de fisicoculturismo) y Antonio Jorquera (campeón nacional de boxeo) entre otros antofagastinos.

Fueron 26 los deportistas que recibieron un merecido reconocimiento a su esfuerzo personal y familiar por ser campeones.