Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Diciembre presenta baja sostenida de los contagios por Covid-19 en Tocopilla

Desde septiembre no se veía una tendencia de este tipo. En lo que va del mes, el puerto registra 63 casos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Se han cumplido 23 días del último mes del año y Tocopilla ha presentado una baja sostenida en los contagios por Covid-19 en los últimos tres meses. Hasta ayer, la ciudad presentaba 63 casos del virus.

Esto, a comparación de noviembre, representa una reducción total de un 39% en la cantidad de afectados por el coronavirus. En el mes anterior el Puerto Salitrero tuvo 103 casos.

Índice mensual

Las cifras fueron obtenidas a través de los reportes diarios que entrega la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, donde se pudo informar que en septiembre los contagios por el Covid-19 llegaron a las 72 personas en Tocopilla, sin ninguna víctima fatal.

Pero en octubre los casos positivos a la enfermedad simplemente se dispararon hasta llegar a los 320, registrando un aumento del 344% con respecto al mes anterior. Además se reportó un fallecido.

Estas cifras incidieron en que Tocopilla tuviera un retroceso al Paso 2 de Transición, lo que generó algunos problemas en el comercio, restoranes y pubs, producto de la baja en los aforos de clientes.

Este periodo es considerado como el "segundo peor mes" de la pandemia durante este 2021. El primero fue febrero de este año que tuvo 359 contagiados.

En noviembre se pudo notar una baja en los afectados por el Covid-19, hasta llegar a los 103 casos del virus y una víctima fatal. Aquí se informó una reducción de 71% en comparación a octubre.

Ahora el panorama de diciembre es mucho más alentador -hasta el momento- donde hay menos contagios. A principios de mes la ciudad pudo avanzar al Paso 4 de Apertura Inicial y en los 23 días que han transcurrido de este mes se han reportado solamente 63 personas afectadas por el coronavirus. Esto es un 39% con respecto a noviembre.

Eso sí, el puerto ha presentado dos fallecimientos por esta enfermedad (9 y 18 de diciembre), los cuales son muchos en tan solo un mes, debido a que desde agosto no se informaban tantas muertes por el virus (fueron 5 en ese periodo).

Ahora que se vienen las fiestas de fin de año y las autoridades han recalcado a la comunidad extremar las medidas de prevención, tales como el uso de mascarilla, lavarse frecuentemente las manos o usar alcohol gel y mantener el distanciamiento.

39% menos contagios presenta la comuna de Tocopilla este mes, a diferencia de noviembre.

Las "Damas de Azul" agasajan a usuarios del Hospital Marcos Macuada

E-mail Compartir

En su preocupación constante por la comunidad tocopillana, las integrantes de Damas de Azul nuevamente agasajaron a los usuarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada en la previa de la fiesta de navidad.

Aquí entregaron chocolate caliente y pan de pascua a adultos mayores, niños y familias que estaban esperando su atención en el recinto médico, gesto que fue valorado por la comunidad, donde la espera se hizo más agradable con esta sorpresa bien temprano por la mañana.

Ejemplo

Asimismo el director del Hospital Comunitario Marcos Macuada, Humberto Argandoña; el subdirector médico (S) Pablo Rivera; y la encargada de recursos físicos, Érica del Piano, elogiaron este ejemplo de las voluntarias, quienes también repartieron chocolate caliente y pan de pascua a los funcionarios que se encontraban de turno, así dándoles energías en esta importante labor que desempeñan.

Sorpresivos chubascos se vivieron ayer en la Provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

Un inusual despertar tuvieron los habitantes de la Provincia de Tocopilla, quienes tuvieron una sorpresiva precipitación durante la mañana de ayer.

Este frente climático corresponde a chubascos aislados producto de un núcleo frío en altura, situación que se extendió por casi toda la mañana en la comuna de Tocopilla y en María Elena, registrándose las precipitaciones en la Ruta B-24, en Barriles, y en otros sectores de la Provincia.

Este fenómeno no generó problemas en las comunas de la zona ni en las caletas del borde costero. Eso sí, durante todo el día se registró mucha calor, tomando en cuenta que el día estaba nublado en el Puerto Salitrero casi toda la jornada.