Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Atentos: prueba SAE se realizará mañana en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, dio inicio el 11 de marzo al calendario de pruebas comunales, las que se realizarán a las 11:00 horas, todos los días jueves del año.

En este contexto, ya se realizaron pruebas en la Región de Antofagasta, siendo programada la prueba en Tocopilla para el 16 de diciembre a las 11:00 horas.

Dado que el mensaje se envía a un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es muy probable que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas, en donde se realicen las pruebas.

Las compañías de telefonía celular, habilitarán en sus sitios web un acceso donde los usuarios podrán reportar problemas de recepción, hasta 48 horas una vez realizada la prueba.

El sistema SAE para celulares permite enviar información a todos teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. Este mensaje se emite para que la población evacué las zonas que pudieran ser afectadas por la activación de una amenaza, ya sea de tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones. El objetivo principal de este proceso es comprobar el funcionamiento, operatividad, alcance y efectividad del SAE.

Estudiantes de la Escuela República de los EE.UU. rindieron un importante examen de inglés

Esta es la primera generación del establecimiento en rendir este examen cuyos resultados se conocerán en marzo.
E-mail Compartir

El pasado 10 de diciembre, un grupo de 8 estudiantes del sexto año básico pertenecientes al taller de inglés de la Escuela República de los EE.UU. viajaron a Antofagasta, para rendir el examen "A1 Movers de Cambridge Assessment", proceso que los certificará en el nivel A1 en el idioma inglés según el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).

Los alumnos tuvieron que realizar esta prueba en el Colegio San Esteban y esta era la ocasión para demostrar sus conocimientos y todo su arduo trabajo, el que vienen preparando desde mayo con clases semanales y mucho compromiso.

Los estudiantes integrantes de este programa fueron: Samantha Álvarez, Fernanda Cortés, Alondra Chepillo, Sofía González, Alyn Hernández, José Tomás Pizarro, Constanza Quiroga y Steven Zepeda, cuyos talleres se concentraron en la práctica del vocabulario y ejercicios de las tres partes del examen: Listening (comprensión auditiva), Reading and Writing (comprensión lectora y expresión escrita) y Speaking (expresión oral).

Los docentes a cargo de la implementación de este programa en el establecimiento educacional fueron: Isidora Zazzali, Aileen Hernández, Johanna Julio, Pedro Castillo y Daniela González.

La primera generación

Ellos son la primera generación de alumnos en ser beneficiarios para esta certificación, el cual es uno de los objetivos del proyecto "The English Experience" que comenzó a implementarse este año en el establecimiento tocopillano como parte del sello de inglés que tiene la escuela.

El proyecto busca otorgar a los estudiantes más exposición al idioma a través del aumento de horas aula, clases desde pre-kinder, talleres de inglés y actividades varias. Para el próximo año académico se tienen contempladas más actividades no sólo dirigidas a los estudiantes, si no también toda la comunidad educativa.

Los resultados del examen se conocerán en marzo del 2022.

El "A1 Movers" ayudará a que los estudiantes insertos en el programan den su primer paso para comprender instrucciones básicas o participar en conversaciones sencillas, comprender avisos, instrucciones o informaciones básicas, completar formularios básicos y escribir notas que incluyan horas, fechas y lugares, y todo en el idioma inglés, el que sin duda les ayudará de mejor forma en el futuro.

El "A1 Movers"

A1 Movers es el segundo de los tres exámenes diseñados para los más pequeños. En sus tres versiones totales, introducen a los niños en el inglés hablado y escrito de uso cotidiano y son un excelente medio para que adquieran confianza y mejoren su inglés.

Las pruebas están redactadas en torno a temas que resulten familiares y se centran en las destrezas que son necesarias para comunicarse en inglés de manera efectiva, es decir, comprensión auditiva (Listening), expresión oral (Speaking), comprensión de lectura (Reading) y expresión escrita (Writing).

8 estudiantes del establecimiento tocopillano rindieron este importante examen.

2022 se entregará el resultado de los exámenes rendidos por los estududiantes.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl