Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Piscina olímpica está lista para reabrir sus puertas

Tendrá un aforo de 40 personas con bloque de horario y agendamiento de las horas para utilizarla.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El 3 de enero abrirá sus puertas al público general la Piscina Olímpica Dr. Edmundo Ziede, recinto que durante el presente año fue sometido a un completo proyecto de conservación tendiente a brindar una mejor experiencia de uso a la comunidad.

El seremi del Deporte, Roberto Meza, informó que "el lunes 20 de diciembre comenzará la puesta a punto de la piscina con los deportistas de la disciplina de natación del programa Promesas Chile para luego el 3 de enero aperturar el recinto a la comunidad, ingreso que se efectuará mediante agendamiento de horas telefónicas a través de un número que será publicado próximamente".

En virtud de la pandemia, la directora regional de IND, Nellie Miranda, explicó que la operación de este recinto ha tenido que ajustarse a las nuevas condiciones sanitarias por lo que la piscina no podrá tener una entrada liberada, además de disponer de un aforo específico que está limitado por la cantidad de personas que pueden ingresar a los camarines.

"Tendremos un aforo de 40 personas en el agua y la atención diariamente será a través de bloques horarios los que serán informados oportunamente. Asimismo, hay que tener en consideración que tanto los deportistas como los usuarios en general deben portar su pase de movilidad y su cédula de identidad para que puedan cumplir con todos los requisitos que el nuevo reglamento del uso de piscinas impone", sostuvo la autoridad.

Respecto de las obras ejecutadas en el recinto, la directora regional del Instituto Nacional de Deportes detalló que "se han invertido más de 135 millones de pesos en este proyecto, recursos que permiten a la región disponer de una infraestructura deportiva completamente remodelada gracias al cambio de la estructura de cubierta, al mejoramiento del sistema de ventilación mediante la instalación de ventiladores eólicos, a la reposición del material de salvataje y del marcador electrónico".

Gimnasio ex 21 de mayo

El gimnasio Guibaldo Ormazábal (ex 21 de mayo) es otro de los recintos IND que está sometido a trabajos de remodelación que considera una inversión de 523 millones de pesos.

Los trabajos consideran la mejora del sistema de ventilación del recinto mediante la habilitación de una lucerna en la cubierta de la techumbre y a ello se suma la habilitación de 250 butacas, el cambio de las barandas y el pintado interior y exterior de la fachada de este gimnasio, cuya edificación data de la década de los setenta y que extiende de esta forma su vida útil.

Mejoramiento a través de los años

Las obras de mejoramiento de la piscina olímpica han sido una constante a lo largo de su vida útil. Antes de los trabajos realizados este año, en el 2014-15 se realizaron trabajos en la pileta porque presentaba filtraciones que fueron reparadas como también la remodelación de los camarines. Desde entonces no se habían realizado trabajos hasta que aprovechando la pandemia y cierre del recinto deportivo se determinó mejorar la cubierta (techumbre) que presentaba un cierto desgaste debido al sol y la humedad.

3 de enero se realizará la reapetura de la piscina olímpica con un aforo para 40 personas.

20 de diciembre los nadadores del programa Promesas Chile probarán la renovada piscina.

La Estrella de Antofagasta

Fernando Hurtado deja el CDA y podría recalar en Wanderers

E-mail Compartir

El portero Fernando Hurtado (38 años), uno de los jugadores de Deportes Antofagasta que terminó contrato, no renovó con el club y seguiría su carrera en Santiago Wanderers.

El "Feña" no tuvo continuidad en la reciente temporada. Jugó 270 minutos en todo el campeonato nacional (tres partidos), pero no por falta de calidad, sino que por la tremenda campaña que hizo Ignacio González, uno de los cinco arqueros con mejor rendimiento del torneo.

Hurtado quiere seguir atajando y sumar minutos en cancha, por eso Santiago Wanderers aparece como una muy buena alternativa para el ex Cobreloa. "Lo veo con muy buenos ojos, es un club que para mí es de los más grandes de regiones, tiene una hinchada fuerte, que obviamente, no merece estar en Primera B. Siempre será un bonito desafío poder tomar algo como eso. Si es que se llega a buen puerto, será un lindo desafío", dijo a El Mercurio de Valparaíso.

Una partida que podría convertirse en un problema para la dirigencia del CDA porque González también estaría manejando opciones de clubes nacionales y extranjeros, aunque mantiene contrato vigente con el club.

Hurtado estuvo 11 temporadas en el CDA en distintos años (2003-04, 2012-14 y 2015-2021).

Paulo Magalhaes es otro de los jugadores que está en el aire. El "Maga" también terminó contrato con Antofagasta, pero su caso está siendo analizado por la dirigencia. El jugador se está recuperando de una operación a la rodilla.